• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gobierno chileno acepta iniciar ruta para una nueva Constitución



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gobierno chileno acepta iniciar ruta para una nueva Constitución
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 11, 2019

El ministro del Interior de Chile indicó que «con prontitud» se trabajará en el Congreso de la República la nueva Constitución que sería aprobada en un referendo


El gobierno chileno anunció la noche del domingo (10.11.2019) que acordó iniciar un proceso para elaborar una nueva Constitución, una de las demandas políticas que ha emergido con fuerza en medio de las masivas protestas sociales que agitan al país sudamericano desde hace más de tres semanas, destaca Reuters.

El ministro del Interior, Gonzalo Blumel, dijo a periodistas tras una reunión con el presidente Sebastián Piñera, otros miembros del gabinete y políticos aliados, que el camino sería trabajar ese nuevo texto a través del Congreso para que luego pueda ser sometido a un referendo.

Lea también: Banca pública mantiene dominio sobre los depósitos pero no entrega créditos

Nueva Constitución

“Hemos acordado iniciar el camino, el proceso para avanzar hacia una nueva Constitución”, señaló Blumel.

“Lo tenemos que hacer pensando siempre en el país y sobre todo, sobre la base de poder ir reconfigurando el pacto social, que en el último tiempo hemos visto que ha sido una demanda fundamental de la ciudadanía”, añadió.

En una entrevista publicada el sábado en el diario El Mercurio, Piñera había planteado que su gobierno impulsaría, a través de un proyecto de reforma que sería enviado al Congreso, cambios “profundos” a la Constitución para que defina más claramente los derechos de las personas y las obligaciones del Estado, entre otros aspectos.

“El mejor camino es trabajar sobre la base de un Congreso constituyente, que cuente con amplia participación de la ciudadanía y, en segundo lugar, que pueda tener un plebiscito ratificatorio después”, señaló Blumel sin fijar plazos pero “con prontitud”.

Durante la ola de protestas, que han dejado al menos 20 muertos y centenares de heridos, surgió la demanda por escribir una nueva carta magna a través de la convocatoria a una Asamblea Constituyente, un camino que no está contemplado en la actual Constitución que data de la dictadura de Augusto Pinochet aunque ha sido modificada decenas de veces.

Post Views: 1.983
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChileProtestasSebastián Piñera


  • Noticias relacionadas

    • Chile detiene a 52 personas por red de lavado de activos del Tren de Aragua
      junio 24, 2025
    • China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
      mayo 15, 2025
    • Venezuela cuestiona «ridícula maniobra» de Chile tras entregar información sobre Ojeda
      marzo 28, 2025
    • Gremios de la UCV llaman a mantener movilizaciones para demandar salarios dignos
      marzo 27, 2025
    • Chile entregará información a la CPI sobre el asesinato de Ronald Ojeda
      marzo 27, 2025

  • Noticias recientes

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala
    • Los "maricas" de Budapest, por Fernando Mires

También te puede interesar

Ordenan encarcelar a siete periodistas por protestas en Turquía
marzo 25, 2025
EEUU anuncia la extradición a Chile de tres supuestos miembros del Tren de Aragua
marzo 24, 2025
Más de 1.100 detenidos en Turquía en protestas tras arresto de rival de Erdogan
marzo 24, 2025
Michelle Bachelet descartó lanzarse como candidata a la presidencia de Chile
marzo 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda