• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Gobierno de Cabo Verde «no entra en novela» de extradición de Alex Saab



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ulisses-Correia-e-Silva-primeiro-ministro-CV Alex Saab
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 7, 2020

Ulisses Correia e Silva indicó que es la Corte la que debe decidir en última instancia el destino de Alex Saab: Si va a EEUU o queda libre


El primer ministro de Cabo Verde, Ulisses Correia e Silva, afirmó este lunes 7 de septiembre que tanto el gobierno del país africano y los tribunales de la nación insular no están presionados, respecto al proceso de extradición que se le sigue al empresario colombiano Alex Saab, quien está preso desde mediados de junio. De igual forma, calificó de «telenovela» la disputa internacional entre EEUU y Venezuela.

“Este caso se está transformando en una telenovela en los medios, con cartas, artículos, declaraciones, intentando llevarlo al campo político ‘tout court’ [simplemente]. El Gobierno de Cabo Verde insiste en no sumarse al elenco de la telenovela «añadió.

Correia e Silva subrayó que la posición del Ejecutivo caboverdiano es inequívoca porque «el caso se deja en manos de la Corte y es la Corte la que debe decidir en última instancia», reseñó Angola Press de una entrevista hecha por la agencia Lusa.

*Lea también: Borges: Al régimen de Maduro no le importa la vida de los venezolanos

El empresario colombiano Alex Saab, señalado por mantener negocios turbios con el gobierno de Nicolás Maduro, fue acusado formalmente por la Fiscalía General de Colombia, por delitos de legitimación de capitales lavado de millones de dólares.

La Fiscalía acusó al empresario ante un juez de Barranquilla este viernes 4 de septiembre, con el sustento de pruebas y denuncias múltiples recopiladas durante la última década, que demostrarían que Saab utilizaba una empresa denominada Shatex para fingir exportaciones e importaciones, en un esquema de lavado de dinero, según informó el periódico colombiano El Espectador el 4 de septiembre.

Saab denunció el miércoles 2 de septiembre que había sido «torturado» para que aceptara ser enviado a Washington y hacer declaraciones contra el mandatario venezolano, Nicolás Maduro.

Agregó que cuando fue detenido «arbitrariamente» en Cabo Verde, fue víctima de supuestas torturas para que firmara unas declaraciones, pero se negó. Además, expresó que existen hay cuatro empleados nativos de ese país y que supuestamente son pagados por EEUU «que constantemente entran en su celda por la noche con capuchas y le muelen a golpes».

Por su parte, el representante especial de Estados Unidos para Venezuela, Elliott Abrams, indicó que de consumarse la extradición del empresario barranquillero, quien al parecer sostiene vínculos con el narcotráfico, Estados Unidos lo someterá a un juicio justo e imparcial.

“Podrá defenderse de los graves cargos por los que es imputado. Tendrá todas las protecciones que le brinda la justicia estadounidense, un sistema, que como el de Cabo Verde es independiente”, aseguró el funcionario estadounidense.

*Lea también: Denuncian que TSJ «se robó» un partido para dárselo a José Brito y Luis Parra

Alex Saab fue detenido en el país insular africano el pasado 12 de junio por una orden de detención de Interpol en su contra, luego de una solicitud de Estados Unidos que lo acusa de presunto blanqueo de dinero, con empresas domiciliadas en varios países, vinculadas con el régimen de Maduro.

La mayoría de estas compañías han sido utilizadas para la importación de alimentos de dudosa calidad para abastecer los Comité Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), un programa gubernamental venezolano para entregar comida a un sector de la población.

Post Views: 1.314
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alex SaabCabo VerdeCrisis en VenezuelaEEUUNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Maduro echa mano de cifras sin respaldo y llama a estar «preparados» ante un ataque
      noviembre 27, 2025
    • Maduro asegura que el país vive una «coyuntura decisiva» y que está «prohibido fallar»
      noviembre 25, 2025
    • Tormenta en el Caribe, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 25, 2025
    • OEA habla con EEUU, chavismo y oposición y dice estar lista para una «posible transición»
      noviembre 24, 2025
    • PJ exige renuncia de Maduro y la instalación de un gobierno de unidad nacional
      noviembre 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Baralt en la RAE, por Douglas Zabala
    • Maduro echa mano de cifras sin respaldo y llama a estar "preparados" ante un ataque
    • Padrino López: "Estamos listos y dispuestos a dar respuesta a cualquier agresión"
    • Francia alerta sobre viajes a Venezuela y pide posponerlos debido a "riesgo extremo"
    • Alertan sobre condición de salud de presa política Dilia Castillo: Su vida está en riesgo

También te puede interesar

Administración Maduro: Designar terrorista al Cartel de los Soles es una «patraña»
noviembre 24, 2025
«Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución pacífica en Venezuela, pero no apoyo invasión»
noviembre 23, 2025
Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle «algo muy específico»
noviembre 22, 2025
«EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere oír es cuándo se va Maduro»
noviembre 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro echa mano de cifras sin respaldo y llama a estar...
      noviembre 27, 2025
    • Padrino López: "Estamos listos y dispuestos a dar respuesta...
      noviembre 27, 2025
    • Francia alerta sobre viajes a Venezuela y pide posponerlos...
      noviembre 27, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • Baralt en la RAE, por Douglas Zabala
      noviembre 28, 2025
    • Inteligencia artificial para gobernar bien, por Marino...
      noviembre 27, 2025
    • Ese falso antagonismo que ves, por Luis Ernesto Aparicio...
      noviembre 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda