• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Gobierno de Colombia debe 10 mil millones de pesos a hospital por atención a venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Orianny Granado | febrero 9, 2018

La directiva del hospital informó que pese a esta deuda que acarrea el Estado, se sigue prestando atención médica a los venezolanos que la necesiten


Los directivos del Hospital Universitario Erasmo Meoz de Cúcuta, denunciaron que el gobierno de Colombia les debe más de 10 mil millones de pesos, correspondientes a los insumos utilizados para atender al éxodo masivo de venezolanos que acudió en búsqueda de salud durante el 2017.

El gerente del centro asistencial cucuteño, Agustín Ramírez, informó que de las 400 camas que tiene el hospital, durante el año pasado llegó a estar ocupada al menos 70 por ciudadanos del país vecino, cifras que a su juicio representa un porcentaje alto.

Señaló que “a veces hay más venezolanos que colombianos para ser atendidos”, y destacó que pese a la deuda que acarrea el Estado por esta atención, continúan siendo atendidos, pues a su juicio “muchos de ellos acuden por ayuda y es nuestro deber dársela”.

Ramírez dijo que las áreas con más incidencia de migrantes del país vecino es pediatría y sala de parto, expresó que son “muchos los bebés que nacen aquí o los que vienen por atención médica, en estado de desnutrición u otras patologías”.

*Lea también: Santos da dos meses a venezolanos para regularizar estatus en Colombia 

“Muchas veces son grosero, patanes y nos faltan el respeto”, así se refirió una trabajadora del centro de salud, a parte de los venezolanos que acuden en busca de asistencia médica.

La mujer denunció que los migrantes del país vecino creen que por ser un hospital público “debemos darles de todo y no es así”, subrayó que su deber es brindarles atención médica, pero que ellos deben correr con “las cobijas, pañales, leche” y demás lencería que necesiten.

Crítico que debido a la deuda que tiene el Estado con el centro de salud, actualmente “no hay inversión en infraestructuras en el hospital”, pues el dinero destinado para este fin, está siendo utilizado para comprar insumos médicos.

Con información de El Pitazo

*Lea también: Éxodo venezolano: casi 60% de los hogares tiene un familiar en el exterior

Post Views: 3.278
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Atención médicaColombiaMigrantesVenezolanos


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Defensoría del Pueblo de Colombia gestiona caso de Ligia Bolívar ante inadmisión de visa
      noviembre 4, 2025
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
      octubre 26, 2025
    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
      octubre 24, 2025
    • 17 colombianos detenidos en Venezuela fueron liberados, confirma Cancillería
      octubre 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Denuncias e irregularidades: las notas disonantes en Escuela de Música José Ángel Lamas
    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles la bandera de la paz"
    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi

También te puede interesar

Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
octubre 24, 2025
Autorizan extradición de alias «el Gocho», vinculado al asesinato del exteniente Ojeda
octubre 23, 2025
Colombia pide a EEUU que cese ataques a «narcolanchas» y respete el derecho internacional
octubre 23, 2025
Tribunal de Bogotá absuelve a Uribe y reabre debate sobre los límites de la prueba
octubre 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncias e irregularidades: las notas disonantes en Escuela...
      noviembre 8, 2025
    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles...
      noviembre 8, 2025
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda