• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

Gobierno continúa la purga «anticorrupción» y detiene a diputado chavista Hugbel Roa



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

hugbel roa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 20, 2023

De acuerdo con informaciones extraoficiales, el diputado de la Asamblea Nacional (AN) del 2020 Hugbel Roa fue señalado de presuntos hechos de corrupción en Petrocedeño, filial de Petróleos de Venezuela (Pdvsa). El Parlamentario fue aprehendido en horas de la tarde del 19 de marzo, como parte de un operativo «anticorrupción» que el gobierno de Maduro puso en marcha el 17 de marzo


El diputado de la Asamblea Nacional (AN) por Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) Hugbel Roa fue detenido el domingo 19 de marzo por la Policía Nacional Anticorrupción. El parlamentario, representante del estado Trujillo, fue vinculado a actos ilícitos asociados a Petróleos de Venezuela (Pdvsa).

La detención de Roa forma parte de un operativo «anticorrupción» que comenzó a ejecutarse el 17 de marzo y por el que en su primer día fueron detenidos varios funcionarios integrantes de gobiernos regionales y de los sectores militar y judicial.

*Lea también: MP designa fiscales para investigar jueces y otros funcionarios por casos de corrupción

Al parlamentario se le asocia con Petrocedeño, filial de Pdvsa. Se trata de una empresa con participación accionaria de Francia y Noruega. “Para hablar con el presidente de Petrocedeño había que pasar por Hugbel”, comentó una fuente ligada a la industria, según reseñó Últimas Noticias.

La AN hasta ahora no ha emitido algún comunicado tras la detención de Roa. El Legislativo sesionará el martes 21 de marzo, por lo que se le podría allanar su inmunidad parlamentaria para que el Estado pueda hacer las investigaciones correspondientes.

El 19 de marzo el fiscal Tarek William Saab, informó que el Ministerio Público designó a los fiscales 50, 67, 69, 85 y 94, para investigar los hechos de corrupción que vinculan a funcionarios públicos con tramas delictivas. Dos días antes, el ministro de Comunicación e Información, Freddy Ñáñez, divulgó un comunicado de la Policía Nacional Anticorrupción de Venezuela, en el que solicitó al MP procesar judicialmente a un número indeterminado de ciudadanos que «ejercían funciones» en el poder público y que «podrían estar incursos en graves hechos de corrupción administrativa y malversación de fondos».

Entre las personas que ya fueron detenidas se encuentra José Mascimino Marquez García, juez Cuarto de Control con competencia en delitos asociados al Terrorismo, quien ha llevado la mayoría de los casos contra presos políticos.

El sábado 18 de marzo el PSUV publicó un comunicado, en el que manifestó su «total apoyo a las acciones del Estado venezolano para el fortalecimiento de la lucha contra la corrupción» en el país.

Desde inicios de año, altos funcionarios oficialistas, como el gobernante Nicolás Maduro, el diputado y primer vicepresidente del PSUV y el presidente de la AN-2020, Jorge Rodríguez, han replicado a sus bases el discurso sobre la presencia de la corrupción y la actuación del Estado para frenar los ilícitos “vengan de dónde vengan”.

Cabello y Maduro en los últimos meses fueron los que más afianzaron la retórica. En alocuciones públicas, en marchas y movilizaciones reiteraron que «hay funcionarios que se hacen pasar por chavistas y hacen lo malo». Ambos en reiteradas oportunidades exhortaron a sus seguidores a denunciar actuaciones «sospechosas».

Post Views: 5.391
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Hugbel RoaJosé Mascimino Márquez GarcíaMinisterio PúblicoPolicía Nacional AnticorrupciónPSUV


  • Noticias relacionadas

    • Iglesia revela denuncia de abuso sexual en seminario de Táchira: notificó a Fiscalía
      junio 5, 2023
    • PCV denunció detención arbitraria del dirigente Franklin González en Apure
      junio 1, 2023
    • Chavismo en la AN dice estar indignado por irregularidades en elecciones de la UCV
      mayo 30, 2023
    • PCV asegura que Gobierno pone la carga de la crisis sobre pensionados
      mayo 30, 2023
    • Nuevo programa «MP protege al adulto mayor” ha atendido a 696 personas desde abril
      mayo 29, 2023

  • Noticias recientes

    • Inicia nueva jornada de huelgas y manifestaciones en Francia contra reforma de pensiones
    • Andrea Tavares: Rechazar injerencia del CNE no es atacar a la Comisión de Primarias
    • Pdvsa reactiva mesas de trabajo con representantes de las estaciones de gasolina
    • Papa envía al cardenal Matteo Zuppi a Kiev para tratar de mediar en la guerra en Ucrania
    • Día Mundial del Medio Ambiente: a 50 años de su creación, por Latinoamérica21

También te puede interesar

PSUV en la AN acelera Estado comunal al reformar Ley de Contraloría Social
mayo 25, 2023
Familiares de policía en Portuguesa denunciaron que murió por torturas del Cicpc
mayo 25, 2023
Diosdado Cabello asegura que cúpula del PCV se ha «contaminado» con el discurso de EEUU
mayo 24, 2023
TSJ y MP establecen líneas de trabajo para poner a andar Ley de Extinción de Dominio
mayo 24, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Inicia nueva jornada de huelgas y manifestaciones en Francia...
      junio 5, 2023
    • Andrea Tavares: Rechazar injerencia del CNE no es atacar...
      junio 5, 2023
    • Pdvsa reactiva mesas de trabajo con representantes...
      junio 5, 2023

  • A Fondo

    • "Horario mosaico" en escuelas impide a estudiantes...
      junio 4, 2023
    • La silenciosa lucha de las librerías en Venezuela
      junio 3, 2023
    • Megabandas se reorganizan en toda Caracas por operativos...
      junio 2, 2023

  • Opinión

    • Día Mundial del Medio Ambiente: a 50 años de su creación,...
      junio 5, 2023
    • Defendamos las primarias, por Douglas Zabala
      junio 5, 2023
    • Una oposición cosmética, por Reinaldo Aguilera R.
      junio 5, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda