• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Gobernador de Bolívar desconoce mesas de diálogo y concilia con sindicato oficialista



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Sindicato
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | febrero 10, 2023

Los trabajadores de la CVG en Bolívar iniciaron 2023 protestando por sus condiciones laborales y denunciaron la actitud del sindicato oficialista. Pese a que el gobernador Ángel Marcano (PSUV) promovió mesas de diálogo para apaciguar las manifestaciones, el 8 de febrero desconoció a los dirigentes inconformes y dijo que continuará el diálogo con los «verdaderos representantes de los trabajadores», refiriéndose a la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores

Texto: Correo del Caroní


En el marco de una convocatoria en las adyacencias de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), integrantes del sindicato Central Bolivariana Socialista de Trabajadores (CBST) hicieron entrega de un pliego conciliatorio al gobernador del estado Bolívar, Ángel Marcano, en el cual resumen los diferentes problemas laborales que aquejan a los obreros de Guayana.

El mitin fue dirigido por el presidente de la CBST, Pedro Perales, quien declaró en entrevista con Correo del Caroní que el pliego abarca problemas de salud, alimentación, recreación, vivienda y salario justo. “Se debe respetar el reintegro de los trabajadores a la planta, la entrega del beneficio proteico y también dar respuesta sobre el tema salarial”, declaró Perales.

El gobernador de la entidad informó vía redes sociales que viajó a Caracas para entregar las peticiones del sindicato oficialista al ministro del Trabajo, Francisco Torrealba.

*Lea también: Sidor desactiva ficha de trabajadores que protestaron por pago fraccionado de la quincena

“Gracias por recibirnos para seguir en mesa de trabajo aquí en Caracas junto a la dirigencia sindical y los trabajadores de Guayana para seguir buscando junto al gobierno bolivariano que lidera Nicolás Maduro alternativas que favorezcan a la clase obrera”, publicó Marcano.

Desconocimiento de las mesas de diálogo

Los trabajadores de las diferentes empresas básicas de Guayana iniciaron 2023 protestando debido a las malas condiciones en las que laboran y pese a que el gobernador de la entidad, Ángel Marcano, conformó unas mesas de diálogo con representantes laborales que participaron en estas protestas, el miércoles 8 de febrero aclaró que las conversaciones se seguirán dando con los “verdaderos representantes de los trabajadores”, refiriéndose a los miembros de la CBST.

Al ser cuestionado sobre qué pasó con las mesas de trabajo cuya creación promovió él mismo, el gobernador respondió: “esta es la continuidad de esas mesas”, no obstante, ninguno de los trabajadores de base que participaron fueron tomados en cuenta en la elaboración del documento, y tampoco estuvieron presentes en la actividad convocada en la sede de la CVG.

–Los trabajadores que se sentaron con usted en la mesa de diálogo denuncian haber sido desactivados. ¿Qué pasó con esos trabajadores?

–Yo no me senté con ningún trabajador en particular. Nosotros estamos debatiendo con todos los trabajadores. Aquí venían cinco trabajadores a pegar gritos y a intentar manipular y nunca lograron mover a nadie. Cuando hablamos de los trabajadores, tenemos que hablar de 45 mil trabajadores. No son cuatro gatos que vienen aquí a pegar gritos y ustedes por los medios le sacan una nota diciendo que es la opinión de los trabajadores. Nosotros no perseguimos trabajadores, pero no aceptamos bravuconadas de nadie.

Con estas declaraciones, Marcano desconoció la condición de voceros de los obreros que participaron en las mesas de diálogo y ratificó que no aceptarán agendas violentas.

«Desde 2019 quieren meterse en una agenda violenta. ¿Resolvieron algo con eso? Había gente mandada de afuera a joder a los trabajadores», vociferó Marcano.

*Lea también: Trabajadores de Planta Casima en Bolívar denuncian despidos mientras dialogan con la CVG

Pedro Perales, quien también formó parte de las mesas de trabajo con los obreros sidoristas que realizaron una manifestación de cinco días durante el mes de enero, aseguró que la central rechaza cualquier tipo de acoso hacia los obreros protestantes.

«Todos somos obreros. En Guayana reclamamos beneficios para todos por igual. Esta discusión debe salir de Guayana, porque no hay respuesta acá, a la ciudad capital. Que sea el presidente Nicolás quien designe a alguien para dar respuesta a los trabajadores», aseguró Perales, quien ratificó que las mesas de diálogo continuarán y se estudiarán los casos particulares de cada empresa.

Condiciones laborales paupérrimas en Guayana

Tanto Ángel Marcano como Pedro Perales reconocen que hay una mala situación laboral en torno a las empresas básicas de Guayana.

El presidente del sindicato oficialista admitió que existen violaciones a los derechos laborales y que hay problemáticas salariales, a su vez destacó el déficit de atención hospitalaria en los recintos destinados a empleados de las empresas básicas.

Perales aseguró que, además de dinero, de estas industrias también salen muchas enfermedades y que es imperativo mejorar la atención médica para jubilados y pensionados.

No obstante, ambos voceros del sindicato criticaron lo que catalogan violencia contra el gobierno de Nicolás Maduro, aseverando que el Ejecutivo «siempre está dispuesto a escuchar». A su vez enfatizaron en la responsabilidad de las sanciones económicas de toda la crisis nacional.

«Nos están atacando el salario. Nosotros tenemos que buscarle solución a eso para que la gente tenga mejores condiciones. Yo no estoy contra la lucha de la clase obrera y por eso estoy aquí. Nunca estaré en contra de la lucha, pero hay que saber dirigir la lucha. Es criminal atentar contra nuestras fábricas porque Venezuela viene saliendo de una situación dura y no es paralizando las fábricas que vamos a resolver el problema», zanjó Marcano.

 

Post Views: 3.811
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BolívarCVGlaboralSindicatosSutisstrabajadores Sidoristas


  • Noticias relacionadas

    • Muertes en minas: SOS Orinoco denuncia indiferencia estatal y condiciones inhumanas
      octubre 15, 2025
    • Al menos 14 personas fallecieron en una mina colapsada en El Callao tras intensas lluvias
      octubre 13, 2025
    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella perenne”, por A. R. Lombardi B.
      septiembre 19, 2025
    • Nueve personas mueren calcinadas y al menos 20 heridas al incendiarse autobús en Bolívar
      septiembre 9, 2025
    • Bolívar en emergencia: en La Toma y El Edén piden reubicación por crecida del Orinoco
      agosto 27, 2025

  • Noticias recientes

    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto valora mediación de Brasil
    • La marcha de los santos, por Gustavo J. Villasmil Prieto 
    • Marco Rubio combate la influencia china en Centroamérica con restricciones de visas
    • Ecolocación (I), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • La casa duaqueña de los Fonseca, por Alexander Cambero

También te puede interesar

Salario mínimo en Venezuela equivale a un dólar mensual a tasa oficial
agosto 8, 2025
ONG denuncia desaparición forzada del presidente de Fetrabolívar, Fidel Brito
julio 23, 2025
Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
julio 12, 2025
Bolívar: paz y unidad latinoamericana, por Douglas Zabala
junio 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra...
      octubre 31, 2025
    • Juan Pablo Guanipa "está aislado y sin defensa": ya hay sospechas...
      octubre 31, 2025
    • Detienen a estudiantes de la UCV y productores audiovisuales...
      octubre 31, 2025

  • A Fondo

    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025
    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • La marcha de los santos, por Gustavo J. Villasmil Prieto 
      noviembre 1, 2025
    • Marco Rubio combate la influencia china en Centroamérica...
      noviembre 1, 2025
    • Ecolocación (I), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda