• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gobernador de Florida legaliza la «reubicación» de migrantes en otros estados de EEUU



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ron DeSantis Florida
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 16, 2023

Ron DeSantis, gobernador de Florida, firmó una legislación que le faculta poder enviar a migrantes a otros estados de EEUU sin problemas. Cuenta con un presupuesto de 10 millones de dólares para continuar con un plan que levantó polémica


El gobernador de Florida, el republicano Ron DeSantis, firmó el miércoles 15 de febrero un proyecto de Ley que amplía su iniciativa de «reubicar» a los migrantes que llegan a su jurisdicción a otros estados de Estados Unidos (EEUU); una política que llevan a cabo otras entidades como Texas y Arizona para visibilizar la presunta falta de atención de la Casa Blanca al tema migratorio.

A través de su cuenta en Twitter, DeSantis aseveró que Florida usa todas las herramientas que están a su alcance «para proteger a nuestros ciudadanos de las políticas de frontera abierta de Biden», por lo que dijo estar «complacido» de firmar ese proyecto de Ley para mandar a los migrantes que lleguen de manera ilegal a Florida a otros estados «santuario» como Washington DC o Nueva York.

*Lea también: Biden prepara nueva legislación para renovar sistema de asilo de migrantes

Florida is using all tools available to protect our citizens from Biden's open border policies.

I am glad to have signed legislation to continue the program of transporting illegal aliens to sanctuary jurisdictions. I thank the legislature for maintaining this valuable tool. pic.twitter.com/Nrkf9tm2XQ

— Ron DeSantis (@GovRonDeSantis) February 15, 2023

El proyecto de Ley SB 6B fue aprobado se aprobó el viernes 10 de febrero con el Congreso de Florida, en el que permite mandar a los migrantes a otros estados de EEUU en el caso de que hayan han sido procesados por el Gobierno federal, sin importar donde se encuentren, y asigna 10 millones de dólares para hacerlo al menos hasta el mes de junio.

Así, Ron DeSantis –que también suena como precandidato republicano a la Casa Blanca– retoma el programa migratorio  que estableció en 2022 y que usó para mandar a unos 50 migrantes venezolanos en dos aviones a la exclusiva isla de Martha’s Vineyard, en Massachussets, lo que le generó múltiples críticas y denuncias porque los ciudadanos no estaban en Florida sino en Texas, aunque no hicieron mella en su reelección en las elecciones intermedias.

A principios de enero, el gobierno de EEUU anunció el despliegue de la Guardia Costera para lidiar con la llegada de cientos de cubanos y haitianos a las costas de Florida, con el objetivo de llegar a suelo estadounidenses.

*Lea también: Grupos defensores de DDHH demandan a gobernador de Florida por traslado de migrantes

Las autoridades interceptan «a las personas que realizan ese peligroso viaje y las devuelve a Cuba o a otro país, según las circunstancias. No se lancen al mar, ya hemos visto demasiada desgracia», explicó el secretario del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), Alejandro Mayorkas, ​en entrevista con la Voz de América.

Desde hace casi un año, los gobernadores de Texas, Arizona y Florida han estado enviando en autobuses a los migrantes que logren ingresar a EEUU de manera ilegal hasta estados controlados con los demócratas como una crítica a la política de Joe Biden en las fronteras.Han sido llevados a Washington DC, específicamente a la residencia oficial de la vicepresidenta Kamala Harris, como a la ciudad de Nueva York.

Incluso, desde Nueva York se está subvencionando pasajes a quienes «voluntariamente» quieran irse a otros estados o hasta Canadá, donde ahora existe preocupación por la llegada de migrantes a Quebec.

Con información de CNN / Swiss Info / 

Post Views: 4.101
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

crisis migratoriaEEUUFloridamigrantes venezolanosNueva YorkRon DeSantisWashington


  • Noticias relacionadas

    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados Unidos: 10 son niños y niñas
      julio 4, 2025
    • Encargado de negocios de EEUU pide liberar a presos políticos y extranjeros detenidos
      julio 4, 2025
    • Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
      julio 4, 2025
    • Llegan 204 migrantes deportados desde EEUU: 35 mujeres, 12 niños y 157 hombres
      julio 2, 2025

  • Noticias recientes

    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala
    • Los "maricas" de Budapest, por Fernando Mires
    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo de inteligencia artificial con China
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país: 85 tienen doble nacionalidad

También te puede interesar

Trinidad y Tobago declara al Tren de Aragua como grupo terrorista
julio 2, 2025
¿Cómo es «Alligator Alcatraz», la cárcel para migrantes inaugurada en Florida?
julio 2, 2025
Ver crecer a su hijo a través de una pantalla
julio 2, 2025
Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá en lo que va de 2025
julio 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala
      julio 5, 2025
    • Los "maricas" de Budapest, por Fernando Mires
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda