• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gobierno asegura que ya se recuperó en 100% el SEN tras el apagón de este #17Dic



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

sin luz apagón
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 17, 2021

Vía Twitter se reporta que los estados se recuperan lentamente del apagón que los sorprendió en la madrugada de este viernes


El ministro de Energía Eléctrica, Néstor Reverol, aseguró a las 12:36 de este viernes 17 de diciembre que fue recuperado el Sistema Eléctrico Nacional en un 100% luego que se registrara un apagón en la madrugada. Indicó que la generación de energía hidroeléctrica y termoeléctrica ya funcionan con normalidad.

En contacto telefónico con VTV, Reverol dijo que el SEN está «confiable y estable». Además, anunció que una «comisión multidisciplinaria» estará investigando lo que ocurrió para saber el por qué del presunto sabotaje y de un despliegue preventivo de los cuerpos de seguridad para patrullar en las instalaciones.

En horas de la madrugada de este viernes 17 de diciembre, usuarios en las redes sociales reportaron ausencia del servicio eléctrico en 20 estados de Venezuela. La eventualidad se presentó cerca de las 2:00 am en estados como Táchira, Zulia, Trujillo, Mérida, Aragua, Carabobo, Miranda, Vargas, Portuguesa, Apure, Barinas, Cojedes, Yaracuy, Guárico, Falcón y Lara; mientras que se conoció de fallas en varias zonas de entidades como Nueva Esparta y el Área Metropolitana de Caracas.

Indican que en diversos estados la falla eléctrica estuvo precedida por fluctuaciones en el servicio antes de que se interrumpiera por varias horas. La luz regresa de forma paulatina a los estados y ciudades, aunque lo hace lentamente.

Feliz Cumpleaños SIMON BOLÍVAR..

APAGUEN LA LUZ PA CANTAR CUMPLEÑOS..

como usted diga: #Apagon Táchira, Zulia, Trujillo, Mérida, Aragua, Carabobo, Miranda, Vargas, Portuguesa, Apure, Barinas, Cojedes, Yaracuy, Guárico, Falcón, Lara y Caracas #SINLUZ

— Freddy Guevara (@GuevaraFreddy) December 17, 2021

#Apagón desde las 2 am sin luz gran parte de Venezuela. En algunos estados se registraron primero bajones eléctricos y luego vino el apagón.

— Radio Caracas Radio (@RCR750) December 17, 2021

#17Dic 2:50am #Venezuela #SinLuz
Los Estados donde se reporta #Apagon a #AHORA son:
✅ Zulia
✅ Merida
✅ Carabobo
✅ Miranda
✅ Lara
✅ Aragua
✅ Vargas
✅ y la ciudad de Caracas

— Reporte Ya (@ReporteYa) December 17, 2021

#17Dic 3:47 am #Venezuela #SinLuz
Actualización del #apagon
Reportan usuarios en las redes :
Caracas
Aragua
Apure
Anzoátegui
Barinas
Sucre
Táchira
Falcón
Yaracuy
Portuguesa
Zulia
Merida
Carabobo
Miranda
Lara
Vargas
Nueva Esparta

— Nicmer Evans (@NicmerEvans) December 17, 2021

DE NUEVO HASTA DONDE ALCANZO A VER

Es oscuridad, primero fue un bajon y despues el apagon que dejo a #Maracaibo y #SanFrancisco #SinLuz#Venezuela #Zulia #apagon

— Lenin Danieri D (@LDanieri) December 17, 2021

#17Dic …4:15am..#Mérida en su totalidad se mantiene afectada por falta de energía eléctrica desde hace varias horas de la madrugada..#Sinluz #apagon

— Leonardo León (@leoperiodista) December 17, 2021

El ministro de Energía Eléctrica, Néstor Reverol, habló aproximadamente a las 5:00 am e informó que la falla de electricidad se registró a nivel de la central hidroeléctrica en el Guri, estado Bolívar, y que fue parte de un nuevo «ataque» al Sistema Eléctrico Nacional.

Reverol, en contacto con VTV, explicó que los responsables de este presunto ataque son los mismos que perjudicaron al país durante 2019 y destacó que se encuentran trabajando para recuperar el servicio eléctrico en la mayoría del país.

Destacó que se encuentra en el Centro Nacional de Despacho, para dirigir los trabajos de recuperación del servicio y , siguiendo lineamientos del mandatario Nicolás Maduro. Dijo que desde ese centro de operaciones se seguirá informando sobre la estabilización y normalización del SEN.

#AUDIO📞| El Sistema Eléctrico Nacional (SEN) en el Guri sufre un nuevo ataque, el Vicepresidente Sectorial de Obras Públicas y Servicios, @NestorLReverol informa al pueblo de Venezuela:

"Trabajamos en soluciones inmediatas"#17Dic pic.twitter.com/8wQhNCZQC0

— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) December 17, 2021

Por su parte, la vicepresidenta Delcy Rodríguez en sus redes sociales se hizo eco de las palabras de Reverol y subrayó que los trabajadores de Corpoelec trabajan «afanosamente» para solventar el problema. De igual forma, manifestó que «nada nos sacará de nuestro camino de paz y tranquilidad».

Venezuela denuncia nuevo ataque al Sistema Eléctrico Nacional. Los trabajadores de @CorpoelecInfo trabajan afanosamente para recuperar este vital servicio de nuestro pueblo. Nada nos sacará de nuestro camino de paz y tranquilidad. Junto al Pdte @NicolasMaduro el pueblo vencerá! pic.twitter.com/rEKaC0q1IQ

— Delcy Rodríguez (@delcyrodriguezv) December 17, 2021

Debido a las fallas generadas por los problemas en Guri, el Metro de Caracas informó que las Líneas 1 y 3 no prestarán servicio comercial.

#ATENCIÓN 🔴 Se informa a nuestros usuarios que debido al ataque al SEN registrado en la madrugada de #hoy #17Dic la #Línea1 y #Línea3 de nuestro Sistema no prestan servicio comercial#SeguiremosInformando@NicolasMaduro @HAbreuMRT @gestionperfecta @gruizg85 pic.twitter.com/1cdhOOJZD4

— Metro de Caracas (@metro_caracas) December 17, 2021

Una hora más tarde, el Metro anunció el inicio de las operaciones tras informar que las líneas estaban energizadas.

#ATENCIÓN 🚨 || 7:29 am Cumplido protocolo de apertura de operaciones en #L1 y #L3, se normaliza servicio en las estaciones de ambas Líneas y reestablece paso de trenes.

#NoticiaEnDesarrollo pic.twitter.com/YFrBaIeHxJ

— Metro de Caracas (@metro_caracas) December 17, 2021

El presidente de ese medio de transporte, Gracilano Ruiz Gamboa, ratificó que el protocolo de apertura de las estaciones y las operaciones en el Metro de Caracas tras la energización de las vías ferroviarias. En contacto con VTV agregó que está activo un soporte superficial por si hay alguna eventualidad.

Representantes de la oposición y expertos en la materia reprocharon que este tipo de eventos ocurran en el país y acusan que el apagón no fue parte de un «sabotaje», sino más bien ocurrió por la falta de desinversión, mantenimiento y desvío de recursos para recuperar las instalaciones, según manifestó Juan Pablo Guanipa.

Desde las 2:20am se reporta un apagón en varios estados del país, incluyendo el Zulia y Caracas.

No, no fue un ataque al Guri. Es la consecuencia de años de abandono al sistema eléctrico, falta de mantenimiento y robo del presupuesto para la recuperación de las plantas.

— Juan Pablo Guanipa (@JuanPGuanipa) December 17, 2021

Por su parte, el experto eléctrico, José Aguilar, pidió a las autoridades que expliquen las causas reales por la cual se registró el apagón en Venezuela este viernes 17 de diciembre.

Buenos dias #Venezuela en especial mis sufridos #sinluz Apagón prácticamente casi nacional por falla en el Guri. El ministro miente y luego existe. Dígale la verdad al país ¿Qué fue lo que le salió mal en Guri? Sea al menos militar.

— Jose Aguilar (@SoyJoseAguilar) December 17, 2021

De acuerdo con el último estudio de precisión ciudadana realizado por el Observatorio Venezolano de Servicios Públicos (OVSP), según una nota a inicios de diciembre,  indicó que casi un tercio de la población del país denunció perder la energía eléctrica en sus hogares todos los días.

Según la investigación, de ese 30,9% “el 14,7 registró cortes en el fluido eléctrico al menos una vez al día”, mientras que el restante (16,2%) reportó interrupciones en el servicio “más de una vez” durante el mismo lapso de tiempo.

 

 

Post Views: 6.345
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ApagónCorpoelecElectricidadNéstor Reverolsin luzSistema Eléctrico Nacionalñ


  • Noticias relacionadas

    • Tres personas detenidas por supuesto ataque contra el Sistema Eléctrico Nacional
      abril 11, 2025
    • Corpoelec raciona cerca del 12% de la demanda eléctrica del país, asegura ingeniero
      marzo 19, 2025
    • Autoridades en Chile afirman que más del 90% del país ya tiene energía eléctrica
      febrero 26, 2025
    • Gobierno afirma que 320 mil toneladas de desechos se recolectaron del Lago de Maracaibo
      febrero 21, 2025
    • Brasil reanuda importación de energía de Venezuela después de seis años
      febrero 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral
    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora, por Valentina Rodríguez
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin González
    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para aportar en la Vaca Mediática

También te puede interesar

Fuentes alternas de abastecimiento exponen a hogares al consumo de agua no segura
febrero 10, 2025
Venezolanos padecen los aumentos en los servicios de telefonía, gas y electricidad
febrero 10, 2025
Usuarios de Corpoelec en Lara enfrentan caos por doble facturación y aumento erróneo
diciembre 17, 2024
Informe Cedice: hasta 14,9 horas al día permanecen sin luz varios estados
noviembre 28, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para...
      mayo 17, 2025
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales...
      mayo 17, 2025
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda