• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gobierno chavista de Cojedes ofrece gasolina a cambio de ganado



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

fedenaga - ganaderos fiebre aftosa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Carlos Seijas Meneses | @carlosgmeneses | marzo 24, 2020

Desde inicios de marzo los productores y los comercializadores han tenido que comprar combustible en dólares a precios superiores a los internacionales por la escasez de gasolina


En medio de una fuerte escasez de gasolina, la gobernación del estado Cojedes, en manos de la militante del partido oficialista PSUV Margaud Godoy, informó este martes 24 de marzo a los productores agropecuarios de la entidad que si quieren combustible tienen que entregar ganado a la «empresa socialista» Alimentos Cojedes.

«En Cojedes se trancó el juego. Si queremos gasolina debemos arrimarle animales a una institución que se llama Alimentos Cojedes, y pagan el ganado por el valor del cuero y cuando les da la gana. Luego ellos lo venden en el comercio», denunció Armando Chacín, presidente de Fedenaga. «Es una medida ilegal e inconstitucional. No quieren trabajar conjuntamente con el sector para tratar de buscarle soluciones al consumidor final y para que no haya desabastecimiento».

Desde mediados de marzo se ha reportado escasez de gasolina en ciudades de Cojedes como San Carlos (la capital), Las Vegas, Tinaco y Tinaquillo. Algunos productores y comercializadores han tenido que comprar combustible en dólares, incluso a precios superiores a los internacionales. En el interior del país vendedores informales ofrecen en 10 dólares una pimpina de apenas cinco litros.

https://talcualdigital.com/wp-content/uploads/2020/03/WhatsApp-Video-2020-03-24-at-10.02.52-PM.mp4

El gobernante Nicolás Maduro pidió a los productores de alimentos y medicinas que mantuvieran sus actividades para continuar garantizando el abastecimiento de productos básicos durante la cuarentena que aplicó en todo el país a partir del 17 de marzo, y que no se sabe hasta cuándo será.

Sin embargo, el gobierno no ha garantizado a los sectores productivos del país los combustibles que requieren no solo para mantener sus labores sino para llevar su producción a los mercados de los centros de consumo del país.

La mayoría de las estaciones de servicio en todo el país están cerradas y las que aún tienen combustible se encuentran militarizadas. La orden dada por el gobierno es surtir solo a médicos que trabajen para el Estado, ambulancias y policías durante la cuarentena, de acuerdo con funcionarios de la Guardia Nacional (GN).

Aquiles Hopkins, presidente de Fedeagro, señaló que los estados Guárico, Aragua, Táchira, Mérida y Trujillo están seriamente afectados por la falta de combustibles, sobre todo de gasolina, que está impidiendo que los productores agropecuarios vayan a sus fincas y que los comercializadores puedan trasladarse hasta allá para hacer las compras de hortalizas y llevarlos a los principales centros poblados.

«El sector primario está bastante afectado, sobre todo de la producción de rubros perecederos. Ya nos reportan pérdidas en los campos de los estados Mérida, Táchira y Trujillo», dijo Hopkins durante la sesión ordinaria de la Asamblea Nacional (AN) de este 24 de marzo.

El presidente de Fedecámaras, Ricardo Cusanno, sostiene que es imposible en la situación actual que vive el sector productivo venezolano poder mitigar los efectos de la pandemia «de una manera medianamente normal como lo pueden estar haciendo países vecinos como Colombia, México o Argentina, ni hablar de Europa». Durante una sesión de la Comisión Consultiva de la Asamblea Nacional realizada el 17 de marzo, el dirigente empresarial indicó que es vital que se garantice el despacho de gasolina para que los pequeños y grandes productores de alimentos puedan seguir trabajando.

Una de las medidas planteadas por gremios empresariales al Ejecutivo para enfrentar el impacto del covid-19 en la maltrecha economía venezolana fue precisamente garantizar el suministro de gasolina al transporte tanto público como de carga.

Post Views: 4.064
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

escasez de gasolinaFedenagaMargaud Godoysector ganadero


  • Noticias relacionadas

    • Productores de Barinas reportan pérdidas por constantes apagones en el municipio Sosa
      enero 21, 2025
    • ENTREVISTA | Fedenaga: Hemos crecido, pero sin crédito agrícola ni exoneración del ISLR
      noviembre 20, 2024
    • Fedenaga afirma que en 2024 se logró aumentar la demanda de carne a pesar de dificultades
      noviembre 10, 2024
    • Fedenaga pidió a los ganaderos cumplir con vacunación contra la fiebre aftosa
      noviembre 1, 2024
    • Unas 500 embarcaciones pesqueras están varadas por falta de gasolina en Nueva Esparta
      octubre 14, 2024

  • Noticias recientes

    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer de próstata agresivo
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios regionales del #25May
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones en Argentina
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral
    • Marino Alvarado denuncia "acoso permanente" contra exalcalde Juan Barreto

También te puede interesar

Fedenaga alerta nuevos casos de robo de ganado y pide a la AN aprobar ley de protección
septiembre 12, 2024
A Maduro «le llueven» reclamos por gasolina en Barinas y ordena resolver el bachaqueo
junio 18, 2024
Personal de salud de Táchira denuncia reducción en venta de gasolina subsidiada al gremio
junio 15, 2024
Comunidad indígena de Canaima reclama falta de combustible y cierra aeropuerto local
junio 13, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer...
      mayo 18, 2025
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios...
      mayo 18, 2025
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones...
      mayo 18, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda