• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gobernadores prohíben la circulación en las calles después de las 2:00 pm



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

García-Carneiro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 19, 2020

Los gobernadores de Lara y La Guaira ordenaron que la permanencia de personas en las calles será hasta las 2:00 pm y los comercios deberá cerrar a las 12 del mediodía 


Gobernadores comienzan a incrementar las restricciones para circular en sus respectivos estados. En los últimos días, los mandatarios regionales de Lara y La Guaira decidieron que la permanencia de personas en las calles y locales comerciales abiertos solo será hasta las 2:00 pm.

La gobernadora del estado Lara, Carmen Meléndez anunció nuevas medidas en la región que entraron en vigencia este sábado 18 de abril, entre ellas el cierre de la frontera con otros estados.

«Voy a firmar un decreto. Nos vamos a poner más estrictos. Los comercios también deben cerrar a las dos de la tarde. Tomen sus previsiones», dijo Meléndez.

Sobre el cierre de las fronteras de la entidad explicó que la medida se toma debido a que han determinado que varios casos de contagio han sido por personas que se han trasladado a Lara.

«He dado instrucciones que haya funcionarios en la fronteras con el estado Lara con todas las medidas preventivas. Hay gente que está ingresando a nuestro estado por las trochas o caminos que no sabemos si son portadores del virus. El origen del caso positivo en Morán puede venir por las frontera de Chabasquén, por ejemplo, frontera con Portuguesa. Tenemos que buscar el origen de ese caso  y lo vamos a conseguir», expresó.

Por su parte, el gobernador del estado La Guaira, José Luis García Carneiro, también ordenó disminuir el horario en que labora el sector comercial, así como la movilidad entre las diversas parroquias de la entidad costera.

Los comercios estarán abiertos hasta las 12 del mediodía de lunes a domingo.

«Ante la cantidad de anomalías que se están presentando y estamos viendo a gente en la calle, que ha perdido el temor de lo que representa un virus tan peligroso y mortal, como el coronavirus, nos vemos en la obligación de tomar medidas más severas para garantizar la salud de los guaireños y las guaireñas», afirmó García Carneiro.

El mandatario regional aseguró que dio instrucciones para que se aplique de forma más estricta las sanciones contempladas en la Ley de Convivencia Ciudadana, para aquellos que circulen por las calles luego de las 2:00 pm.

#UltimaHora🔊|| Gob. García Carneiro anuncia nuevas medidas de prevención para evitar la propagación del virus #Covid19 en el estado La Guaira.✔️
.
.#QuedateEnCasa
.
.@VTVcanal8@NicolasMaduro @Correo_Orinoco@avnve @ActualidadRT@noticierovv@globovision pic.twitter.com/tN2nu4H7KH

— Gobernación de La Guaira (@Gob_Vargas) April 19, 2020

En otras entidades del país ya han restringido la movilidad hasta tempranas horas del día, es el caso de Nueva Esparta, donde el «protector del estado» Dante Rivas quien tomó a comienzos de abril medidas extraordinarias para contener el covid-19 en la región. Entre las que destacan la cuarentena especial en Maneiro (por ser foco de contagio) y en el resto de los municipios donde el tránsito vehicular y peatonal está permitido hasta las 2:00 pm.

Las restricciones a la movilización será hasta el 24 de abril por lo que los residentes de esta jurisdicción no podrán desplazarse a otro municipio e internamente sólo para lo estrictamente necesario.

Al igual que Freddy Bernal, protector del estado Táchira, quien también prohibió la circulación después de las 2:00 pm, a menos que sea un ciudadano que labore en los sectores considerados prioritarios en el Decreto 4.160 emitido por el mandatario Nicolás Maduro.

Además los comercios formales (supermercados, abastos y bodegas) de los municipios Fernández Feo, Libertador, Torbes y San Cristóbal abren de 8:00 am hasta las 12:00 pm, mientras que a la 1:00 pm cada negocio de los 29 municipios del estado Táchira deberá estar totalmente cerrado.

*Lea también: Grupos de migrantes venezolanos retornan a varios estados en caravana

Post Views: 1.600
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusCOVID-19cuarentenaLa GuairaLara


  • Noticias relacionadas

    • Hidrocapital restablece servicio de agua tras reparar tubería que afectaba tres entidades
      julio 18, 2025
    • Familiares niegan vinculación de pescadores con droga incautada en La Guaira
      junio 11, 2025
    • Hallan restos de avión desaparecido el #3Jun: autoridades mantienen labores de búsqueda
      junio 5, 2025
    • Excarcelado Jesús Useche: Tiene una discapacidad cognitiva y fue acusado de terrorismo
      abril 13, 2025
    • Ambientalista denuncia ecocidio en Lara por auge de carboneras para exportación #18Mar
      marzo 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Subsecretario de Estado de EEUU a Cabello: "Usted y su pandilla han destrozado su patria"
    • Periodista Víctor Ugas cumple un año detenido: "Pido que se escuche la verdad"
    • Periodista Rory Branker tiene 180 días detenido: familiares exigen informar su paradero
    • Argentina: más de 100 muertos en el escándalo del fentanilo contaminado en los hospitales
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso mensual de 160 dólares?

También te puede interesar

MP informa detención de médico acusada de certificar «falsamente» la muerte de una bebé
marzo 6, 2025
El venezolano César Méndez publica su novela “Cuarentena”
febrero 25, 2025
Docentes en Lara rechazan trabajar turno completo por malas condiciones laborales
febrero 18, 2025
En la parroquia Concepción de Lara llevan 11 años de espera por un pozo de agua
enero 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Subsecretario de Estado de EEUU a Cabello: "Usted y su pandilla...
      agosto 18, 2025
    • Periodista Víctor Ugas cumple un año detenido: "Pido...
      agosto 18, 2025
    • Periodista Rory Branker tiene 180 días detenido: familiares...
      agosto 18, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025
    • Acciones de EEUU contra Maduro generan presión sin llegar...
      agosto 16, 2025

  • Opinión

    • Los Yankees no juegan en cancha, por Reuben Morales
      agosto 18, 2025
    • Febril la mirada, por Fernando Rodríguez
      agosto 18, 2025
    • Siempre El Hotel del Lago, por Douglas Zabala
      agosto 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda