• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gobernación de Táchira se declara en emergencia al no poder cancelar aumentos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Táchira Laidy Gomez FAES
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 1, 2018

Laidy Gómez advirtió que su administración podría declararse en cierre técnico luego de cancelar la primera quincena de mayo, pues solo tienen recursos para pagar nómina hasta esta fecha


La gobernadora del estado Táchira Laidy Gómez se declaró en emergencia presupuestaria debido a la falta de recursos para cancelar los compromisos laborales con sus trabajadores, tras el reciente aumento decretado por el mandatario Nicolás Maduro.

Gómez aseguró que se han realizado diversas solicitudes al Ejecutivo a través de la Oficina Nacional de Presupuesto y Ministerio de Finanzas, pero a su gobernación se le excluyó del crédito adicional aprobado el 03 de abril para cancelar a los trabajadores.

La mandataria regional reconoció que los empleados de esa dependencia se encuentran en una situación crítica, pues el dinero no les alcanza para el transporte o alimentación.

*Lea también: Aumento de salario impactará en aporte a la seguridad social y prestaciones

Advirtió que su administración podría declararse en cierre técnico luego de cancelar la primera quincena de mayo, pues solo tienen recursos para pagar nómina hasta esta fecha.

“Cuando revisamos la operatividad del gobierno regional, la hiperinflación acabó con el presupuesto”, destacó la gobernadora, que informó que viajará a Caracas para exigir a la Onapre y al Ministerio de Finanzas que cancelen los recursos a su estado.

Gómez afirmó que así aumenten el sueldo cada seis semanas, a los trabajadores no les alcanza el dinero en ningún organismo público del país. Además señaló que la Gobernación del Táchira no es la única que tiene un problema presupuestario, sino incluso en los organismos oficialistas a nivel nacional.

Bonos no otorgados

Respecto a los bonos solicitados al Ejecutivo nacional, la gobernadora de Táchira explicó que desde el primer trimestre se pidió un bono de transporte para los trabajadores, pero no ha recibido ninguna respuesta.

Gómez indicó que además ha pensado otorgar un beneficio por productividad “para dignificar y motivar a quienes no quieren abandonar a Venezuela”.

Sobre los reclamos de los docentes en materia salarial, dijo que “no es que la gobernadora no quiera pagar, es que lamentablemente hay procedimientos administrativos que nos impiden responder, aunque hemos hecho todas las gestiones”.

*Lea también: Precio de la Unidad Tributaria fue modificado y con ello el costo de pasaporte

Destacó que ha cancelado el 58% del último aumento salarial, “y nos dicen qué paso con el 15%, yo quiero informar que eso se solicitó el día 31 de enero, reiteramos el pedido en la primera semana de abril y no nos han dado los recursos”.

Además, solicitó a los docentes cumplir con su horario de trabajo, pues la Ley de Protección indica que a los niños no se les puede devolver a sus casas. “Si los maestros se ponen de acuerdo para faltar, eso no lo hemos autorizado desde mi despacho y mucho menos desde la Dirección de Educación, pues a los niños de les debe cumplir el calendario escolar y su derecho a la educación”.

No obstante, aclaró que pese a que no avala estos acuerdos internos, revisarán con un equipo de la Dirección de Educación y de la Zona Educativa si este tipo de medidas obedecen a instrucciones nacionales o, de no ser así, contribuir con alguna estrategia para solventar la situación.

Post Views: 4.566
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aumento SalarialLaidy Gómez


  • Noticias relacionadas

    • Docentes universitarios exigen aumento salarial: ganan entre uno y cuatro dólares al mes
      agosto 9, 2025
    • UCV pide a Maduro convocar discusión nacional urgente ante «gravísima crisis salarial»
      junio 2, 2025
    • Plataforma Unitaria: «Los trabajadores están sometidos a condiciones de esclavitud»
      mayo 1, 2025
    • Asociación de profesores advierte que la UCV ha perdido 44% de docentes
      marzo 25, 2025
    • Trabajadores universitarios exigen aumento de salarios, becas y respeto a la autonomía
      marzo 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
    • Carta a Monseñor Enrique José Parravano Marino, por Rafael A. Sanabria M.
    • EEUU evalúa las visas válidas de más de 55 millones de personas en busca de infracciones
    • 313 venezolanos retornaron al país desde México en un vuelo de Conviasa
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»

También te puede interesar

Red Sindical Venezolana insta a los trabajadores a unirse para exigir aumento salarial
marzo 17, 2025
De El Tigre a San Cristóbal | Venezolanos salieron este #1May a exigir aumento salarial
mayo 1, 2024
¿Habrá un aumento este 1º de mayo? Usuarios con pocas expectativas
abril 30, 2024
Gremios de la UCV piden que el salario mínimo sea aumentado a $200
marzo 5, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU evalúa las visas válidas de más de 55 millones...
      agosto 21, 2025
    • 313 venezolanos retornaron al país desde México en un vuelo...
      agosto 21, 2025
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar...
      agosto 21, 2025

  • A Fondo

    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe...
      agosto 21, 2025
    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025

  • Opinión

    • Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 22, 2025
    • Carta a Monseñor Enrique José Parravano Marino, por Rafael...
      agosto 22, 2025
    • Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes,...
      agosto 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda