• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gobierno de Colombia rechazó declaraciones del ELN sobre los diálogos de paz



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Vera Grabe Pablo Beltran ELN Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | abril 24, 2024

La jefa negociadora del gobierno de Colombia con el ELN, Vera Grabe, reprochó las declaraciones de alias «Pablo Beltrán» sobre el diálogo de paz. El líder guerrillero dijo al diario El País que están «muy ofendidos» con el gobierno de Petro y que lo consideran «peor» que el del mandatario conservador Iván Duque

Texto: RFI / AFP


La jefa negociadora del gobierno de Colombia con el ELN rechazó este martes las declaraciones del líder de esa guerrilla, quien acusó de «perfidia» al Ejecutivo, aseguró que los diálogos de paz pasan por «su peor momento» y anunció que van a «meditar el cese» al fuego.

«No se pueden admitir ese tipo de pronunciamientos y ese tipo de calificaciones cuando el gobierno ha dado todas las posibilidades para que esta paz avance», dijo la delegada del gobierno, Vera Grabe, en entrevista con W Radio.

El presidente de izquierda Gustavo Petro adelanta negociaciones con rebeldes del Ejército de Liberación Nacional (ELN) desde noviembre de 2022 en medio de turbulencias. Las partes han alegado violaciones a lo pactado en distintas ocasiones, lo que ha detonado en crisis y suspensiones temporales de las conversaciones.

Grabe reaccionó a una entrevista que el negociador de la guerrilla, Pablo Beltrán, dio al diario El País desde Caracas.

El líder rebelde, de 70 años, aseguró que están «muy ofendidos» con este gobierno y lo consideran «peor» que el del mandatario conservador Iván Duque (2018-2022) y el del liberal Juan Manuel Santos (2010-2018), quien llegó a un acuerdo de paz con la guerrilla de las FARC en 2016.

«Nunca un Gobierno había estirado tanto la cuerda como esta vez (…) Llevo 10 años como jefe de esta delegación y es el peor momento que he enfrentado», dijo en la entrevista publicada el lunes.

*Lea también: Delegaciones del ELN y Gobierno colombiano iniciaron «ronda extraordinaria» en Caracas

Beltrán rechaza las «negociaciones regionales» que el gobierno adelanta con el Frente Comuneros del Sur del ELN en el departamento de Nariño, fronterizo con Ecuador, pues asegura que es una facción desobediente que «tiene un proceso disciplinario».

«Dejen de tratarlo como si fueran dos ELN: el que nosotros representamos y ese de allá (…) Han promovido una desarticulación y nos han creado un problema. A esto se le llama perfidia», insistió.

Pero Grabe considera que estos diálogos en el suroeste del país deben continuar y no se pueden «borrar»: «Tenemos alternativas, las planteamos pero aún el ELN no las acepta», admitió.

En febrero, el ELN congeló las conversaciones de paz en reacción a las negociaciones con esta facción de unos 250 combatientes, según Beltrán.

En armas desde 1964, el ELN tiene un pie de fuerza de unos 5.800 rebeldes, según inteligencia militar. Aunque cuenta con un mando central, sus frentes son autónomos en el campo militar, lo que según expertos dificulta las negociaciones.

Inspirado en la revolución cubana y la Teología de la Liberación, el ELN ha sostenido negociaciones de paz con cinco gobiernos anteriores, sin llegar a un acuerdo definitivo.

Post Views: 2.062
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colombiadiálogos de pazELNPablo BeltránRFIVera Grabe


  • Noticias relacionadas

    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
      julio 1, 2025
    • En Maracaibo, la capital petrolera de Venezuela, se perforan pozos… de agua
      junio 28, 2025
    • Autoridades colombianas detuvieron a 11 supuestos integrantes del Tren de Aragua
      junio 25, 2025
    • Colombia: Dilemas deshumanizantes y otras formas de exclusión, por Nastassja Rojas Silva
      junio 23, 2025
    • Colombia captura a 17 supuestos integrantes del Tren de Aragua en frontera con Venezuela
      junio 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá en lo que va de 2025
    • Trump inaugura "Alligator Alcatraz": una cárcel para migrantes rodeada de caimanes
    • Usaid dejará de implementar asistencia exterior a partir de julio, señala Marco Rubio
    • Cabello anuncia nuevas detenciones e incautaciones de droga por "conspiración opositora"
    • Transparencia cuestiona informe de la ONU por "ignorar" impacto de la corrupción en DDHH

También te puede interesar

El Catatumbo colombiano: donde confluyen el conflicto armado y la migración internacional
junio 13, 2025
Presunto cabecilla del Tren de Aragua muere en enfrentamiento con autoridades colombianas
junio 11, 2025
Disidencias de las FARC acusan a Petro de escalar conflicto para desestabilizar Venezuela
junio 10, 2025
Ataques con explosivos dejan al menos cuatro muertos y varios heridos en Colombia
junio 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá...
      julio 1, 2025
    • Trump inaugura "Alligator Alcatraz": una cárcel para...
      julio 1, 2025
    • Usaid dejará de implementar asistencia exterior a partir...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda