• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Glass Marcano es la primera mujer latinoamericana en dirigir Filarmónica de Bruselas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 8, 2023

En los últimos dos años, la directora de orquesta venezolana ha tenido un ascenso meteórico, luego de que en septiembre de 2020, Glass Marcano obtuvo el Premio de Orquesta en el concurso “La Maestra”, una competencia internacional para mujeres directoras creado en 2019 como una colaboración entre la Filarmónica de París y la Orquesta Mozart de París


La directora de orquesta venezolana Glass Marcano se convirtió en la primera mujer latinoamericana en dirigir la Filarmónica de Bruselas, el pasado 30 de junio. Dos semanas antes tuvo su debut dirigiendo la Orquesta de la Cámara de Ginebra, Suiza, durante la Fête De La Musique.

Luego de estar al frente de la Filarmónica de Bruselas, Marcano se prepara para continuar su Tour 2023 por Europa, Canadá y Estados Unidos, con el apoyo de la agencia creativa especializada en planes de expansión, The Visionist Advisers (TVA), con sede en París y Nueva York.

Glass Marcano continúa deslumbrando al mundo con su talento. La dirección frente a la Filarmónica de Bruselas cautivó a casi 900 personas por su pasión y maestría musical. Su energía conmovió al público asistente, al dirigir la Quinta Sinfonía de Tchaikovsky en el Estudio 4 del Flagey, que cerró la noche repleto de espectadores de pie. Su próximo concierto será a finales de julio en el Festival De Música De Lerici, donde va a dirigir la Orquesta Toscanini de Italia.

*Lea también: IPYS: Al menos 18 mujeres afectadas por limitaciones informativas en Venezuela en 2023

Durante los últimos dos años, la carrera de la directora de orquesta venezolana ha sido meteórica. En septiembre de 2020 obtuvo el Premio de Orquesta en el concurso “La Maestra”, una competencia internacional para mujeres directoras que fue creado en 2019 como una colaboración entre la Filarmónica de París y la Orquesta Mozart de París.

La trayectoria de Glass Marcano en el mundo de la música clásica es especialmente notable en un contexto en el que las mujeres siguen teniendo poca representación en las posiciones de liderazgo. Según un estudio encargado por La Maestra en 2022, solo 8% de las orquestas en todo el mundo están dirigidas por mujeres.

Post Views: 21.100
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Directora de orquestaGlass Marcanomujeres directoras


  • Noticias relacionadas

    • «Venezuela Film Hub», el espacio del cine nacional en el «Marché du Film» de Cannes
      mayo 23, 2022
    • Directora de orquesta venezolana recibe premio en concurso de Filarmónica de París
      septiembre 20, 2020

  • Noticias recientes

    • Petro ordena militarizar frontera del Catatumbo: "Tenemos 25.000 soldados en la zona"
    • Consulado de Panamá reanudará sus servicios en Venezuela a partir del #1Sep
    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia en el Sistema Patria?
    • Padrino López niega narcoestado en el país y afirma que "no hay espacio para el miedo"
    • Políticos y gremios exigen libertad de Biagio Pilieri al cumplirse un año de su detención

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro ordena militarizar frontera del Catatumbo: "Tenemos...
      agosto 28, 2025
    • Consulado de Panamá reanudará sus servicios en Venezuela...
      agosto 28, 2025
    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia...
      agosto 28, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • ¿Qué pasó con lo nuestro? Las tradiciones y la identidad...
      agosto 28, 2025
    • Bolivia: una segunda oportunidad para la élite política...
      agosto 28, 2025
    • Retrocesos en dos frentes, por Luis Ernesto Aparicio...
      agosto 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda