• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gobierno de Bukele ordena deportar al editor del periódico El Faro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Deportan a periodista de El Faro en El Salvador
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Brian Contreras | julio 7, 2021

El gobierno de Bukele habría puesto sus ojos en El Faro desde hace meses, desde abril afronta un proceso de auditoría después de que el Ministerio de Hacienda les acusara de invasión de impuestos


El director del periódico salvadoreño El Faro, Carlos Dada, denunció este miércoles 7 de julio que el gobierno de Nayib Bukele ordenó al periodista mexicano y editor del medio, Daniel Lizárraga, debe abandonar el país en un lapso de cinco días.

Presuntos agentes del gobierno de El Salvador se presentaron en la residencia de Lizárraga el martes 6 de julio para notificarle sobre el plazo que tenía para abandonar el país, y que tanto su permiso de trabajo como su residencia temporal habían sido denegadas, al «no poder demostrar que es periodista».

Lizárraga se sumó al equipo de El Faro como editor el pasado mes de enero. Previamente había acumulado experiencia como periodista en México, al formar parte del equipo de investigadores de Aristegui Noticias y trabajar en medios reconocidos como Reforma, El Universal y Revista Proceso.

El periodista mexicano Ignacio Rodríguez Reyna amplió que Lizárraga abandonaría El Salvador mañana, el jueves 8 de julio, y que la decisión del gobierno de Bukele se tomó porque su trabajo «incomodó tanto al régimen salvadoreño, que lo expulsa por no poder acreditar que es periodista».

Daniel Lizárraga (@danliza), uno de los mejores periodistas latinoamericanos, será deportado mañana por el gobierno de Bukele. Su trabajo como editor general de @_elfaro_ incomodó tanto al régimen salvadoreño que lo expulsa por ¡no poder acreditar que es periodista!

(1/2)

— Ignacio Rodríguez Reyna (@RodriguezReyna_) July 7, 2021

Por su parte, el director del medio rechazó la decisión del gobierno salvadoreño, al considerarlo un ataque a la libertad de expresión y una obstrucción al ejercicio del periodismo.

«Lo consideramos, sin lugar a dudas, una forma más de acoso y de ataque contra nosotros y un intento más por debilitarnos. Me preocupa mucho el país, se va quedando sin periodismo, se va quedando también sin democracia», denunció.

*Lea también: VacunómetroVen: plan de vacunación anti covid-19 redujo ritmo de dosis aplicada

Enemistad contra El Faro

El gobierno de Bukele habría puesto sus ojos en El Faro desde hace meses, pues el medio ya advertía, mediante la publicación de un editorial a mediados de abril, que estaba en proceso una auditoría después de que el Ministerio de Hacienda les acusara de invasión de impuestos.

Desde el año pasado, periodistas de El Faro han alertado sobre las intenciones de Bukele de sacarlos de circulación. En 2020, el exdirector y ahora corresponsal del medio en Washington, José Luis Sanz, adelantaba que temía la posibilidad de que los directivos del periódico fuesen detenidos por Bukele, en un intento por paralizar el periódico en «represalia por sus investigaciones».

Ante este riesgo latente, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares de protección a 34 integrantes de El Faro. «Estarían siendo objeto de hostigamiento, amenazas, intimidaciones y estigmatización», argumentó la medida del organismo internacional en febrero.

Este ataque del gobierno contra el ejercicio del periodismo no es un caso aislado. De acuerdo con la Asociación de Periodistas de El Salvador, en lo que va del año, ha habido 153 vulneraciones a la libertad de prensa en El Salvador.

Post Views: 1.312
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Agresión a periodistasEl SalvadorNayib Bukele


  • Noticias relacionadas

    • Rodríguez: Iglesia se está moviendo para ayudar con regreso de migrantes «secuestrados»
      julio 11, 2025
    • Cardenal salvadoreño pide a Bukele que informe sobre venezolanos presos en El Salvador
      julio 10, 2025
    • El Salvador niega permiso a familiares para visitar a venezolanos detenidos en el Cecot
      junio 13, 2025
    • Defensor del Pueblo pide coordinación mundial para liberar a deportados a El Salvador
      junio 10, 2025
    • Familiares piden a la ONU interceder por venezolanos detenidos en El Salvador
      junio 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas por lluvias son incalculables
    • Familia de español detenido en Venezuela exige información sobre su paradero
    • Gobierno de Trump eleva tarifas para trámites migratorios
    • Pobladores de Cabruta están en alerta por aumento del río Orinoco
    • Supremo brasileño rebate a Trump: niega censura y justifica el proceso contra Bolsonaro

También te puede interesar

La mayoría de venezolanos enviados a El Salvador no tenía condena por crímenes en EEUU
mayo 30, 2025
Arrestan a abogada que auxilia a migrantes presos en El Salvador: la acusan de peculado
mayo 19, 2025
Corte Suprema impide a Trump reanudar deportaciones bajo la Ley de Enemigos Extranjeros
mayo 16, 2025
Familiares de detenidos en El Salvador denuncian ausencia de respuestas de la ONU
mayo 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familia de español detenido en Venezuela exige información...
      julio 14, 2025
    • Gobierno de Trump eleva tarifas para trámites migratorios
      julio 14, 2025
    • Pobladores de Cabruta están en alerta por aumento...
      julio 14, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • ¿Quién se queda con el apartamento?, por Tulio Ramírez
      julio 14, 2025
    • El Superman de trapo, por Fernando Rodríguez
      julio 14, 2025
    • Los efectos del error humano en la salud del planeta,...
      julio 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda