• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Sidor desactiva ficha de trabajadores que protestaron por pago fraccionado de la quincena



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | febrero 3, 2023

Wilan Díaz, trabajador de Planta de Pellas de Sidor, declaró que fueron desactivados de la nómina justo después de retirarse de la protesta frente a CVG. En respuesta a la acción de Sidor, este jueves un grupo de aproximadamente 200 empleados nuevamente reclamaron frente a la sede del holding. Los sancionados forman parte de la mesa de diálogo y llevan dos días exigiendo una reunión con el presidente de la Corporación Venezolana de Guayana, Pedro Maldonado

Texto: Francesca Díaz | Correo del Caroní


Trabajadores de la Siderúrgica del Orinoco que integran la mesa de diálogo conformada el pasado 13 de enero, con autoridades de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) y funcionarios de la Gobernación, denunciaron que sus fichas laborales fueron desactivadas el pasado 1 de febrero.

Los participantes de la mesa de diálogo, quienes lideraron la tranca de cinco días organizada por trabajadores de Sidor el 9 de enero, protestaron en horas de la tarde de este martes frente a la CVG para reclamar el fraccionamiento de la segunda quincena del mes de enero, la cual fue pagada en dos partes.

El día 1 de enero, en horas de la mañana, no pudieron ingresar a la empresa para presentarse a sus puestos laborales debido a que las fichas están desactivadas.

Aseguran que estas acciones violentan los convenios alcanzados en las mesas de trabajo, en los cuales las autoridades regionales prometieron que no habría represalias ni despidos contra los manifestantes.

Wilan Díaz, trabajador de Planta de Pellas de Sidor, declaró que fueron desactivados justo después de retirarse de la protesta frente a CVG, a su vez enfatizó en que «al ir a la empresa, todos los que protestamos estábamos desactivados».

*Lea también: Sutiss: «Hasta que no se realice un nuevo proceso electoral, el sindicato está vigente»

Exigen reunión con el presidente de la CVG

En respuesta a la acción de Sidor, este jueves un grupo de aproximadamente 200 empleados nuevamente reclamaron frente a la sede del holding para solicitar una reunión con el presidente de la corporación, Pedro Maldonado.

Por segunda vez, personal de seguridad aseguró que ni Maldonado ni ningún representante de las estatales se encontraban en el recinto.

«Aquí estoy. Dando la cara. Ni con mensajes ni con llamadas me van a callar. No van a callar a los trabajadores que estamos cansados de que nos pateen y nos ignoren. Dijeron que nos está pagando el imperio, pero nosotros llegamos en autobús y ellos llegan en camioneta. Qué zapatos tienen ellos y qué zapatos tenemos nosotros. Aquí hay dignidad y moral, no sé qué habrá de aquel lado», expresó César Marcano, trabajador de Ferrominera Orinoco y miembro de la mesa de diálogo.

Los obreros exhibieron pantalones de trabajo con roturas y avejentados, asegurando que «esos fueron los pantalones que nos mandaron los que nos financian del imperio para trabajar».

Yuxcil Martínez y Wilan Díaz, trabajadores de Sidor, miembros de la mesa de diálogo, rechazaron la desactivación de los participantes de la mesa.

Hasta el momento, pese a que las autoridades se comprometieron a instalar mesas de diálogo en todas las empresas de CVG, la de Sidor es la única que ha sido instalada, ya que en las fechas de conformación de esta instancia para otras empresas básicas, las autoridades no se han presentado.

Audiencias preferenciales

Mientras que un grupo tiene varios días manifestando frente a la CVG para exigir una reunión con el titular del ente, miembros del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Siderúrgica y Similares (Sutiss) fueron recibidos el pasado 1 de febrero por las autoridades de la CVG.

Esto provocó descontento entre los trabajadores, que cuestionan por qué algunos son recibidos y otros no. Señalan que esto es preferencial y discriminatorio.

En este sentido, el presidente de Asosiderúrgico y representante legal de Sutiss, Hermes Rodríguez, declaró que fueron recibidos por un alto funcionario cuyo nombre no puede ser mencionado.

Rodríguez informó que en la reunión se tocaron los puntos de mayor interés para los empleados como la reincorporación de los trabajadores no requeridos, el pago de beneficios, el cese de las jubilaciones forzosas y la necesidad de mejoras salariales.

Además Sutiss solicitó la instalación de una mesa de diálogo para discutir la problemática de los trabajadores.

Al ser consultado acerca de si la propuesta de Sutiss implica invalidar la mesa de diálogo ya establecida, Rodríguez aseguró que esto sería injusto, y abogó por la importancia de la participación del sindicato en la defensa de los derechos laborales.

Post Views: 1.370
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CVGferromineraGuayanaHermes RodríguezlaboralSidorSindicatosSutiss


  • Noticias relacionadas

    • Ministro de Industrias promete recuperación mensual del salario de trabajadores de la CVG
      marzo 24, 2023
    • Trabajadores de Guayana exigen operativo anticorrupción en CVG y las empresas básicas
      marzo 23, 2023
    • «Sí hay dinero»: Sindicatos protestan hoy contra la corrupción que se roba su aumento
      marzo 22, 2023
    • Trabajadores avanzan en la creación de una plataforma de lucha común de todo el país
      marzo 18, 2023
    • Trabajadores unifican acciones y pliego conflictivo en asamblea nacional este sábado 18
      marzo 17, 2023

  • Noticias recientes

    • En la Costa Oriental del Lago pasaron de vivir del petróleo al comercio informal
    • Ten cuidado María Corina, por Alexander Cambero
    • Programa mínimo, por Humberto Villasmil Prieto
    • Chile: la difícil aceptación de la realidad, por Enrique Gomáriz Moraga
    • La antifragilidad del régimen de Maduro y su posible reelección en 2024, por Lidis Méndez

También te puede interesar

«Por protestar»: trabajadores de escuela en El Valle denuncian suspensión de salario
marzo 15, 2023
Educadores denuncian hostigamiento por parte de autoridades de Guayana
marzo 15, 2023
Trabajadores de Sidor se presentaron ante la CPI
marzo 11, 2023
Aumento salarial se sigue viendo lejos por falta de acuerdos en la mesa tripartita
marzo 9, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • En la Costa Oriental del Lago pasaron de vivir del petróleo...
      marzo 25, 2023
    • Canadá deportará a migrantes que ingresen por pasos...
      marzo 24, 2023
    • Ecopetrol designó a presidente encargado que asumirá...
      marzo 24, 2023

  • A Fondo

    • Merma en Registro Electoral es una mezcla de restricciones...
      marzo 24, 2023
    • De dónde sale la Policía Anticorrupción, el "nuevo"...
      marzo 23, 2023
    • CNE "medio paralizado": en qué le compromete la falta...
      marzo 17, 2023

  • Opinión

    • Ten cuidado María Corina, por Alexander Cambero
      marzo 25, 2023
    • Programa mínimo, por Humberto Villasmil Prieto
      marzo 25, 2023
    • Chile: la difícil aceptación de la realidad, por Enrique...
      marzo 25, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda