• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gobierno de Colombia suspende ciclo de negociaciones con el ELN



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Orianny Granado | enero 29, 2018

Durante este fin de semana el grupo guerrillero ELN realizó diversos atentados en contra de varias estaciones policias, lo que ocasionó la muerte de cinco funcionarios


El presidente de Colombia Juan Manuel Santos, decidió este 29 de enero “suspender” la instalación del quinto ciclo de negociaciones con el grupo guerrillero Ejército de Liberación Nacional (ELN).

Aseguró que estás decisión se debe a la falta de “coherencia” por parte del grupo guerrillero, luego de que durante este fin de semana se registraran diversos atentados en contra de varias estaciones de policías, causando la muerte de cinco funcionarios y dejando varios heridos.

“He tomado la decisión de suspender la instalación del quinto ciclo de negociaciones que estaba previsto para los próximos días hasta que no haya coherencia por parte del ELN entre sus palabras y sus negociaciones”, señaló el mandatario colombiano.

*Lea también: Colombia retoma diálogo de paz con ELN y espera extender cese al fuego

Santos destacó que “la paciencia del pueblo colombiano tiene límites”, por eso su decisión de pausar las reuniones previstas para los próximos días.

Expresó que están dispuestos a reanudar las negociaciones cuando el ELN haga “compatible su conducta con la exigencia de paz” a la que se están sometiendo desde el inicio de los diálogos de paz el 7 de febrero del 2017, en Quito capital de Ecuador.

Desde que venció el cese al fuego el pasado 10 de enero el grupo guerrillero reanudó los atentados en contra de diferentes entidades públicas y contra distintas poblaciones de Colombia.

Este 2018 se cumple el último año de Juan Manuel Santos como presidente de Colombia, durante sus dos períodos como mandatario se propuso lograr la paz entre los grupos guerrilleros y el Gobierno, objetivo que se logró con el que representaría el grupo guerrillero más antiguo y fuerte del país, Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

*Lea también: Candidato de las FARC: Aprendimos de los errores y aciertos del castrochavismo 

Post Views: 2.354
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

acuerdo de pazColombiaELNJuan Manuel Santos


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Colombia confirma liberación de cinco connacionales detenidos en Venezuela
      agosto 27, 2025
    • Cabello pide a Colombia desplegar funcionarios en la frontera para combatir narcotráfico
      agosto 25, 2025
    • Ministro Armando Benedetti niega acuerdo militar entre Colombia y Venezuela
      agosto 20, 2025
    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela
      agosto 19, 2025
    • Detenido en Colombia uno de los «más buscados» del Tren de Aragua en Chile
      agosto 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez, por Valentina Rodríguez
    • La soberanía no se delega: se ejerce, por Stalin González
    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién pierde con la posible venta?
    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza con Venezuela de fondo

También te puede interesar

Arrestan en Colombia a tres miembros del Tren del Llano: tenían circular roja de Interpol
agosto 16, 2025
Más de 95% de exportaciones de Zona Franca–Cúcuta a Venezuela vienen de terceros países
agosto 15, 2025
Denuncian detención de cinco colombianos en Venezuela: cuatro firmantes de Acuerdo de Paz
agosto 15, 2025
Miguel Uribe Turbay, promesa de la derecha colombiana víctima de la violencia política
agosto 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién...
      agosto 30, 2025
    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 31, 2025
    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez,...
      agosto 31, 2025
    • La soberanía no se delega: se ejerce, por Stalin González
      agosto 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda