• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gobierno alemán desmiente al oficialismo y reitera respaldo a Guaidó



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alemania
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 27, 2019

El retiro del estatus de persona non grata al embajador alemán en Caracas habría sido una decisión tomada por el gobierno de Nicolás Maduro «sin conversaciones o condiciones previas», mientras que su regreso a Venezuela «obedece a una petición expresa de Juan Guaidó»


El gobierno de Alemania aclaró que no ha cambiado su postura frente al reconocimiento de Juan Guaidó como presidente encargado de Venezuela, a pesar de las declaraciones de voceros oficialistas que sugirieron lo contrario después de que el embajador alemán, Daniel Kriener, regresara a Caracas.

El vocero del Ministerio de Exteriores, Rainer Breul, aclaró que el Ministerio de Relaciones Exteriores de Venezuela retiró el pasado 1 de julio la nota de expulsión del embajador Kriener, «sin conversaciones o condiciones previas». En este sentido, aclaró que no hubo un cambio en su postura sobre la disputa política venezolana.

«Nuestra posición en cuanto al reconocimiento de Juan Guaidó como el presidente de la Transición en Venezuela en correspondencia con la Constitución Venezolana. No se ha modificado a partir de este hecho», destacó Breul.

El funcionario hizo énfasis en que el embajador Kriener regresó por «petición expresa de Guaidó», quien lo habría subrayado en una carta enviada al Ministerio de Relaciones Exteriores de Alemania.

*Lea también: Protestas por elecciones libres en Rusia acabaron con más de 800 detenidos

Esta versión echa por tierra lo explicado por los voceros del oficialismo, quienes expresaron que el gobierno alemán se «arrepintió» de respaldar a Guaidó, motivo por el cual habrían retirado el estatus de persona non-grata al embajador alemán.

Kriener regresó a Caracas el pasado 20 de julio, tras culminar sus consultas en Berlín. El pasado viernes 26 de julio sostuvo una reunión con el canciller oficialista, Jorge Arreaza, quien aseguró que se inició un «proceso de normalización de relaciones diplomáticas entre ambos estados».

Según Arreaza, dicho acuerdo se habría alcanzado en una reunión entre el viceministro venezolano para Europa, Yván Gil, y la directora para América Latina y el Caribe del Ministerio Federal de Relaciones Exteriores de Alemania, Marian Schuegraf, en Berlín.

Sin embargo, el gobierno alemán sostiene que este encuentro se realizó a petición del gobierno venezolano para entregar la nota con la declaración del retiro del estatus al diplomático alemán.

Por su parte, el representante diplomático de Venezuela ante Alemania designado por Guaidó, Otto Gebauer, asegura que el gobierno de Maduro «miente» al hablar sobre la normalidad entre las relaciones entre su administración y Berlín.

El régimen de Nicolás Maduro miente al decir que el gobierno alemán lo reconoce y en consecuencia restablece relaciones al enviar a su embajador de vuelta a Caracas.
El embajador Daniel #Kriener regresa a solicitud del presidente @jguaido. pic.twitter.com/6BkpftAn9q

— OTTO GEBAUER (@OttoGebauer) July 27, 2019

Post Views: 6.913
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AlemaniaDaniel KrienerJuan Guaidó


  • Noticias relacionadas

    • ¿Volver a hacer maletas? Avance de la ultraderecha inquieta a venezolanos en Alemania
      junio 30, 2025
    • Venganza, por Ángel R. Lombardi Boscán
      junio 21, 2025
    • Deportaciones sin tanto ruido: Alemania ha expulsado a casi 100 venezolanos en tres años
      junio 16, 2025
    • MP solicita orden de arresto de Juan Guaidó por «corrupción» con funcionarios españoles
      junio 13, 2025
    • El campo de concentración Buchenwald no olvida, aunque la ultraderecha alemana insista
      junio 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Turpial, la cuarta aerolínea que llega a la frontera desde la reactivación del aeropuerto
    • EEUU reportó tres ataques contra "narcolanchas": solo en dos casos presentó "pruebas"
    • Vicepresidenta pide a la FAO condenar «intercepción» de buque pesquero por parte de EEUU
    • Senado colombiano declara organización criminal transnacional al Cartel de los Soles
    • ONG denuncian desaparición forzada de Pedro Hernández: era víctima de acoso judicial

También te puede interesar

Alemania: Las tareas que aguardan al canciller, por Fernando Mires
mayo 13, 2025
“Hacemos lo que nadie quiere hacer”: la voz de latinos en Berlín el Día del Trabajador
mayo 2, 2025
Tantos debieron a tan pocos, por Ángel Rafael Lombardi B.
marzo 15, 2025
Operación Leon Marino (1940), por Ángel Rafael Lombardi B.
marzo 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Turpial, la cuarta aerolínea que llega a la frontera...
      septiembre 17, 2025
    • EEUU reportó tres ataques contra "narcolanchas": solo...
      septiembre 17, 2025
    • Vicepresidenta pide a la FAO condenar «intercepción»...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo...
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda