• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gobierno y Rusia impulsan plan para canjear deuda dando campos petroleros para operar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Diputado AN
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ahiana Figueroa | @ahianaf | enero 8, 2020

«Rusia está presionando para que esas operaciones sean aprobadas por los diputados liderados por Luis Parra. Pero la Asamblea Nacional dominada por la oposición es la única que puede autorizar una operación de canje de bonos de deuda externa», recalcó el diputado Ángel Alvarado 


El diputado de la Asamblea Nacional (AN) Ángel Alvarado, advirtió la posible ejecución de una operación financiera impulsada por el gobierno de Rusia junto con la administración de Nicolás Maduro, con la que se pretende dar como garantía campos petroleros venezolanos para canjear deuda externa.

En rueda de prensa, el parlamentario precisó que el plan sería ejecutar un canje de la deuda venezolana y de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) en mercados emergentes como Singapur.

Rusia está presionando para que esas operaciones sean aprobadas por los diputados liderados por Luis Parra. Pero la Asamblea Nacional dominada por la oposición es la única que puede aprobar una operación de canje de bonos de deuda externa. Estamos advirtiendo al mundo que esta operación implicaría riesgos importantes para los que están involucrados en esta operación», recalcó.

Alvarado hizo énfasis en que la nación gobernada por Vladimir Putin no ha hecho préstamos al país desde hace tres años. En este sentido, resaltó que el único poder que puede aprobar los financiamientos del Estado es la Asamblea Nacional, presidida por Juan Guaidó.

Refirió que Venezuela ya ha cancelado casi la totalidad de los 6.000 millones de dólares de deuda con la petrolera rusa Rosneft, pero aún se le adeuda al gobierno de Rusia por financiamientos otorgados los cuales rondan los $3.000 millones, cifra ésta última reportada por agencias de noticias.

Sospechamos que todos esos contratos nuevos que se quieren acordar, serían precisamente con países que aún se están cobrando deuda de Venezuela (…) Por cierto, hemos pedido que se declare en default la deuda con Rusia y que luego sea reestruturada, para que esos recursos que se destinan a pagos de deuda se dirijan a programas de salud, para atender la emergencia humanitaria», afirmó.

Alvarado, quien integra la Comisión de Finanzas de la AN, denunció además que en los últimos meses se ha vendido unos $2.000 millones de bonos venezolanos desde fondos de inversión norteamericanos a otros fondos de inversión no estadounidenses en Hong Kong.

«De acuerdo a la información que tenemos sobre la operación, el fondo de inversión que se queda con los bonos de deuda puede recuperar su inversión renegociando con la administración de Maduro, el cual pagará con la entrega de un campo petrolero que incluso puede ser uno de los campos que operan Rosneft en Venezuela y por ejemplo se puede convertir en socio de la empresa rusa».

Señaló que los primeros campos petroleros que entrarían en esta negociación o «ingeniería financiera» son los ubicados en el norte del estado Monagas. «Representantes de Dentons, un bufete de abogados, el más grande del mundo, han estado reunidos con la vicepresidencia de la República para alcanzar estos acuerdos (…) «, dijo Alvarado quien agregó que esta información ha sido dada a conocer por fuentes cercanas al bufete.

La denuncia de Alvarado se relaciona con una nota publicada días atrás por la agencia Bloomberg, según la cual Moscú daba por sentado que Guaidó no sería reelegido, lo que daría paso a que Putin enviaría a sus asesores económicos para “ayudar” al devastado gobierno de Maduro.

«De llegarse a dar esta operación financiera se estaría dando una situación similar a lo ocurrido con la refinería Citgo, la cual fue puesta también en garantía por Maduro en un canje de bonos de deuda de Pdvsa», apuntó.

 

Post Views: 1.705
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Angel AlvaradoAsamblea NacionalCanje de deudaPdvsaRusia


  • Noticias relacionadas

    • Más de treinta, por Roberto Patiño
      julio 12, 2025
    • 214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país sigue siendo libre
      julio 5, 2025
    • AN declara persona no grata a Volker Türk: «Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda»
      julio 1, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
      julio 1, 2025
    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: «Más de 60 secuestrados»
      junio 30, 2025

  • Noticias recientes

    • Sairam Rivas exige la liberación de Maykelis Borges, quien tiene 35 semanas de embarazo
    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua con red de trata desarticulada
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia Venezuela hasta el 30 de agosto
    • MinEducación mantendrá activo Programa de Alimentación Escolar durante las vacaciones

También te puede interesar

60% de estaciones de gasolina ya son «a precio internacional», según fuentes del sector
junio 23, 2025
EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
junio 20, 2025
Usuarios rechazan posible aumento de gasolina: “Ya no hay poder adquisitivo”
junio 12, 2025
Venezuela y Rusia firman nuevo acuerdo para la reactivación de vuelos turísticos
junio 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sairam Rivas exige la liberación de Maykelis Borges,...
      julio 15, 2025
    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua...
      julio 15, 2025
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
      julio 15, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Confesiones de un enchufado, por Aglaya Kinzbruner
      julio 15, 2025
    • Comunismo y anticomunismo en Chile, por Fernando Mires
      julio 15, 2025
    • Caracas: 458 años entre historia y futuro urbano,...
      julio 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda