• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Defensoría del Pueblo de Colombia activa «protocolo de búsqueda» de 168 personas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Paro en Colombia continuará hasta que inicien negociaciones
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | mayo 11, 2021

El presidente de Colombia, Iván Duque, prometió castigar a los responsables de la muerte del estudiante universitario Lucas Villa 


La Defensoría del Pueblo de Colombia emitió este martes un comunicado donde informan sobre la activación de los “protocolos de búsqueda” para resolver el paradero de 168 personas desaparecidas durante las protestas que sacuden el país desde hace dos semanas; manifestaciones que han dejado más de mil heridos y 42 fallecidos.

El ente público explicó que, junto a la Policía y la Fiscalía, comenzarán las labores de búsqueda en instituciones policiales, como en los Comandos de Atención Inmediata (CAIS), así como en hospitales y en las unidades de reacción inmediata del Ministerio Público, señaló Caracol Radio.

De acuerdo con las informaciones que maneja la Defensoría, se ha denunciado la desaparición de 56 personas en Antioquia, así como otras 23, respectivamente, en Bogotá y en Valle del Cauca. Risaralda, Tolima, Atlántico, o Santander, son otras regiones en las que también se ha alertado de la ausencia de decenas de personas.

La Defensoría también ha actualizado el número de muertos durante las protestas, las cuales suman 42, datos similares a los que habían publicado organizaciones de Derechos Humanos, las cuales cifran en casi 500 los heridos por la violencia policial ejercida durante las últimas dos semanas de movilizaciones.

Duque regresó de sorpresa a Cali

Por otro lado, el presidente de Colombia, Iván Duque, realizó este martes una nueva visita rápida a la ciudad de Cali, donde llegó sin previo aviso para liderar una reunión en «materia de seguridad».

Además tiene previsto reunirse con la gobernadora del departamento del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, y con el alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina.

En sus redes sociales, Duque ha señalado que su visita a Cali también tiene el objetivo de «garantizar el abastecimiento» en la ciudad, después de que haya sido una de las más perjudicadas por los cortes de carreteras y las iniciativas de protesta en las movilizaciones.

El encuentro, detalla la Presidencia de Colombia, cuenta con la presencia de los ministros de Defensa, Diego Molano; de Interior, Daniel Palacios; de Educación, María Victoria Angulo, así como con parte de la cúpula militar y altos mando de la Policía de Valle del Cauca, departamento del que Cali es la capital.

Medios colombianos y el senador Roy Barreras, reportan el arribo del mandatario al epicentro de las protestas que cumplen 14 días.

«Celebramos que Presidente Duque haya oído la voz de todos y esté llegando a Cali», escribió Barreras en su cuenta en Twitter.

En el mensaje también expresó la necesidad de que Duque tome decisiones «viables e inmediatas para desbloquear la ciudad y el país», así como una mesa paralela de diálogo con los jóvenes y el El Consejo Nacional de Política Económica y Social (CONPES).

Este lunes 10 de mayo, el mandatario colombiano visitó la capital vallecaucana, donde se reunió con dirigentes e integrantes de la Central Unitaria de Trabajadores.

Fallece activista universitario Lucas Villa

El estudiante universitario colombiano Lucas Villa, quien recibió varios disparos durante las protestas que se registran en Colombia desde hace varios días, falleció la mañana de este martes 11 de mayo tras pasar unos días en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Universitario San Jorge del departamento de Risaralda.

A través de un comunicado emitido por la institución, Villa fue diagnosticado con «muerte cerebral» y su padre, Mauricio Villa, aseveró que empleará todos sus esfuerzos en hacer conocer el legado de su hijo fallecido.  “Quiero dar a conocer al mundo los pensamientos de Lucas, es un romántico que creía que podía cambiar el mundo con una flor. Que la palabra y su poder no podía ser superada por el poder de las armas”, dijo según el portal de El Espectador.

*Lea también: Duque no cede ante exigencias y continúan las manifestaciones en Colombia

Tras el fallecimiento del estudiante universitario, que tenía 37 años, el presidente de Colombia, Iván Duque, expresó a través de su cuenta en Twitter sus condolencias a los familiares de Lucas Villa y espera dar castigo a los responsables de su muerte. Además, conversó directamente con Mauricio Villa, a quien le manifestó que espera que su muerte no sea en vano y que ayude a recuperar la unidad en Colombia y repudiar los actos de violencia que se llevan a cabo en el país.

Acompañamos a la familia Villa con profunda tristeza tras la noticia del fallecimiento de Lucas. Repito lo que conversé con Mauricio, su padre, que sea esta la oportunidad para unirnos y manifestar nuestro rechazo a la violencia. A los responsables todo el peso de la ley.

— Iván Duque 🇨🇴 (@IvanDuque) May 11, 2021

La Consejería de Derechos Humanos publicó un informe en que la Inspección General de la Policía abrió 55 investigaciones por supuestos excesos de la fuerza, de los cuales hay 44 vigentes. Caracol Radio informó que la Fiscalía no tiene denuncias sobre desapariciones en las protestas, aunque ya han localizado a 227 personas que fueron reportadas como desaparecidas.

Por otro lado, el Alto Comisionado para la Paz, Miguel Ceballos, reiteró el compromiso que tiene el Ejecutivo colombiano en alcanzar una solución a la crisis que se vive en el país que ya ha dejado más de 26 personas muertas y dijo que al Comité del Paro se invitó a «mesa de negociación y no a una mesa de exploración», que contará con la participación de la Conferencia Episcopal de Colombia y con representantes de la ONU en ese país.

Indicó que los bloqueos a las vías de comunicación no están haciendo nada bueno en pro de la ciudadanía y espera además que el Congreso pueda colaborar en lo necesario para ratificar los acuerdos que se alcancen.  También propuso que la mesa de negociación tenga carácter permanente.

*Lea también: Escasez de diésel genera filas kilométricas de camiones en Táchira y Aragua

«Lo más urgente de la agenda es la vacunación porque se ha obstaculizado por esta situación. Las manifestaciones del Comité del Paro son pacíficas y quienes están dañando con bloqueos son terceros», dijo Ceballos a Caracol Radio.

Al respecto, el presidente de la Central Unitaria de Trabajadores de Colombia, Francisco Maltés, calificó de «importante» que se haya usado el término de «negociación» para buscar salidas al paro que agobia a su país, pero dijo que se necesita un pronunciamiento más profundo por parte del Ejecutivo.

“Es un mensaje importante, pero no basta. Necesitamos que el presidente se pronuncie acerca de los 50 asesinatos y 500 desaparecidos. Le hemos solicitado al presidente que haga un pronunciamiento para que paren los disparos de la Policía y los civiles a los manifestantes”, dijo en BluRadio.

 

Post Views: 1.601
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaIván DuqueLucas Villamesa de negociaciónprotestas en Colombia


  • Noticias relacionadas

    • Colombia confirma liberación de cinco connacionales detenidos en Venezuela
      agosto 27, 2025
    • Expresidentes iberoamericanos celebran designación de Cartel de los Soles como terrorista
      agosto 25, 2025
    • Cabello pide a Colombia desplegar funcionarios en la frontera para combatir narcotráfico
      agosto 25, 2025
    • Ministro Armando Benedetti niega acuerdo militar entre Colombia y Venezuela
      agosto 20, 2025
    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela
      agosto 19, 2025

  • Noticias recientes

    • OPS pide reforzar control vectorial de chikunguña: Más de 200.000 casos en América Latina
    • La liga de mi interior dura más que la tuya, por Reuben Morales
    • De la etnogénesis a la etnohistoria, por Ángel Lombardi Lombardi
    • El auge del capitalismo autoritario, por Sebastián Godínez Rivera
    • Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos y nacionales de otros 39 países

También te puede interesar

Detenido en Colombia uno de los «más buscados» del Tren de Aragua en Chile
agosto 17, 2025
Arrestan en Colombia a tres miembros del Tren del Llano: tenían circular roja de Interpol
agosto 16, 2025
Más de 95% de exportaciones de Zona Franca–Cúcuta a Venezuela vienen de terceros países
agosto 15, 2025
Denuncian detención de cinco colombianos en Venezuela: cuatro firmantes de Acuerdo de Paz
agosto 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • OPS pide reforzar control vectorial de chikunguña:...
      septiembre 1, 2025
    • Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos...
      agosto 31, 2025
    • Noruega denuncia el incremento de desapariciones forzadas...
      agosto 31, 2025

  • A Fondo

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • La liga de mi interior dura más que la tuya, por Reuben...
      septiembre 1, 2025
    • De la etnogénesis a la etnohistoria, por Ángel Lombardi...
      septiembre 1, 2025
    • El auge del capitalismo autoritario, por Sebastián...
      septiembre 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda