• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Gilber Caro: jueza Luz Santafé pidió perdón a través de un mensaje de texto



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 3, 2018

El parlamentario convocó a los medios para anunciar que perdonaba a la jueza que lo condenó a prisión, así como para ofrecer algunos detalles de cómo se comunicó con él 


El diputado a la Asamblea Nacional Gilber Caro, en compañía de Steicy Escalona y Alexander Tirado aseguró haber recibido un mensaje de texto de la jueza Luz Santafé, quien huyó a Colombia y llevó el caso en su contra, en el que le pedía perdón por lo que había hecho a los venezolanos y anunció que luego de conversarlo con varios afectados, decidieron perdonarla.

Así lo aseguró Caro en rueda de prensa, en donde aseguró el 3 de octubre que es «un día histórico para recordarlo» porque a su juicio está del lado correcto de la historia «y el tiempo nos dará una vez más la razón».

«En nuestra decisión de tomar en la mano el perdón, la perdono. Porque recibí un mensaje de texto de Luz Santafé. ¿Cómo obtuvo mi número? No lo sé. Me escribió un mensaje de texto en donde me dijo que pedía perdón a los venezolanos y a mí», dijo.

Aseguró que «el perdón sin obra es muerto», mientras recordó que durante las audiencias a las que tuvo que ir, decía en reiteradas ocasiones que tendría una oportunidad para poder perdonarla «y el día llegó». Destacó que le respondió el mensaje diciéndole «no se preocupe, que al igual que usted y yo, muchos somos presos de un sistema (…) Ahora, si no perdonamos, no podemos reconstruir un país».

Pidió a todos los que puedan prestarle ayuda en el ámbito internacional, lo hagan. «Que nuestra acción sea prestar el apoyo necesario. Es una decisión como equipo», dijo y recordó que así como el caso de la mayor Santafé, hay detrás muchas personas que sufren con la frase «son órdenes superiores».

Dependerá de ella hacer los trámites internacionales para hacer oficial su asilo en Colombia, advirtió.

Aseveró que la única forma de ser diferentes es perdonando «y estamos dispuestos a hacerlo».

«Juez Luz Santafé. Reciba nuestro perdón (…) Pero también a quién lo necesite. Nuestras puertas están abiertas»

Dijo que lo que ella haya hecho «es asunto de ella» y  manifestó que no quiso averiguar quién le había dado las órdenes para actuar en su contra.

Aprovechó para diferenciar que su acción está alejada de la venganza y más cercana de la justicia porque «la idea de la Justicia es que se haga algo distinto. La Justicia debe ser consensuada».

Post Views: 4.658
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

asilo políticoColombiaGilber CaroLuz Mariela Santafé AcevedoPreso político


  • Noticias relacionadas

    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Defensoría del Pueblo de Colombia gestiona caso de Ligia Bolívar ante inadmisión de visa
      noviembre 4, 2025
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
      octubre 26, 2025
    • Madre de Javier Cisneros exige información de su paradero y denuncia acecho
      octubre 25, 2025
    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
      octubre 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Denuncias e irregularidades: las notas disonantes en Escuela de Música José Ángel Lamas
    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles la bandera de la paz"
    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi

También te puede interesar

17 colombianos detenidos en Venezuela fueron liberados, confirma Cancillería
octubre 24, 2025
Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
octubre 24, 2025
Autorizan extradición de alias «el Gocho», vinculado al asesinato del exteniente Ojeda
octubre 23, 2025
Colombia pide a EEUU que cese ataques a «narcolanchas» y respete el derecho internacional
octubre 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncias e irregularidades: las notas disonantes en Escuela...
      noviembre 8, 2025
    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles...
      noviembre 8, 2025
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda