• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros

Sutiss: «Hasta que no se realice un nuevo proceso electoral, el sindicato está vigente»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Sindicato Sutiss CVG Bolivar
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | enero 20, 2023

Sutiss está en mora electoral desde el año 2015 cuando el Tribunal Supremo de Justicia suspendió los comicios sindicales

Texto: Francesca Díaz / Correo del Caroní


Miembros de la junta directiva del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Siderúrgica y Similares (Sutiss) aseveraron en entrevista con Correo del Caroní que los integrantes de la junta directiva seguirán vigentes hasta que se convoque nuevamente a elecciones.

Manifiestan que Julio López, secretario general; Leonardo Azócar, secretario de trabajo y reclamo; y Joaquín Salazar, secretario de formación sindical, continúan siendo la representación legítima ante la empresa. Aclararon que José Luis Hernández, quien fuese presidente de Sutiss, ya no forma parte de la junta debido a que está inhabilitado políticamente.

Hermes Rodríguez, trabajador de la Siderúrgica del Orinoco y abogado asesor de la junta directiva, alegó que «la ley establece que hasta que no se realice un nuevo proceso electoral y los participantes puedan elegir, el sindicato se mantiene vigente. Eso lo establece la norma jurídica. No han perdido vigencia. Son legales hasta que se elija una nueva junta directiva de Sutiss», destacó.

*Lea también: Trabajadores de Sidor conformarán mesa de trabajo con el oficialismo sin Sutiss

Esta situación de mora electoral responde a la razón por la cual el sindicato estaba prácticamente anulado, tras la firma de la convención colectiva de 2014. Los trabajadores denuncian que se impuso contra su voluntad y que ocasionó que la mayoría de los sidoristas perdiera la confianza en la agrupación.

Posteriormente, en 2015, el Tribunal Supremo de Justicia suspendió las elecciones sindicales que en el caso de Sutiss ya estaban retrasadas, pues debieron haberse llevado a cabo en el 2014.

Más adelante, en 2018, el secretario de Organización de Sutiss, José Meléndez, firmó el memorándum 2792, también en contra de la voluntad de los obreros y que erradicó los beneficios laborales.

«El Estado paralizó los procesos electorales en Sutiss a través de la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia, una política del Estado para paralizar las elecciones porque los números no daban para sus candidatos», adujo Rodríguez.

–¿Por qué no convocan a elecciones sindicales? 

–Estamos tratando de impulsar la defensa de los trabajadores. Luego accionaremos un proceso eleccionario para restituir a las demás autoridades de Sutiss. Aún no se puede llamar a unas elecciones porque Sutiss tiene, aproximadamente, 11 problemas legales. El ataque despiadado que tuvo Sutiss para dañar la institución más emblemática e importante en materia laboral fue bestial. Debido a los siguientes puntos: el presidente del sindicato está inhabilitado; el secretario de finanzas falleció; hay una demanda por parte de un abogado que trabajó con la organización y cobra por honorarios profesionales, hay que saldar esa deuda. Se tienen que entregar a la Inspectoría del Trabajo la administración de Sutiss. Hay compañeros, como es el caso de José Meléndez, que fueron jubilados. Por último, hay que ir al Tribunal Supremo de Justicia y admitir todos los hechos y lograr una sentencia que permita reactivar el proceso electoral.

Hermes Rodríguez aclaró que es necesario restablecer los estatutos de Sutiss, lo cual implica un largo proceso que no debe primar por encima de la defensa de los derechos de los trabajadores.

Portón III: regreso al puesto de lucha para Sutiss

Por años, el portón III de Sidor fue lugar de convocatoria, discusión y reclamo laboral. En este sentido, el pasado 18 de enero, el Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Siderúrgica y sus Similares (Sutiss) convocó a los trabajadores a este espacio para una asamblea general.

La directiva denunció que permanecen tres puntos de control que impiden el acceso a la empresa del consorcio de la CVG, todos ocupados por funcionarios de cuerpos de seguridad del Estado.

Bajo la consigna «no somos guarimberos, los sidoristas fabricamos acero», se reunió el grupo de trabajadores atendiendo el llamado de la junta directiva, a cuyos integrantes acompañaron dos juristas quienes defendieron su legalidad.

«Hasta para conseguir una herramienta o unas botas hemos tenido que paralizar departamentos. Siempre ha sido una lucha para que el patrón cumpla con los beneficios. El llamado es a la unidad de los trabajadores. Tenemos que darles el apoyo incondicional a los compañeros que mañana se van a reunir con los entes del gobierno. Deben tener mente clara y lealtad. En esa mesa de discusión debe estar el tema de salarios, el HCM, la eliminación del 2792, discusión del contrato colectivo. Para eso fue el evento del portón IV», vociferó Leonardo Azócar, secretario de trabajo y reclamo de Sutiss.

Post Views: 1.207
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Correo del CaroníCVGEmpresas básicasGuayanaSidorSindicatosSutiss


  • Noticias relacionadas

    • Gobernador de Bolívar anuncia reincorporación de casi 9 mil trabajadores a la CVG
      marzo 27, 2023
    • Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción» para discutir salario mínimo
      marzo 26, 2023
    • Ministro de Industrias promete recuperación mensual del salario de trabajadores de la CVG
      marzo 24, 2023
    • Trabajadores de Guayana exigen operativo anticorrupción en CVG y las empresas básicas
      marzo 23, 2023
    • «Sí hay dinero»: Sindicatos protestan hoy contra la corrupción que se roba su aumento
      marzo 22, 2023

  • Noticias recientes

    • Grupos criminales de Colombia amenazan a periodistas y exigen entrevistar a sus líderes
    • Reportan la detención de la directora ejecutiva de la Faja Petrolífera del Orinoco
    • Tribunal dictó privativa de libertad contra detenidos por corrupción en Pdvsa
    • 52% de los detenidos por trama Pdvsa Cripto son empresarios
    • Entérate de otras noticias importantes de este #29Mar

También te puede interesar

Trabajadores avanzan en la creación de una plataforma de lucha común de todo el país
marzo 18, 2023
Trabajadores unifican acciones y pliego conflictivo en asamblea nacional este sábado 18
marzo 17, 2023
Educadores denuncian hostigamiento por parte de autoridades de Guayana
marzo 15, 2023
Trabajadores de Sidor se presentaron ante la CPI
marzo 11, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Grupos criminales de Colombia amenazan a periodistas...
      marzo 29, 2023
    • Reportan la detención de la directora ejecutiva de la Faja...
      marzo 29, 2023
    • Tribunal dictó privativa de libertad contra detenidos...
      marzo 29, 2023

  • A Fondo

    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023
    • Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción»...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • Lecciones de la reunión entre Deng Xiaoping y McNamara,...
      marzo 29, 2023
    • Dirección política, por Gonzalo González
      marzo 29, 2023
    • ALBA, por Jesús Elorza
      marzo 29, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda