• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gobierno declara cuarentena total en diez estados del país desde el #22Jun



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Delcy Rodríguez vacunación
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 20, 2020

Además de los anuncios de la radicalización de la cuarentena, la vicepresidenta de la República Delcy Rodríguez informó que en las últimas horas se registraron tres fallecimientos por la enfermedad  por lo que se elevó la cifra total de decesos a 33


La vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, informó este sábado 20 de junio que la cuarentena se radicalizará desde el lunes 22 de junio en el Distrito Capital y los estados Vargas, Miranda, Aragua, Zulia, Táchira, Apure, Bolívar, Lara y Trujillo.

Mapa Junio 20

Rodríguez señaló que dentro de las medidas de restricción que se aplicarán la próxima semana se encuentra el cierre de los sistemas Metro de Caracas y Los Valles de Tuy y barreras de contención entre municipios. Esto tras el ascenso significativo en el número de contagios por coronavirus que se registró en los últimos días.

*Lea también: ¿Cuál es la situación actual del tratamiento contra la covid-19?

La funcionaria detalló que las barreras de contención se instalarán en todas la parroquias del municipio Libertador del Distrito Capital, «porque nosotros hemos informado en que parroquias aparecen casos» y se podría decir que en casi todas  circula el virus. Apuntó que para atender la demanda de trabajadores de sectores priorizados por el cierre de los sistemas de transporte ferroviario se aplicará un esquema de transporte superficial que se habilitará en todas las estaciones del subterráneo «para garantizar el funcionamiento de sectores excepcionados».

Los funcionarios de seguridad serán los encargados de coordinar la barrera de contención que se implantará entre los municipios de las diez entidades del país. También se evitará la circulación por las principales autopistas y carreteras y habrá un perifoneo y supervisión policial en todas las paradas del transporte público.

Explicó que en el estado Vargas se acentuará la cuarententa en todas las parroquias a excepción de Caruao, Carayaca y Caraballeda. En Miranda, en cambio, la radicalización será en el eje metropolitano, los altos mirandinos, Los Valles del Tuy y Guarenas y Guatire. Barloventos quedará exceptuada.

Aragua es otro de los estados donde se radicalizará la cuarentena, sobre todo en los municipios Girardot, Santiago Mariño, Libertador, José Felix Ribas y Sucre. En Zulia la medida se aplicará en todos los municipios excepto los del sur de lago de Maracaibo.

Delcy Rodríguez precisó que en Táchira estás medidas de cuarentena tendrán vigencia solo en los municipios fronterizos, entre ellos, La Fría, Colón, San Antonio del Táchira y Delicias. La medida también aplicará sobre los municipios fronterizos del estado Apure: Páez, Rómulo Gaallegos y Pedro Camejo.

En Bolívar las medidas especiales también serán en las zonas limítrofes, entre ellas, los municipios Gran Sabana, Caroní y Angostura del Orinoco. Mientras que en Lara se aplicarán en el municipio Iribarren, el eje de la carretera hacia el Zulia y en el municipio Torres.

El décimo estado en el que la cuarentena será radical es Trujillo. Las medidas se activarán en el municipio Boconó, Valera y Pampanito.

Las supuestas barreras en cuarentena

El ministro de Defensa Vladimir Padrino López explicó que las medidas restrictivas que se acentuarán en las diez entidades son producto de un supuesto mapa que han hecho. Expuso que las barreras de contención «no son otra cosa que la radicalización de medidas restrictivas de libre tránsito en los lugares que lo ameriten. Seremos celosos con el plan de acompañamiento».

Detalló que se ampliará el despliegue de la Fuerza Armada Nacional y de los organismos de seguridad ciudadana. «Se abre un frente adicional, estamos enfocados fuertemente en el cordón fronterizo que ha ordenado Nicolás Maduro para contener contagios importados», agregó. Al mismo tiempo, señaló que hay 14.269 personas atendidas en 253 puestos de atención social integral (PASI).

Insistió que el paso de venezolanos desde Colombia por las trochas es alentado por autoridades de ese país junto a sectores del paramilitarismo.

Por su parte el ministro de Transporte Hipólito Abreu precisó que coordinarán unidades de transporte superficial por las estaciones del metro de caracas para emular el recorrido del metro (en el caso de Distrito Capital). Aseveró que los funcionarios encargados de coordinar el operativo serán rigurosos con las personas que accederán a este tipo de trasporte y que deberán presentar su carnet de identificación y se mantendrá el distanciamiento y el uso del tapabocas y guantes.

*Lea también: Cruzsalud lanza nuevo viricida que promete espacios libres del covid-19

Número de contagios

Además de los anuncios sobre la radicalización de la cuarentena, en el balance diario de contagios por coronavirus se pudo conocer que en las últimas horas se detectaron 199 nuevos casos de covid-19 en el país y que se registraron tres fallecimientos por la enfermedad por lo que se elevó a 3.790 la cifra total de positivos y a 33 el número total de decesos.

El parte médico -en el que el ministro de la Salud Carlos Alvarado reapareció para dar detalles- estuvo lleno de confusiones y contradicciones en las cifras, pues por momentos Delcy Rodríguez daba un número que cuando tomaba la palabra Alvarado era modificado.

*Lea también: Todo sobre la pandemia | Bolivia rompe récord de contagios de covid-19

Primero la funcionaria dijo que eran 106 los casos registrados en la última jornada. Posteriormente Alvarado apuntó que eran 107.

De acuerdo a lo señalado por los funcionarios se detectaron 77 casos en Zulia (del foco del mercado de Las Pulgas), 11 en Miranda, siete en Distrito Capital, dos en Nueva Esparta, uno en Monagas, tres en Sucre, cuatro en Apure y uno en Bolívar. Con respecto, a los llamados casos importados o por contacto con estos, se pudo conocer que se registraron 92 nuevos contagios.

Delcy Rodríguez precisó 77 casos son procedentes de Colombia y seis de Brasil. Agregó que fueron nueve las personas que se contagiaron por contacto internacional: un policía y cinco militares que atendían a Venezolanos que regresaban al país por la frontera con Colombia en el estado Táchira, dos efectivos de la armada que también atendían a connacionales que entraban al país por el estado Apure y un médico de la parroquia Sucre en Distrito Capital.

Agregó que los casos importados representan el 73% del total de contagios que se han detectado en el país. Mientras que los comunitarios son el 25,57% y que estos últimos continúan comportándose de la misma forma y que mantienen una curva estancada.

«En Venezuela se han realizado 1.129.176 pruebas diagnósticas en el país, 37.639 pruebas por millón de habitantes», añadió

Ante la imprecisión de los funcionarios al momento de ofrecer el balance, se tuvo que recurrir a plataforma patria para corroborar que fueron 199 los casos positivos detectados este sábado 20 de junio.

Informó que hasta ahora se contabilizan 835 personas recuperadas y que del total de casos activos (2.922, según la plataforma patria) 2.518 no presentan insuficiencia respiratoria, 386 tienen insuficiencia respiratoria leve, 12 moderada y seis aguda.

Por otra parte, señaló que dos de los tres fallecidos son del mercado Las Pulgas en Zulia. El primer un joven de 19 años de edad comerciantes informal del lugar que inició síntomas el primero de junio, pero que asistió a un hospital el 10. «presentó neumonía bilateral, por la que fue recluido en una Unidad de Cuidados Intensivos», insuficiencia renal agua y deterioro progresivo que le causo una falla multiorgánica y el posterior fallecimiento.

El segundo fallecimiento se trato de un hombre de 54 años, también comerciante, que acudió a un hospital centinela el 15 de junio, aunque presentó síntomas desde el 20 de mayo. De acuerdo a lo señalado por Delcy Rodríguez el paciente también presentó neumonía bilateral y dificultad respiratoria severa.

El tercer deceso se registró en el estado Bolívar,  se trató de una enfermera de 58 años de edad que tenía enfermedades crónicas que complicaron su situación. Tenía antecedentes de asma bronquial, artritis, hipertensión. Tuvo falla respiratoria, renal y multiorgánica.

Coronavirus en Venezuela

 

Post Views: 1.943
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusDelcy Rodríguez


  • Noticias relacionadas

    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • Delcy Rodríguez inspecciona Paraguaná tras denuncia de detención de trabajadores
      junio 29, 2025
    • Rodríguez durante juramentación de gobernador del Esequibo: Tenemos cédula para actuar
      junio 5, 2025
    • Delcy Rodríguez dice que la economía creció 9,32% en el primer trimestre del año
      junio 4, 2025
    • Rodríguez sobre cese de licencia Chevron: Campos petroleros «están en plena producción»
      mayo 29, 2025

  • Noticias recientes

    • España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez Torres por lesa humanidad
    • CPI emite órdenes de arresto contra dos dirigentes talibanes por persecución a mujeres
    • ONG registra 144 violaciones a la libertad de expresión durante primer semestre de 2025
    • PCV acusa al oficialismo de usar las elecciones municipales para aparentar democracia
    • Un Mundo Sin Mordaza: Venezuela vive una emergencia total y la represión aumenta

También te puede interesar

Delcy Rodríguez rechaza declaraciones de secretaria de Caricom sobre disputa con Guyana
mayo 27, 2025
Vicepresidenta afirma que evalúan sustituir importaciones ante «guerra comercial» de EEUU
mayo 10, 2025
Delcy Rodríguez asegura que Guyana no tiene vías para resolver disputa
mayo 4, 2025
Delcy Rodríguez: La actividad económica aumentó 20% en Semana Santa con respecto a 2024
abril 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez...
      julio 8, 2025
    • CPI emite órdenes de arresto contra dos dirigentes...
      julio 8, 2025
    • ONG registra 144 violaciones a la libertad de expresión...
      julio 8, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Marca país, por Aglaya Kinzbruner
      julio 8, 2025
    • Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina...
      julio 8, 2025
    • El vínculo social cooperativista; una preferencia...
      julio 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda