• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Gobernador en Brasil acepta ayuda de Argentina por lluvias pese a negativa de Bolsonaro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Brasil inundacion lluvias Bahía bolsonaro El Clarín
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | diciembre 31, 2021

Argentina había ofrecido el envío de 10 Cascos Blancos para atender emergencia por lluvias en Brasil y Bolsonaro la había rechazado


El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, aclaró el jueves 30 de diciembre que desestimó la ayuda ofrecida por Argentina respecto a la crisis desatada por las lluvias que afectó al gigante amazónico por considerar que no era la más adecuada, alegando que una mejor asistencia sería recibir parte de los migrantes venezolanos que llegan a ese país.

«Agradezco a Alberto Fernández por la oferta, pero diez personas no nos ayudarían en este momento y tal vez hasta generarían dificultades. Si tienen otra cosa para ofrecer, yo agradezco. Si otros países de Sudamérica quieren colaborar y recibir venezolanos que entran por miles por nuestra frontera también agradezco», afirmó Bolsonaro.

El embajador de Argentina en Brasil, Daniel Scioli, ofreció el 27 de diciembre en nombre del gobierno de Alberto Fernández la asistencia de los Cascos Blancos, organismo de la Cancillería encargado de las políticas de asistencia humanitaria, en la que se ofreció el envío de 10 profesionales especializados en saneamiento para potabilizar agua, desinfectar zonas y asesorar a los locales, entre otras labores.

Jair Bolsonaro, en una transmisión difundida por sus redes sociales, aseguró que Brasil ha concedido el estatus de refugiado a cerca de 287.000 de nuestros nacionales, que en su mayoría están en el estado de Roraima y que por eso pedía ayuda a los demás países para poderlos ayudar.

*Lea también: Brasil cancela autorizaciones para explotación de oro en la selva amazónica

Sobre el ofrecimiento argentino, comentó que ya los organismos de Defensa Civil en Brasil junto a las Fuerzas Armadas están haciendo esos trabajos y por eso rechazó de momento la ayuda, aunque aclaró que de ser necesario, puede ser accionada.-

Luego de estas declaraciones, Scioli mencionó que la respuesta del gobierno de Brasil sobre la asistencia de los Cascos Blancos tuvo «los mejores términos». Considera que las críticas contra Bolsonaro al respecto tienen una «mala interpretación maliciosa».

“La declaración del gobierno de Bolsonaro fue muy clara. Dijo que reconoció la fraternidad, las relaciones entre los dos países y, de ninguna manera, se subestimó la ayuda. Al contrario, le agradeció y dijo que en ese momento no era necesario”, expresó en entrevista concedida a CNN.

Sin embargo, y tras la negativa de Jair Bolsonaro de aceptar la ayuda argentina, el gobernador del estado de Bahía, Rui Costa, sí aceptó la colaboración y agradeció la iniciativa de Buenos Aires de enviar a los Cascos Blancos.

«Argentina ofreció ayuda humanitaria a las ciudades afectadas por las lluvias en Bahía. A pesar del rechazo del Gobierno federal, me dirijo a todos los países del mundo: Bahía aceptará directamente, sin tener que pasar por la diplomacia brasileña, cualquier tipo de ayuda en este momento», anunció en la red Twitter el gobernador de Bahía.

Más de 16.000 personas se encuentran desplazadas y otras 19.000 perdieron sus viviendas en el estado de Bahía que tiene en situación de emergencia a más de 47 ciudades y generado más de 20 fallecimientos.

Con información adicional de Clarín / Swiss Info / Sputnik News

 

Post Views: 2.108
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alberto FernándezArgentinaBrasilJair BolsonaroLluviasmigrantes venezolanos


  • Noticias relacionadas

    • Comienza el megajuicio de los “cuadernos de la corrupción” en Argentina
      noviembre 6, 2025
    • Lula dice que la cumbre de la Celac «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EEUU
      noviembre 4, 2025
    • Venezolanos entre los principales solicitantes de asilo en países de la OCDE en 2024
      noviembre 3, 2025
    • «Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
      noviembre 1, 2025
    • Arriba nuevo vuelo de deportación con 283 migrantes venezolanos: nueve son niños y niñas
      octubre 31, 2025

  • Noticias recientes

    • Expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena
    • Qué es el curare, el arma silenciosa con la que Maduro enfrentará a EEUU
    • Vente Venezuela denuncia la detención de coordinador de la organización en Zulia
    • Comienza el megajuicio de los “cuadernos de la corrupción” en Argentina
    • Espacio Público registra 17 violaciones a la libertad de expresión en octubre

También te puede interesar

Claves del «espaldarazo» electoral a Javier Milei y el Congreso que viene en Argentina
octubre 29, 2025
ONU pide investigar operativo policial en Brasil: Van 132 personas fallecidas
octubre 29, 2025
Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia tiene similitudes con el Tren de Aragua
octubre 28, 2025
Operativo policial contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja más de 60 muertos
octubre 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión...
      noviembre 6, 2025
    • Qué es el curare, el arma silenciosa con la que Maduro...
      noviembre 6, 2025
    • Vente Venezuela denuncia la detención de coordinador...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
      noviembre 6, 2025
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto...
      noviembre 6, 2025
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda