• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Gobernador de Barinas pidió al Ejecutivo tomar medidas para ajustar el salario mínimo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Sergio Garrido Barinas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 24, 2023

Sergio Garrido, gobernador de Barinas, se solidarizó con los trabajadores públicos y los gremios de salud y educación por el tema de los sueldos. Cree que desde el Ejecutivo deben buscarse soluciones expeditas para hacer el ajuste salarial y que se implementen medidas adicionales para evitar que se disuelva


El gobernador del estado Barinas, Sergio Garrido, manifestó el lunes 23 de enero su apoyo a los maestros y trabajadores del sector público por sus luchas en pro de mejores reivindicaciones salariales, al tiempo que solicitó al mandatario Nicolás Maduro que tome medidas que apunten al ajuste de los sueldos.

«Como ciudadano y como gobernador del estado Barinas, me solidarizo con mis paisanos trabajadores que en este momento reciben un sueldo que no les alcanza siquiera para comer tres días, razón por la cual se han visto obligados a salir a la calle para ejercer el derecho a la protesta cívica y democrática», destacó Garrido según una nota de prensa.

*Lea también: Gobernador de Apure cuestiona a líderes opositores que participan en protestas

Manifestó que, si bien entiende la situación económica por la que Venezuela atraviesa actualmente, deben buscarse soluciones para que la mayoría de los ciudadanos puedan tener una mejor calidad de vida a través del dinero que devengan por su trabajo.

En ese sentido, Sergio Garrido pidió a quienes están en el poder reconocer que con el actual sueldo mínimo de 130 bolívares, que equivale aproximadamente a seis dólares mensuales, la gente no puede vivir y que se hace esencial un ajuste de los ingresos para toda la masa laboral de Venezuela y que esa medida esté acompañada de otras para evitar su pulverización por la inflación.

De igual forma, solicitó que los expertos en economía del país se sienten a diseñar un plan de ajuste salarial que sea digno, acorde con la realidad y que se sostenga en el tiempo.

*Lea también: Militantes del PCV se unen a protesta de trabajadores por mejoras salariales

El gobernador Sergio Garrido saludó la organización de los gremios, sindicatos y de los partidos políticos para manifestar de manera pacífica por sus derechos en las calles, así como también reconoció la labor de los cuerpos de seguridad al resguardar las instalaciones públicas y evitando la alteración del orden público.

«Dios quiera que pronto podamos superar esta situación y que cada hombre o mujer de este país que trabajan pueda recibir la cantidad de dinero que merecen ellos y sus familas. Es necesario que se produzca un cambio en ese sentido y todo regrese a la normalidad. De nuestra parte todo el apoyo en ese sentido. Incluso yo me ofrezco como mediador entre los sectores involucrados en este asunto. Creo que puedo hacer mis aportes en esa materia, igual que pudieran hacerlo los empresarios de nuestro país para conseguir todos, de manera mancomunada, una salida a este grave problema», puntualizó Garrido.

Para el 23 de enero, gremios y trabajadores públicos convocaron a movilizaciones en todo el país con el fin de continuar sus protestas por mejores sueldos y condiciones laborales; mientras que el chavismo llamó a su militancia para marchar y conmemorar el derrocamiento de Marcos Pérez Jiménez, así como también para dar un espaldarazo a la gestión de Nicolás Maduro.

Post Views: 2.612
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aumento de SueldoBarinasProtestasreivindicaciones salarialesSergio Garrido


  • Noticias relacionadas

    • Fegabarinas pide cuantificar daños y coordinar plan de recuperación tras lluvias
      septiembre 5, 2025
    • Comité denuncia detención y desaparición de exalcalde de Barinas y tres dirigentes de PJ
      septiembre 1, 2025
    • Presidenta del Colegio de Enfermería de Barinas, Yanny González, fue detenida este #22Jul
      julio 22, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas por lluvias son incalculables
      julio 14, 2025
    • Más de 8.000 familias aisladas y 16 puentes perdidos: Maduro hace balance por las lluvias
      junio 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Paz y Guerra, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
    • Destructor de EEUU llegó a Trinidad y Tobago para llevar a cabo ejercicios militares
    • CEV pide a los venezolanos no utilizar símbolos de la fe "con fines partidistas"
    • Edmundo González: Retirar la nacionalidad a Leopoldo López viola el derecho internacional

También te puede interesar

PCV pide investigar desaparición de 28 campesinos en Barinas
junio 17, 2025
Funcionarios de la Dgcim detuvieron a los padres del teniente Rodríguez Araña
abril 13, 2025
Gremios de la UCV llaman a mantener movilizaciones para demandar salarios dignos
marzo 27, 2025
Ordenan encarcelar a siete periodistas por protestas en Turquía
marzo 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela...
      octubre 26, 2025
    • Destructor de EEUU llegó a Trinidad y Tobago para...
      octubre 26, 2025
    • CEV pide a los venezolanos no utilizar símbolos de la fe "con...
      octubre 26, 2025

  • A Fondo

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo...
      octubre 26, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025

  • Opinión

    • Paz y Guerra, por Ángel Lombardi Lombardi
      octubre 27, 2025
    • La esperanza en Venezuela: vamos de la mano de nuestros...
      octubre 26, 2025
    • Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
      octubre 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda