Gobierno de Brasil enviará tropas federales a combatir los incendios en la Amazonía

El mandatario brasileño Jair Bolsonaro, aseguró que los brotes de incendios se deben al clima seco “más de lo normal” que ha afectado a Brasil durante todo el año
El gobierno de Brasil anunció este viernes que desplegará topas federales en la Amazonía para combatir los incendios que han desbastado alrededor de 500 mil hectáreas en el territorio selvático más grande del mundo.
En este sentido, el mandatario brasileño Jair Bolsonaro, aseguró que los brotes de incendios se deben al clima seco “más de lo normal” que ha afectado a Brasil durante todo el año.
El jefe de estado amazónico señaló que su gobierno es muy consciente de la situación y que luchará contra el “crimen ambiental” de la misma manera que combate los delitos comunes. Sin embargo, aseguró que la difusión de “información falsa” sobre la situación en el norte de Brasil “no ayuda a resolver” el problema.
Los incendios forestales en la Amazonia brasileña, que representa más de la mitad de la mayor selva tropical del mundo, se han incrementado un 83% en lo que va de año, según cifras gubernamentales, destruyendo vastas áreas de un bastión vital en la lucha contra el cambio climático.
Aunque los incendios ocurren de forma habitual y natural durante la estación seca en esta parte del año, los ambientalistas culpan del abrupto aumento a los agricultores que prenden fuego a la selva para despejar tierras para pastos.
Fuerzas Armadas
Edson Leal Pujol, jefe de las Fuerzas Armadas brasileñas, dijo que sus soldados están preparados para defender la Amazonia, aunque sus palabras parecieron referirse más a otras amenazas aparte de los incendios.
“Que no se equivoquen los incautos que insisten en salvaguardar los propósitos de la Amazonia brasileña; los soldados estarán siempre alerta y vigilantes, listos para defender y repeler cualquier tipo de amenaza”, afirmó el militar en un acto de Brasilia.
Presión internacional
Los líderes de Reino Unido, Francia y Alemania sumaron sus voces al coro de preocupación mundial. La oficina del mandatario francés, Emmanuel Macron, acusó a Bolsonaro de haber mentido cuando minimizó las preocupaciones sobre el cambio climático en la cumbre del G-20 celebrada en Japón en junio.
Asimismo, agregó que, en este contexto, Francia se opondrá al acuerdo agrícola recientemente alcanzado entre la Unión Europea y los países que integran el Mercosur -Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay-.
Un portavoz del primer ministro británico Boris Johnson dijo que está “profundamente preocupado” por los incendios y el “impacto de la trágica pérdida de estos preciosos hábitats”, y usará la cumbre de los líderes del G-7 de este fin de semana para pedir una renovada atención a la protección de la naturaleza.
La canciller alemana, Angela Merkel, y Macron también indicaron que los incendios deberían estar en la agenda del G-7.