• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Crisis en Bolivia | Fuerza Armada: «Nunca nos enfrentaremos con el pueblo»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Partido de Evo Morales ganaría en primera vuelta presidenciales en Bolivia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 9, 2019

En la mañana de este sábado policías de La Paz se replegaron a una unidad de esa fuerza cercana a la plaza Murillo, donde se encuentran las sedes del Gobierno y el Legislativo bolivianos, un día después de que los uniformados en varias regiones se amotinaran


Horas después de que el presidente boliviano Evo Morales convocara a un diálogo, el Alto Mando Militar de ese país aseguró en la tarde de este sábado 9 de noviembre que las Fuerzas Armadas bolivianas garantizarán sobre todas las cosas “la unión entre compatriotas”, y ratificó que nunca se enfrentarán con el pueblo, “a quien nos debemos”.

“Siempre velaremos por la paz, convivencia entre hermanos y el desarrollo de la patria. Los actuales problemas generados en el ámbito político deben ser solucionados en el marco de los más altos intereses de la patria antes de llegar a momentos irreversibles”.

Morales convocó este sábado a un diálogo a los partidos políticos opositores del que excluyó a los poderosos comités cívicos regionales que lo tienen en jaque, en medio de una tensión máxima tras motines policiales y protestas en demanda de su renuncia, informó AFP.

«Convoco al diálogo a los partidos que han obtenido asambleístas en las últimas elecciones nacionales, son cuatro partidos», dijo Morales en un mensaje a la nación, en el que pidió también a los policías que pongan fin a sus motines y retomen las labores de preservar la seguridad. «Convoco con una agenda abierta para pacificar Bolivia. Convoco de manera urgente, inmediata, después de esta rueda de prensa», añadió el mandatario, quien habló desde la base aérea de El Alto, en lugar de hacerlo desde la casa de gobierno.

En la mañana de este sábado el gobierno boliviano alertó a la comunidad internacional que «los últimos acontecimientos registrados ponen en evidencia la implementación de un plan de golpe de Estado provocado por grupos cívicos radicales».

En un comunicado emitido por el Ministerio de Relaciones Exteriores en la mañana de este sábado el gobierno boliviano denunció que el 8 de noviembre el dirigente cívico de Santa Cruz, Fernando Camacho, “ratificó públicamente su llamado a la interrupción del orden constitucional, convocando a las Fuerzas Armadas y a la Policía Nacional a desconocer al gobierno constitucional y exigiendo la renuncia del presidente Evo Morales Ayma”.

“Asimismo, el 8 de noviembre algunos grupos policiales del país se replegaron a sus unidades policiales, abandonando su rol constitucional de velar por la seguridad de la sociedad y las instituciones del Estado”.

El gobierno boliviano hizo un llamado a los diferentes actores políticos a “deponer sus actos de violencia y/o enfrentamientos con el propósito de romper el orden constitucional”.

En la mañana de este sábado policías de La Paz se replegaron a una unidad de esa fuerza cercana a la plaza Murillo, donde se encuentran las sedes del Gobierno y el Legislativo bolivianos, un día después de que los uniformados en varias regiones se amotinaran. Canales de televisión mostraron a numerosos policías llegando a la sede de la Unidad Táctica de Operaciones Policiales (UTOP), en cuya puerta fue colocada una bandera boliviana.

#Urgente#LaPaz
Policías se amotinan en #LaPaz y enarbolan la bandera boliviana en las puertas de la UTOP, a una cuadra de la Plaza Murillo
(Video: Patricia Durán) pic.twitter.com/xhA2tsc3Vr

— La Razón Digital (@LaRazon_Bolivia) November 9, 2019

El pasado viernes la sublevación de la Policía en gran parte de Bolivia desató la peor crisis en los más de trece años de Evo Morales en el poder, dejando al mandatario cada vez más acorralado frente a los intentos para que renuncie. La Policía Boliviana pasó de estar cuestionada por no actuar ante la convulsión por la que atraviesa el país tras las elecciones del 20 de octubre, a ponerse al lado del pueblo como le rogaba buena parte de la sociedad boliviana, informó la agencia de noticias Efe.

Post Views: 3.600
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BoliviaEvo Morales


  • Noticias relacionadas

    • Expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena
      noviembre 6, 2025
    • Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
      octubre 26, 2025
    • Integrantes del ALBA suspenden nuevo gobierno de Bolivia «por conducta proimperialista»
      octubre 25, 2025
    • Rodrigo Paz no invitará a Maduro a su toma de posesión: No es un gobierno democrático
      octubre 21, 2025
    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
      octubre 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco niños fueron separados de sus padres
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos bombardeados en "narcolanchas"
    • González y Machado insisten a EEUU mantener protección a migrantes venezolanos
    • Bohemia de colección: José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles
    • La Crítica celebra la vida y legado del legendario Benny Moré en el CCAM

También te puede interesar

Bolivia: más vale nuevo por conocer que viejo conocido, por Orestes E. Díaz Rodríguez
septiembre 24, 2025
A embajador de Bolivia le importó su fachada y no los presos políticos, denuncia Comité
septiembre 17, 2025
El programa de gobierno ideal para Bolivia, por Marino J. González R.
septiembre 3, 2025
Evo Morales dice que el Cartel de los Soles es «otra ficción» creada por EEUU
agosto 31, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos...
      noviembre 7, 2025
    • González y Machado insisten a EEUU mantener protección...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda