• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Gobierno afirma que «hará todo lo posible» para frenar alza del dólar que llega a Bs. 16



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Salario sector privado remesas - dólar - oposición economía diputados
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 8, 2022

El precio del dólar en el mercado paralelo de divisas cerró este jueves 8 de diciembre en 16,20 bolívares, lo que significa un incremento de 21,8% desde inicios de mes


Con el dólar paralelo llegando a 16 bolívares, representantes de la administración de Nicolás Maduro afirman que se «hará todo lo posible» para estabilizar el mercado cambiario en el país.

El precio del dólar paralelo cerró este jueves 8 de diciembre en Bs. 16,20, rompiendo así un nuevo tope y con la percepción de que no pareciera tener control.

Con este resultado, la cotización de la divisa muestra un incremento de 21,8% desde inicios de mes, la variación más alta de los últimos dos años.  

«Haremos todo lo posible para que se estabilice la tasa de cambio», dijo Jesús Faría, presidente de la Comisión de Economía y Finanzas de la Asamblea Nacional de 2020 ante periodistas y atribuyó la depreciación a causas relacionadas con el crecimiento de la economía y con presiones externas de «actores con mucho poder» que buscan desestabilizar el país.

Las declaraciones de Faría se produjeron este miércoles 7 de diciembre justo cuando el dólar había rebasado el tope de los Bs. 15 y la devaluación del bolívar había caído 19,19% .

Explicó que la economía, que acumula cuatro trimestres de crecimiento luego de seis años de recesión, «demanda una importante cantidad de divisas» a las que el Estado no puede acceder «debido a las sanciones económicas internacionales que pesan sobre el Ejecutivo».

Asimismo aseguró que el aumento en el precio de la divisa estadounidense, con la que se concretan la mayoría de las transacciones, guarda relación con grupos de poder político y económico que se «activan y aprovechan estas coyunturas para presionar con más fuerza la especulación financiera» y que «esto altere el desarrollo».

Por su parte, el precio del dólar oficial cerró en Bs. 12,66 impulsado por el excedente de liquidez monetaria, segpun datos aportados por el Banco Central de Venezuela (BCV).

Con información de EFE

*Lea también: EXCLUSIVA | Impuestos como el IGTF y la regalía minera toman relevancia en el presupuesto

Post Views: 1.528
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea Nacional 2020BCVDólar paraleloJesús FaríaTasa de cambio oficial


  • Noticias relacionadas

    • ¿Cuánto cuestan estos cuatro productos en…?
      enero 31, 2023
    • Misión de Determinación prende sus alertas sobre proyecto de ley contra las ONG
      enero 30, 2023
    • Amnistía Internacional exigió a la AN 2020 «detener» ley que fiscaliza y regula las ONG
      enero 26, 2023
    • Guaidó y varias ONG reprocharon proyecto de ley del chavismo para regularlas
      enero 25, 2023
    • Mientras el BCV calla, a Delcy Rodríguez se le escapa que inflación de 2022 fue de 234%
      enero 23, 2023

  • Noticias recientes

    • Transiciones, treguas, acuerdos y pactos políticos, por Gilberto Picón Medina
    • Perú, el país de Nunca Jamás, por Álvaro Zapatel
    • El asunto democrático como sospecha, Luis Ernesto Aparicio M.
    • Viajando con el presidente Caldera, por Fernando Luis Egaña 
    • Pintor y escultor venezolano René Busnego-Leal, por Rafael A. Sanabria M.

También te puede interesar

Según Jorge Rodríguez, el pueblo «guiará» agenda legislativa de la AN
enero 20, 2023
Dólar BCV supera los Bs 20 y se acerca al «criminal» paralelo
enero 19, 2023
Autoridades se reunieron con la banca para planear cómo entregar más créditos
enero 14, 2023
#TalCualVerifica: un Memoria y Cuenta repleto de exageraciones sobre cifras económicas
enero 12, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Brasil aspira que con normalización de relaciones...
      febrero 1, 2023
    • Petro es acusado de intentar sembrar dudas en la gente...
      febrero 1, 2023
    • Trabajadores del holding CVG paralizan áreas productivas...
      febrero 1, 2023

  • A Fondo

    • OIT vuelve a Venezuela para un tercer Foro de Diálogo...
      enero 30, 2023
    • Alza del dólar se come ingresos de transportistas:...
      enero 29, 2023
    • Colapso del Ipasme empezó en 2004 cuando el servicio...
      enero 28, 2023

  • Opinión

    • Transiciones, treguas, acuerdos y pactos políticos,...
      febrero 2, 2023
    • Perú, el país de Nunca Jamás, por Álvaro Zapatel
      febrero 2, 2023
    • El asunto democrático como sospecha, Luis Ernesto...
      febrero 2, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda