• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Gobierno de Cabo Verde «no entra en novela» de extradición de Alex Saab



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ulisses-Correia-e-Silva-primeiro-ministro-CV Alex Saab
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 7, 2020

Ulisses Correia e Silva indicó que es la Corte la que debe decidir en última instancia el destino de Alex Saab: Si va a EEUU o queda libre


El primer ministro de Cabo Verde, Ulisses Correia e Silva, afirmó este lunes 7 de septiembre que tanto el gobierno del país africano y los tribunales de la nación insular no están presionados, respecto al proceso de extradición que se le sigue al empresario colombiano Alex Saab, quien está preso desde mediados de junio. De igual forma, calificó de «telenovela» la disputa internacional entre EEUU y Venezuela.

“Este caso se está transformando en una telenovela en los medios, con cartas, artículos, declaraciones, intentando llevarlo al campo político ‘tout court’ [simplemente]. El Gobierno de Cabo Verde insiste en no sumarse al elenco de la telenovela «añadió.

Correia e Silva subrayó que la posición del Ejecutivo caboverdiano es inequívoca porque «el caso se deja en manos de la Corte y es la Corte la que debe decidir en última instancia», reseñó Angola Press de una entrevista hecha por la agencia Lusa.

*Lea también: Borges: Al régimen de Maduro no le importa la vida de los venezolanos

El empresario colombiano Alex Saab, señalado por mantener negocios turbios con el gobierno de Nicolás Maduro, fue acusado formalmente por la Fiscalía General de Colombia, por delitos de legitimación de capitales lavado de millones de dólares.

La Fiscalía acusó al empresario ante un juez de Barranquilla este viernes 4 de septiembre, con el sustento de pruebas y denuncias múltiples recopiladas durante la última década, que demostrarían que Saab utilizaba una empresa denominada Shatex para fingir exportaciones e importaciones, en un esquema de lavado de dinero, según informó el periódico colombiano El Espectador el 4 de septiembre.

Saab denunció el miércoles 2 de septiembre que había sido «torturado» para que aceptara ser enviado a Washington y hacer declaraciones contra el mandatario venezolano, Nicolás Maduro.

Agregó que cuando fue detenido «arbitrariamente» en Cabo Verde, fue víctima de supuestas torturas para que firmara unas declaraciones, pero se negó. Además, expresó que existen hay cuatro empleados nativos de ese país y que supuestamente son pagados por EEUU «que constantemente entran en su celda por la noche con capuchas y le muelen a golpes».

Por su parte, el representante especial de Estados Unidos para Venezuela, Elliott Abrams, indicó que de consumarse la extradición del empresario barranquillero, quien al parecer sostiene vínculos con el narcotráfico, Estados Unidos lo someterá a un juicio justo e imparcial.

“Podrá defenderse de los graves cargos por los que es imputado. Tendrá todas las protecciones que le brinda la justicia estadounidense, un sistema, que como el de Cabo Verde es independiente”, aseguró el funcionario estadounidense.

*Lea también: Denuncian que TSJ «se robó» un partido para dárselo a José Brito y Luis Parra

Alex Saab fue detenido en el país insular africano el pasado 12 de junio por una orden de detención de Interpol en su contra, luego de una solicitud de Estados Unidos que lo acusa de presunto blanqueo de dinero, con empresas domiciliadas en varios países, vinculadas con el régimen de Maduro.

La mayoría de estas compañías han sido utilizadas para la importación de alimentos de dudosa calidad para abastecer los Comité Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), un programa gubernamental venezolano para entregar comida a un sector de la población.

Post Views: 1.300
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alex SaabCabo VerdeCrisis en VenezuelaEEUUNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • «Militarmente, Venezuela tiene un nivel de preparación que nunca antes habíamos tenido»
      noviembre 12, 2025
    • Maduro al promulgar Ley de Defensa: Comandos deben estar preparados para la lucha armada
      noviembre 12, 2025
    • Maduro planea «resistencia prolongada» y EEUU evalúa objetivos, dice prensa internacional
      noviembre 11, 2025
    • Comité de Madres insta a Maduro a decretar indulto o amnistía para presos poselectorales
      noviembre 11, 2025
    • EEUU confirma nuevo ataque a dos «narcolanchas» en el Pacífico: reporta seis fallecidos
      noviembre 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Machado percibe «horas decisivas» para Venezuela y garantiza una transición «pacífica»
    • "Militarmente, Venezuela tiene un nivel de preparación que nunca antes habíamos tenido"
    • Vente Venezuela denuncia que Edgar Salas fue detenido arbitrariamente por el Sebin
    • Chile expresa "profunda preocupación" por despliegue militar de EEUU en el Caribe
    • Capriles a Delcy Rodríguez: "¿Por qué siguen mintiendo con las cifras económicas?"

También te puede interesar

Maduro pide a la Celac sumar fuerzas para rechazar los «ataques» de EEUU
noviembre 9, 2025
Canciller pide a la ONU emplear mecanismos para defender la paz ante «amenazas» de EEUU
noviembre 9, 2025
Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
noviembre 9, 2025
Jefe del Comando Sur de EEUU llega a Guyana para «promover la seguridad y estabilidad»
noviembre 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Machado percibe «horas decisivas» para Venezuela...
      noviembre 12, 2025
    • "Militarmente, Venezuela tiene un nivel de preparación...
      noviembre 12, 2025
    • Vente Venezuela denuncia que Edgar Salas fue detenido...
      noviembre 12, 2025

  • A Fondo

    • Apoyo de Rusia busca equilibrar cargas y reducir la presión...
      noviembre 12, 2025
    • Cuenta oficial del Minci en X fue renombrada y ahora...
      noviembre 11, 2025
    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones...
      noviembre 10, 2025

  • Opinión

    • Rol de fuentes externas en la salud en AL y el Caribe,...
      noviembre 12, 2025
    • "Actuar como si”: La eficacia simbólica del autoritarismo,...
      noviembre 12, 2025
    • Tráfico de órganos: mitos, realidades y retos, por Henry...
      noviembre 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda