• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Petro afina «propuesta democrática» con gobierno de Maduro y oposición



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gustavo Petro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 10, 2024

El mandatario colombiano se reunión con algunos sectores de la oposición y con el gobernante Nicolás Maduro en aras de encontrar «la paz política». El canciller Yván Gil aseguró que el encuentro entre Petro y Maduro fue «fructífero» 


El presidente de Colombia, Gustavo Petro, informó que tras reuniones con el mandatario Nicolás Maduro y sectores de la oposición, se encuentran trabajando en una «propuesta democrática en Venezuela que grantice un mejor bienestar del pueblo venezolano».

Petro realizó una visita rápida a Venezuela. El martes 9 de abril se reunió con el gobernante Nicolás Maduro y el miércoles 10 sostuvo encuentros con algunos sectores de la oposición.

Sobre el tema político electoral, el mandatario habló de una posible «mediación colombiana» para lograr la «paz política».

«He hablado con el presidente Maduro de una propuesta que le hecho y con sectores de la oposición, quizás los más importantes en este momento, para que haya paz política en Venezuela. La paz política en Venezuela puede ser también la paz armada de Colombia», dijo.

🔴El Presidente @PetroGustavo se reunió en Venezuela con el Presidente @NicolasMaduro y sectores de la oposición, para hablar de una propuesta democrática que permita la paz política en este país y, por ende, la Paz del desarme en Colombia.

Además, el mandatario entregó un… pic.twitter.com/8oYOzjNubM

— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) April 10, 2024

Desde el avión que lo lleva de vuelta a Bogotá, Petro explicó que su viaje a Caracas fue «rápido» con motivo de profundizar en la agenda común. Primero, con un acuerdo energético para buscar que Ecopetrol explote gas y petróleo en la frontera, así como buscar exportar energía eléctrica vía La Guajira y Táchira.

Cree que la balanza de pagos puede llegar unos 1.200 millones de dólares de exportación de Colombia a Venezuela, versus 200 0 300 millones de importaciones desde Venezuela. A su juicio, el intercambio comercial les ha ayudado a «mitigar el déficit comercial».

El mandatario colombiano adelantó que se conformará una comisión binacional para trabajar en proyectos ferroviarios y fluviales, al igual que se alcanzaron acuerdos en seguridad.

Colombia puede ayudar mucho

Con las declaraciones ofrecidas por Gustavo Petro este miércoles, el mandatario busca dar continuidad al discurso ofrecido la noche del martes 9 de abril en el palacio de Miraflores donde aseguró, luego de reunirse con su homólogo, Nicolás Maduro, que «puede ayudar mucho en la paz política» y la estabilidad de Venezuela.

«Venezuela puede ayudarnos mucho, lo ha hecho hace años en gobiernos anteriores al mío (…) Colombia puede ayudar mucho en la paz política, en la estabilidad política, la paz política en Venezuela también puede ser la paz armada en Colombia y en eso también hay un terreno que construir urgente», dijo Petro en una breve intervención tras la reunión.

El jefe de Estado del vecino país visitó Venezuela tras sus declaraciones en días pasados donde expresó su inquietud respecto a las inhabilitaciones para ejercer cargos públicos contra la coordinadora de Vente Venezuela, María Corina Machado, y otros políticos opositores en Venezuela al decir que las mismas representan un «golpe antidemocrático».

Así lo dio a conocer Petro durante el acto de posesión de Gloria Gómez Montoya como magistrada al Consejo de Estado, donde aseguró que los ciudadanos tienen derecho a elegir y ser elegidos, por lo que puso de ejemplo su propio caso en Colombia y que fue elevado a la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
*Lea también: Irrespeto a reglas democráticas obliga a pronunciamientos de líderes de izquierda

Reunión fructífera

El ministro de Relaciones Exteriores, Yván Gil, informó este miércoles 10 de abril a través de su cuenta en redes sociales que el encuentro con el Ejecutivo fue «fructífero» y sirvió para el fortalecimiento de las relaciones bilaterales.

En nombre del presidente @NicolasMaduro y del pueblo venezolano, nos despedimos del presidente @PetroGustavo tras una fructífera jornada de diálogo constructivo que ha fortalecido las relaciones bilaterales. Venezuela y Colombia continuarán avanzando juntas por el camino de la… pic.twitter.com/MPktTHPPFN

— Yvan Gil (@yvangil) April 10, 2024

Post Views: 2.932
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaGustavo PetroYván Gil


  • Noticias relacionadas

    • Embajador Rengifo: Registro de colombianos en Venezuela busca “diálogo” con la comunidad
      noviembre 25, 2025
    • Petro pide a colombianos en Venezuela mantener comunicación «en estos momentos difíciles»
      noviembre 25, 2025
    • Unas 1.500 personas afectadas en Colombia por suspensión de vuelos, tras alerta de EEUU
      noviembre 24, 2025
    • «Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución pacífica en Venezuela, pero no apoyo invasión»
      noviembre 23, 2025
    • Colombia activa protocolos de seguridad por alerta de riesgos en zona aérea de Maiquetía
      noviembre 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Cada día se producen 570 nuevas infecciones por VIH entre mujeres de 15 a 24 años
    • De la distopía orwelliana al socialfascismo-bolivariano, por José Rafael López P.
    • Olímpico internacionalismo proletario, por Jesús Elorza
    • Del parche a la prevención: alinear el desarrollo para evitar el próximo desastre
    • ¿Normal o necesario? La vida cotidiana bajo autoritarismo, por Rafael Uzcátegui

También te puede interesar

Gustavo Petro propuso «un gobierno de transición compartido» en Venezuela
noviembre 21, 2025
Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar juntas hacia la independencia
noviembre 20, 2025
Colombia dice respetar a Venezuela y que palabras de su canciller se sacaron de contexto
noviembre 20, 2025
Colombia cree que Maduro negociaría su salida si evita la cárcel: «Sería lo más sano»
noviembre 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cada día se producen 570 nuevas infecciones por VIH entre...
      noviembre 26, 2025
    • Mujeres protestan por liberación inmediata de presas...
      noviembre 25, 2025
    • Maduro asegura que el país vive una "coyuntura decisiva"...
      noviembre 25, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • De la distopía orwelliana al socialfascismo-bolivariano,...
      noviembre 26, 2025
    • Olímpico internacionalismo proletario, por Jesús...
      noviembre 26, 2025
    • Del parche a la prevención: alinear el desarrollo...
      noviembre 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda