• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gobierno colombiano y el ELN acuerdan reactivar las mesas de paz en noviembre



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

COLOMBIA - ELN- MESA - PAZ
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | octubre 4, 2022

Desde Caracas, la representación del gobierno de Gustavo Petro y la del ELN coincidieron en que la participación de la sociedad en las negociaciones es esencial en los cambios que necesita Colombia para construir la paz. No precisaron el lugar donde se activarán las mesas


El gobierno colombiano y el Ejército de Liberación Nacional (ELN), durante reunión en La Casona, firmaron un acuerdo de restablecimiento de las negociaciones de paz.

Ambas delegaciones, acordaron este martes 4 de octubre, conformar la mesa de diálogo después de la primera semana del venidero mes de noviembre.

El documento, suscrito en Venezuela, que sirvió de sede para el encuentro, expone que las representaciones pactaron retomar el conjunto de los acuerdos y avances logrados desde la firma de la agenda del 30 de marzo del 2016.

*Lea también: Antonini Wilson irá a juicio tras 15 años del descubrimiento de valija con dólares

“Para el gobierno de Colombia y el ELN la participación de la sociedad en este proceso es esencial en los cambios que necesita Colombia para construir la paz”, señala el comunicado conjunto.

El gobierno de Petro y el ELN agradecieron a Venezuela, Cuba y el Reino de Noruega por servir de naciones garantes del proceso de diálogo, al igual que a la Misión de Verificación de la Organización de las Naciones Unidas y a la Iglesia Católica, como invitados especiales.

El primer documento de acuerdo fue firmado por Iván Danilo Rueda, alto comisionado para la paz del gobierno de Colombia; Antonio García y Pablo Beltrán primer y segundo comandante del ELN respectivamente.

En rueda de prensa García, el único vocero que emitió declaraciones, recordó que el proceso se inició en 2012 y que no han surgido mayores avances porque los propios gobiernos atendieron el tema de forma lenta.

“Pensamos que las nuevas circunstancias han permitido reiniciar las negociaciones. Hay un viraje en la política de paz que históricamente ha tenido Colombia”, dijo García.

Asimismo, enfatizó que los cambios serán viables si la sociedad participa en “la radiografía de los problemas” que aquejan a Colombia. Sin embargo,  el alto comisionado para la paz del gobierno de Colombia no precisó dónde se conformarán las mesas de paz

 

#ATENCION gobierno de @petrogustavo y el eln anuncian formal reinicio de las conversaciones de paz. Mesa se instalará después de la primera semana de noviembre. Este es el comunicado oficial del reinicio de los diálogos. pic.twitter.com/uYRkyKmU6Z

— William Parra (@William_Garra) October 4, 2022

Este martes 4 de octubre, el periodista Joshua Goodman, de Associated Press, informó que un juez federal en Nueva York dio a los fiscales cuatro días para confirmar los informes de que el exlíder rebelde colombiano Jesús Santrich, excomandante de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), ha sido asesinado.

«Santrich, buscado por cargos de drogas en Estados Unidos, supuestamente murió durante un atentado con bomba en la frontera en Venezuela en 2021. Pero su cuerpo nunca ha sido encontrado», recordó Goodman.

La revista Semana recordó que la información preliminar que se tiene es que, el 17 de mayo de 2021, Santrich «junto a varios hombres de la Nueva Marquetalia, fueron emboscado en Venezuela». La muerte del comandante guerrillero fue confirmada en un comunicado por parte de las disidencias de las FARC, según el cual la emboscada había sido ejecutada por el Ejército de Colombia.

Post Views: 2.267
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaELNGustavo Petro


  • Noticias relacionadas

    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
      julio 4, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
      julio 3, 2025
    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
      julio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala

También te puede interesar

Autoridades colombianas detuvieron a 11 supuestos integrantes del Tren de Aragua
junio 25, 2025
Colombia: Dilemas deshumanizantes y otras formas de exclusión, por Nastassja Rojas Silva
junio 23, 2025
Colombia captura a 17 supuestos integrantes del Tren de Aragua en frontera con Venezuela
junio 17, 2025
El Catatumbo colombiano: donde confluyen el conflicto armado y la migración internacional
junio 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda