• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gobernador de Sucre reportó 1050 viviendas afectadas por las lluvias en tres meses



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 22, 2022

Sobre la reposición de viviendas, el gobernador señaló que cuentan con varias modalidades a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela, como la autoconstrucción, soluciones en el mercado secundario y aportes a través del recién creado Instituto de Beneficencia Lotería del Mar


Durante la activación del Órgano de Defensa Integral en el estado Sucre, el gobernador Gilberto Pinto, ofreció un balance por la situación de las lluvias en la entidad, en el cual dio cuenta de 1050 viviendas y 1160 familias afectadas.

En el caso del municipio Sucre, Pinto informó que ha habido afectaciones en todas las parroquias, donde se identificaron 18 puntos neurálgicos con obstrucciones, anegaciones e inundaciones con deslizamientos de tierra.

En el caso de los municipios aledaños a Cumaná, por ejemplo, se produjeron fallas de borde en Tunantal, municipio Bolívar, que afectó a su vez la tránsito por ese sector de la Troncal 9; por lo cual realizarán trabajos que requerirá el cierre de la vía en un lapso que están programando y que sería sobre todo durante los fines de semana.

El gobernador precisó que se habilitará una vía alterna por el municipio Mejía, sobre todo para los vehículos de carga pesada.

Resaltó que con el método que han puesto en práctica se ha dado prioridad al tema social y a la fecha no tienen incidentes médicos que reportar.

Reconoció la afectación en el caso de las viviendas, con anegaciones y averías, así como daños a casa en zonas rurales, donde el bahareque cedió.

Sobre el tema de la reposición de viviendas para los afectados por las precipitaciones, el gobernador señaló que cuentan con varias modalidades a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela, como la autoconstrucción, soluciones en el mercado secundario y aportes a través del recién creado Instituto de Beneficencia Lotería del Mar.

En Anzoátegui damnificados reciben más ayuda de los comerciantes

Tras un recorrido que realizó el equipo de El Tiempo el viernes 21 de octubre, la mayoría de los damnificados manifestaron que han recibido más ayuda de los comerciantes de la jurisdicción y colaboradores sociales que de las autoridades, quienes en algunos casos, supuestamente, han acudido a realizar sólo promesas.

“Esperamos que venga el gobernador (Luis Marcano) para acá, porque no le hemos visto la cara. La semana pasada nos dieron la bolsa de alimentos, vino asistencia médica pero se llevaron los récipes y no han traído las medicinas. Recibimos ayudas es de los comercios y personas que están haciendo su labor social y nos traen combos con comida”, comentó Nataly Farías, miembro de una de las 22 familias que habitan en la calle El Canal del sector Cruz de Belén y cuyas viviendas están bajo el agua.

En la comunidad de Santa Teresa, donde hay familias que pernoctan en la orilla de la carretera con cocinas improvisadas y sin colchón para descansar, señalaron que diariamente los comerciantes les llevan alimentos crudos o preparados para tratar de cumplir con las tres comidas.

Aguas se contaminan con el colapso de los pozos sépticos

Tras el desbordamiento del río Unare, los afectados en más de 20 sectores del municipio Manuel Ezequiel Bruzual del estado Anzoátegui no sólo deben enfrentarse a la pérdida de sus enseres, sino también a la exposición a las aguas negras debido al colapso de muchos pozos sépticos.

Y es que el hedor a cloacas es los que se percibe al caminar por la mayoría de comunidades como Barrio Obrero, Los Cerezos, El Cedro, Casco Central, Los Altos de Clarines, Paso Real y Cruz de Belén, entre otros. En estos sitios el líquido, en algunos casos, supera el nivel de la cintura.

Por lo menos en Cruz de Belén, la situación se agudizó desde el miércoles, cuando creció más el río y afectó a un mayor número de viviendas que se mantienen entre aguas contaminadas.

Con información de El Tiempo.

Post Views: 1.952
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AnzoáteguiGilberto PintoLluviasLuis MarcanoSucre


  • Noticias relacionadas

    • Vías colapsadas en Táchira tras fuertes lluvias del fin de semana
      mayo 19, 2025
    • Jubilados y pensionados de Anzoátegui se concentraron para exigir mejor salario
      mayo 16, 2025
    • Lluvias golpean con más fuerza la región andina con derrumbes y vías bloqueadas
      abril 24, 2025
    • FAN decomisa 260 panelas de marihuana durante operativo en el estado Sucre
      marzo 11, 2025
    • UCV catalogó mes de febrero de 2025 como «seco» y espera la misma tendencia en marzo
      marzo 6, 2025

  • Noticias recientes

    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes de lo que parecen?
    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander Cambero
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto global, por Manuel Alcántara
    • Prueba teologal, por Marcial Fonseca

También te puede interesar

Lluvias torrenciales en Ecuador dejan ocho muertos y 50.000 afectados en tres días
marzo 3, 2025
Pacientes oncológicos de Sucre denuncian que están sin tratamiento desde hace 21 días
febrero 26, 2025
Recordar a Sucre, por Douglas Zabala
febrero 7, 2025
UCV calificó enero de 2025 como «seco» y espera condiciones iguales para febrero
febrero 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa...
      mayo 23, 2025
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres...
      mayo 23, 2025
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda