• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

GN en Táchira desarticula banda de «trocheros» que estafaba a retornados



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

capturado-frontera trocheros
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 30, 2020

El «protector» del estado Táchira, Freddy Bernal, indicó a finales de julio que habían sido detenidos unos 180 «trocheros», de los cuales 110 fueron remitidos al Ministerio Público


Funcionarios de la Guardia Nacional (GN), junto a fiscales del Ministerio Público en el estado Táchira, desarticularon una banda que estafaba a personas que transitaban por las trochas entre la entidad y el departamento Norte de Santander en Colombia. En el operativo arrestaron a nueve personas en medio de allanamientos realizados en los barrios Ocumare, La Invasión y Simón Bolívar, de San Antonio.

De acuerdo al portal La Opinión de Cúcuta, los migrantes que cruzaron por pasos ilegales -que también han sido detenidos- denunciaron haber sido objeto de extorsión por parte de varias personas para supuestamente ayudarles a cruzar por esas trochas, cobrándoles tarifas de entre 100 y 300 dólares. Al recibir el dinero, los dejaban a su suerte y ese fue el indicio que llevó a la investigación por parte de las autoridades venezolanas.

La información obtenida en los teléfonos celulares de los detenidos tras ser analizados, determinó que los sujetos actuaban de manera coordinada. Además, se descubrió que ninguna de estas personas son residentes del estado Táchira, sino que provienen de otras entidades ubicadas en el centro y occidente de nuestro país.

*Lea también: Un concejal y un diputado se suman a lista de políticos chavistas con covid-19

Los detenidos fueron identificados como: Luis Enrique Simonovis Flores, oriundo del estado Monagas; Alexánder José Godoy Romero y Carlos Emiro Márquez Ramírez, procedentes de Carabobo; Kendry Daniel Sandrea, natural del estado Trujillo; Danny Jesús Sánchez Llantén, del municipio Torbes (Táchira); Miguel Antonio Armas Flores; José Eliseo Dun La Cruz; José Gregorio Romero Pacheco, de Cojedes, y Antony David Sarmiento Perdomo, de Portuguesa. Todos de nacionalidad venezolana.

Junto a ellos también fue detenida una mujer que había ingresado por las trochas y tenía como destino la ciudad de Barinas.

Hasta el momento, 40 personas tildadas de «trocheros» han sido detenidas por cruzar a las personas desde Colombia a Venezuela por los pasos ilegales sin tomar en cuenta las medidas de bioseguridad establecidas por las autoridades para evitar el contagio por coronavirus.

Todos ellos enfrentan una investigación por los delitos de tráfico de personas, asociación para delinquir, incumplimiento al régimen especial de las zonas de seguridad e instigación a la desobediencia de las leyes. Con penas que oscilan entre los 6 y los 10 años de prisión, sin derecho a medidas cautelares, por cuanto la trata de personas se encuentra catalogado como crimen de lesa humanidad.

*Lea también: En Estados Unidos fallece una persona cada minuto debido al coronavirus

Sin embargo, el «protector» del estado Táchira, Freddy Bernal, ofreció un balance el 27 de julio sobre la situación de los ciudadanos venezolanos que regresan al país a través de accesos informales conocidos como trochas, sin cumplir con las medidas de confinamiento dispuestas en los pasos fronterizos oficiales dispuestos para el proceso de repatriación desde que llegó el coronavirus al país.

De acuerdo con las cifras ofrecidas por Bernal, un total de 180 «trocheros» han sido detenidos en la entidad hasta la fecha, de este grupo, 110 casos han sido remitidos al Ministerio Público para dar continuidad a procedimientos penales debido a los supuestos crímenes cometidos por esta población.

Por otro lado, el fiscal designado por la impuesta asamblea constituyente, Tarek William Saab, indicó a principios de julio que 13 de los denominados «trocheros» estarán recluidos en la cárcel de El Dorado en el estado Bolívar.

La vicepresidenta del chavismo, Delcy Rodríguez, informó el miércoles 29 de julio que en las últimas 24 horas, las autoridades sanitarias del país registraron 587 casos de covid-19 y tres muertes, lo que eleva el total de contagios a 17.158 y el de decesos a 154 desde que el país empezó a combatir la pandemia a mediados de marzo.

Post Views: 2.306
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

crisis migratoriaGuardia NacionalRetornadosTáchiratrocheros


  • Noticias relacionadas

    • Turpial, la cuarta aerolínea que llega a la frontera desde la reactivación del aeropuerto
      septiembre 17, 2025
    • Reportan despliegue militar en el Puente Internacional Simón Bolívar
      septiembre 11, 2025
    • 313 venezolanos retornaron al país desde México en un vuelo de Conviasa
      agosto 21, 2025
    • Militar venezolano muere en enfrentamiento armando con el ELN
      julio 26, 2025
    • Detienen a exdiputado de UNT Justo Bermúdez en Zulia
      julio 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Violencia en América Latina: 120 defensores de la tierra fueron asesinados en un año
    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!, por Rafael A. Sanabria M.
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino J. González R.
    • Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio M.

También te puede interesar

Alcalde Yonnhy Liscano sufrió un infarto durante audiencia judicial en Táchira
julio 16, 2025
Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
julio 5, 2025
Así avanza la atención en los estados andinos ante estragos por las lluvias
junio 28, 2025
Más de 8.000 familias aisladas y 16 puentes perdidos: Maduro hace balance por las lluvias
junio 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Violencia en América Latina: 120 defensores de la tierra...
      septiembre 18, 2025
    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda