• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros

Gobierno despide 2022 con expropiaciones: INTI tomó tierras en Aragua



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Agricultores familiares - reforma
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 31, 2022

Desde que Nicolás Maduro asumió el poder las expropiaciones se han visto en menor medida, pero ello no repara los daños causados a los dueños de las 6,5 millones de hectáreas expropiadas desde 2021, cuando, durante el gobierno de Hugo Chávez, se promulgó el Decreto-Ley de Tierras y Desarrollo Agrario


La Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro) y la Asociación Venezolana de Empresas Semilleras (Avesem) denunciaron que el Instituto Nacional de Tierras (INTI) inició el 29 de diciembre un proceso de expropiación de una parcela perteneciente a un productor de maíz y caraotas afiliado a dichas organizaciones.

Las 17,5 hectáreas ubicadas en el sector Palo Negro del estado Aragua, propiedad de su legítimo dueño de 90 años, el productor José Martín, fueron cedidas arbitrariamente «a favor de la estatal Delagro (Corporación de Desarrollo Agrícola)», que ahora desarrollará en ellas un proyecto relacionado con la piscicultura, según detalló en sus redes sociales Celso Fantinel, presidente de Fedeagro.

«Finalizamos el año agrícola con muestras de las malas políticas tomadas por el Estado: Caso de expropiación a la finca del señor José Concepción Martin», escribió en Twitter la asociación que agrupa a los productores agropecuarios, la cual, por cierto, compartió un video desde el recinto expropiado, donde se encontraban contigentes de la Guardia Nacional, personal del INTI y también representantes de la compañía Delagro.

Medida arbitraria de expropiación de parcela de 17,5 has en Palo Negro Aragua, a favor de la estatal Delagro para proyecto piscicola, su legítimo dueño de 90 años José Martín junto a sus sobrinos vienen sembrando la parcela para la producción de semillas de maíz, caraota, sorgo. pic.twitter.com/m4aBuHG8MJ

— Celso Fantinel (@celsof64) December 30, 2022

«Desde nuestro gremio hacemos un llamado a los entes del Estado venezolano para hacer valer el derecho que tiene esta familia de agricultores a seguir sembrando su tierra y revertir esta medida lo más pronto posible (…) Desde Avesem deseamos que, desde el ministerio de Agricultura y Tierras y el INTI, se pueda aclarar esta situación lo más pronto posible y se le devuelva a nuestros productores de semillas la tranquilidad que tanto necesitan para seguir produciendo para nuestro futuro», reza la comunicación de la Asociación Venezolana de Empresas Semilleras.

Pero estas prácticas no son nuevas, son en realidad el legado del chavismo que, desde 2001, cuando se promulgó el Decreto-Ley de Tierras y Desarrollo Agrario, ha «rescatado» 6,5 millones de hectáreas de tierras. Después de ello empezó interviniendo unas 4.000 hectáreas consideradas por el gobierno del expresidete Hugo Chavez como latifundios.

Los típicos «exprópiese» que se convirtieron en un sello de su mandato se han escuchado mucho menos durante la gestión de Nicolás Maduro, pero siguen pasando.

 

 

Post Views: 2.479
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AvesemfedeagroINTIMinisterio de Agricultura y Tierras


  • Noticias relacionadas

    • Producción agrícola se recuperó en 2022 y el sector teme que caída del consumo los afecte
      marzo 8, 2023
    • Fedeagro: recuperación de producción agrícola requiere inversión de $1.000 millones
      marzo 7, 2023
    • Fedeagro desestima posible desaparición de plantaciones de plátano por hongo fusarium
      febrero 15, 2023
    • Mercados de producción tuvieron entre 20% y 30% menos de ingresos en 2022, dice Fedeagro
      enero 21, 2023
    • Fedeagro pide activar créditos para que la actividad agrícola crezca en 2023
      diciembre 24, 2022

  • Noticias recientes

    • Reportan la detención de la directora ejecutiva de la Faja Petrolífera del Orinoco
    • Tribunal dictó privativa de libertad contra detenidos por corrupción en Pdvsa
    • 52% de los detenidos por trama Pdvsa Cripto son empresarios
    • Entérate de otras noticias importantes de este #29Mar
    • Lecciones de la reunión entre Deng Xiaoping y McNamara, por Marino J. González R.

También te puede interesar

“No somos guarimberos, somos productores”, protestan caficultores y maiceros en Caracas
noviembre 22, 2022
MAT prohíbe importar cacao ecuatoriano por posible daño a los aromáticos venezolanos
octubre 14, 2022
Fedeagro pide a la AN 2020 participar en discusión sobre Ley de Trabajadores Agrícolas
agosto 2, 2022
Castro Soteldo afirmó que no hay desabastecimiento de alimentos y que nos autoabastecemos
mayo 2, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Reportan la detención de la directora ejecutiva de la Faja...
      marzo 29, 2023
    • Tribunal dictó privativa de libertad contra detenidos...
      marzo 29, 2023
    • 52% de los detenidos por trama Pdvsa Cripto son empresarios
      marzo 29, 2023

  • A Fondo

    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023
    • Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción»...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • Lecciones de la reunión entre Deng Xiaoping y McNamara,...
      marzo 29, 2023
    • Dirección política, por Gonzalo González
      marzo 29, 2023
    • ALBA, por Jesús Elorza
      marzo 29, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda