• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Globobsesión, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | junio 8, 2009

A la Voz del Amo los servidores se pararon firmes, chocaron los tacones, saludaron con el grito de guerra ya proverbial y desataron todas las furias del Estado contra Globovisión. Fiscalía y Tribunal Supremo, que previamente habían convalidado el «derecho» del presidente a regañar públicamente a sus máximos titulares, más Conatel, produjeron las brutales sanciones administrativas y pecuniarias dirigidas a aplastar, literalmente hablando, al canal noticioso.

¿Culminará todo esto en el cierre, temporal o definitivo, de Globovisión? ¿Está dispuesto Yo-El-Supremo a pagar el elevado costo político, interna y externamente, que implicaría una decisión de esta naturaleza? Ya veremos. Pero, puestos ya en plan especulativo, no sería extraño que la lentitud que venían mostrando los organismos encargados de aplicar las sanciones, obedezca a las dudas que en algunos círculos de su entorno pudiera estar suscitando la pertinencia de una medida como la de clausurar un canal televisivo, esta vez sin la más mínima cobertura o razón legal.

En el caso de «Globo», cuya concesión vence en 2015, no existe, por lo mismo, ninguna apoyatura legal creíble para sacarla del aire. «Razones» basadas en la Ley Resorte podrán ser tachadas siempre de subjetivas y de meras racionalizaciones del Poder para justificar una determinación arbitraria. En un país donde los fueros de la libertad de expresión se han consolidado a lo largo de medio siglo de vida democrática y en un continente donde en casi todos sus países han sido derogadas las llamadas «leyes de desacato» (que en el nuestro denominamos de «difamación e injuria», «delito» todavía previsto en el Código Penal), no es fácil convencer a la opinión pública internacional de que la dureza crítica contra un gobierno, aún si fuere virulenta, constituye delito, para colmo, punible con la liquidación de medios de comunicación a través de los cuales se expresan aquellas posturas.

El acoso a Globo –visión es un paso más en la ruta que conduce a la «hegemonía comunicacional», concepto tomado de las ideologías totalitarias y que Andrés Izarra colocó en órbita hace un tiempo.

Hegemonía significa crear un formidable aparato comunicacional del Estado-GobiernoPartido y, simultáneamente, ir bloqueando, hasta callarlas definitivamente, la difusión de voces disidentes, críticas y opositoras al proyecto político en curso, de modo que en el país sólo pueda circular masivamente un discurso único.

La «hegemonía», como parte de un proceso, no se alcanza sino cuando lo comunicacional se transforma en un desierto donde sólo resuenan la voz del Amo y el eco que le hacen sus acólitos.

Usted zpuede no compartir los puntos de vista que se expresan a través de Globovisión; puede usted, incluso, ser chavista, pero sepa que, si a esta la cierran, eso no se para allí y que, más pronto que tarde, a usted, si se le ocurre decir algo que desagrade al régimen, también lo acallarán o, lo que es peor, usted callará, simplemente por miedo.

Post Views: 3.219
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialGlobovisiónLibertad de expresiónTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • En 2025 se han sofisticado nuevas formas de censura estatal, afirma Un Mundo Sin Mordaza
      septiembre 8, 2025
    • Excarcelan a periodista José Gregorio Camero: quedan 19 detenidos, advierte el SNTP
      julio 22, 2025
    • SIP advierte avance del autoritarismo contra la prensa: «EEUU ya no es una excepción»
      julio 16, 2025
    • Machado condena vandalización de pancarta de periodistas: «Le tienen terror a la verdad»
      julio 8, 2025
    • Periodista de Mérida denuncia amedrentamiento por parte de la Policía de Tovar
      junio 30, 2025

  • Noticias recientes

    • Genocidio, por Fernando Rodríguez
    • La dictadura del “¡Hola! ¿Cómo estás?”, por Reuben Morales
    • Del sargazo a la economía azul: una oportunidad para el Gran Caribe, por Avriel Rose Diaz
    • Provea denuncia detención de dos médicos en Trujillo: fueron trasladados a Caracas
    • Marco Rubio visita Israel para reiterar el apoyo de Estados Unidos en medio de protestas

También te puede interesar

SNTP lanza campaña en favor de periodistas presos y la libertad de expresión en el país
junio 26, 2025
Espacio Público contabilizó 30 violaciones al derecho a la libertad de expresión en mayo
junio 6, 2025
Papa León XIV pide libertad de periodistas arrestados por «buscar la verdad»
mayo 12, 2025
RSF alerta del deterioro de libertad de prensa: Venezuela entre países con peor resultado
mayo 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Provea denuncia detención de dos médicos en Trujillo:...
      septiembre 14, 2025
    • Marco Rubio visita Israel para reiterar el apoyo de Estados...
      septiembre 14, 2025
    • Ministro Rodríguez pide "cero burocracia" en el retorno...
      septiembre 14, 2025

  • A Fondo

    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025
    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025
    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante...
      septiembre 13, 2025

  • Opinión

    • Genocidio, por Fernando Rodríguez
      septiembre 15, 2025
    • La dictadura del “¡Hola! ¿Cómo estás?”, por Reuben...
      septiembre 15, 2025
    • Del sargazo a la economía azul: una oportunidad para...
      septiembre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda