• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gobierno buscará crear plan crediticio con la banca pública para productores



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 1, 2018

El Gobierno busca dar impulso a su nuevo plan de recuperación estableciendo una «ayuda financiera» a los productores a través de créditos en la banca pública


El vicepresidente del Área Económica, Tareck El Aissami, anunció que este 3 de septiembre sostendrá una reunión con los representantes de la banca pública -principalmente- con el fin de impulsar un plan crediticio que permita a los productores poder crecer y reponer inventarios-

«El lunes vamos a tener reuniones con la banca nacional, sobre todo la banca pública, para apoyar a las fuerzas productivas del país con créditos para la producción, para la reposición de inventarios, con créditos para la compra de materia prima, etc», dijo.

*Lea también: El Aissami: no podemos mandar a pensionados a los bancos un sábado cuando no hay trabajo

El anuncio se produce además en momentos en que en los anaqueles de los supermercados del país ya no se encuentran los productos alimenticios a los que se les regularon los precios.

La reunión también ocurrirá como parte del programa de «recuperación, crecimiento y prosperidad económica» que impulsa el presidente Nicolás Maduro para hacer frente a la grave crisis económica del país y que entró en marcha el pasado 20 de agosto.

Este programa, que según ha dicho El Aissami  este sábado»ha tenido un nacimiento estupendo», enmarca también otra serie de medidas como el incremento del salario de hasta 35 veces, el aumento de los impuestos al sector más boyante.

*Lea también: Gobierno aumenta el IVA a 16% para todos los rubros y no solo para bienes de lujo

La oposición, así como la principal patronal de Venezuela, Fedecámaras, han considerado que estos ajustes adoptados por el Ejecutivo no van en una dirección correcta, pues consideran que generará mayor inflación y más desabastecimiento.

Con información de EFE

Post Views: 3.067
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

banca públicacréditosproductoresTareck El Aissami


  • Noticias relacionadas

    • Maduro plantea créditos para migrantes retornados con fondo inicial de $10 millones
      febrero 4, 2025
    • Productores de Capitanejo (Barinas) piden a empresas revisar precios de la leche
      febrero 1, 2025
    • Fedenaga afirma que en 2024 se logró aumentar la demanda de carne a pesar de dificultades
      noviembre 10, 2024
    • VOA: Cinco exministros del petróleo están encarcelados o los busca la justicia venezolana
      octubre 22, 2024
    • Fedeagro advierte que situación agropecuaria retrocedió a niveles de la década de 1980
      octubre 15, 2024

  • Noticias recientes

    • Llegan 204 migrantes deportados desde EEUU: 35 mujeres, 12 niños y 157 hombres
    • UCV rechaza eliminación de prueba interna de admisión y propone al CNU diálogo
    • Guterres expresa «plena confianza» en Türk tras ser declarado persona no grata en la AN
    • Trinidad y Tobago declara al Tren de Aragua como grupo terrorista
    • ¿Cómo es "Alligator Alcatraz", la cárcel para migrantes inaugurada en Florida?

También te puede interesar

Economista Víctor Álvarez advierte que anclaje cambiario fomenta la inflación
octubre 12, 2024
Fedeagro aboga por acuerdo con agroindustria ante conflicto por precio de materias primas
octubre 2, 2024
Fesoca pide mantener exoneración del ISLR a productores de caña en zafra 2024-2025
septiembre 24, 2024
Gobierno aprobó un millón de dólares para recuperar comercios en Cumanacoa
julio 8, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Llegan 204 migrantes deportados desde EEUU: 35 mujeres,...
      julio 2, 2025
    • UCV rechaza eliminación de prueba interna de admisión...
      julio 2, 2025
    • Guterres expresa «plena confianza» en Türk tras...
      julio 2, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús...
      julio 2, 2025
    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
      julio 2, 2025
    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?,...
      julio 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda