• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Gobierno de Daniel Ortega cancela 13 universidades en Nicaragua en dos días



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nicaragua Ministerio de la Gobernacion
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
VOA | febrero 4, 2022

Este jueves fueron canceladas siete universidades más en Nicaragua, cuatro de ellas estadounidenses. Ya suman en total trece centros de estudios anulados en tres meses

Texto: Houston Castillo Vado


Parece no tener fin la embestida del gobierno del presidente Daniel Ortega contra las universidades privadas en Nicaragua, cuyas sedes en algunos casos fueron un bastión de las protestas contra su mandato en 2018.

Este jueves se publicó en La Gaceta, diario oficial, la cancelación de siete nuevos centros de estudios extranjeros bajo el argumento de que supuestamente incumplieron con las leyes que regulan a los organismos sin fines de lucro.

De las siete universidades canceladas, cuatro son estadounidenses, dos costarricenses y una de Panamá.

Los centros de estudios anulados son la Universidad Thomas More (UTM); la Universidad Centroamericana de Ciencias Empresariales (UCEM) ; la Universidad Internacional de la Florida; la Corporación Universidad de Mobile; la Fundación Universidad Particular en ciencias del Mercado; la Wake Forest University y Universidad Estatal de Michigan.

Al cierre de estos centros de estudios se suman cinco que fueron anulados el miércoles bajo el mismo argumento. También fue anulada en diciembre de 2021 la Universidad Hispanoamericana (Uhispam).

Según lo establecido en la Ley, estas universidades “originarias del exterior” tienen un plazo de 72 horas para entregar los documentos referidos a la liquidación de bienes y activos, así como libros contables.

Algunos académicos consultados por la Voz de América sostienen que las medidas recientes contra las universidades buscan imponer un “adoctrinamiento obligatorio” a los estudiantes, pues están quedando en pie únicamente los centros estatales.

*Lea también: Daniel Ortega cancela personería jurídica de cinco universidades privadas en Nicaragua

Costa Rica, ¿una opción para universitarios de Nicaragua?

Desde la persecución contra los estudiantes durante la crisis de 2018, miles huyeron a Costa Rica, Estados Unidos y España.

En algunos casos, los universitarios han reanudado sus estudios en San José.

El canciller costarricense Rodolfo Solano, consultado por la VOA sobre las posibilidades de darles oportunidades a estos nicaragüenses, ha dicho que al igual que el fenómeno de la migración, el brindar becas “es una situación que tiene que ser abordada primero con óptica de derechos humanos, pero también es una responsabilidad compartida y la solución tiene que ser también compartida y debe participar toda la comunidad internacional”.

“Costa Rica en algún momento ha manifestado que para lograr tener las capacidades requeridas para atender a refugiados, requerirá de la comunidad internacional y en eso mantenemos un diálogo con socios extrarregionales, con socios regionales pero también con organizaciones de la ONU, como ACNUR”, señaló Solano.

Además, lamentó el cierre de los espacios para los estudiantes en Managua y subrayó que “la libertad de pensamiento es fundamental para garantizar estándares de calidad de vida”.

“¿Cómo vamos a reinventar nuestras sociedades, cómo vamos a hacer que nuestras juventudes puedan tener acceso a nuevas posibilidades de innovación, de economía creativa, de ciencia y tecnología, de pensamiento, de autocrítica si las universidades están limitadas? Que los espacios de educación, de formación, de diálogo y construcción de pensamiento se vayan limitando atenta también contra la democracia”, concluyó Solano.

Post Views: 3.149
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Daniel OrtegaNicaraguaUniversidades


  • Noticias relacionadas

    • Represión en Nicaragua se extiende fuera de sus fronteras: la diáspora vive con miedo
      septiembre 25, 2025
    • Ataque de EEUU en el Caribe: Petro lo llama asesinato y Ortega dice que es un teatro
      septiembre 3, 2025
    • Gobierno amenaza autonomía universitaria al querer controlar el 100% de los cupos
      julio 8, 2025
    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar 100% de asignaciones
      julio 1, 2025
    • Gobierno eliminó pruebas internas y asignará cupos universitarios: ¿viola la autonomía?
      junio 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Expertos-ONU: Acciones de EEUU violan soberanía de Venezuela y el derecho internacional
    • Diputada América Pérez dice que Consejo por la Soberanía y Paz no es un acto partidista
    • Padrino López ofrece apoyo de la FAN a Colombia para "enfrentar las amenazas" de EEUU
    • Rodrigo Paz no invitará a Maduro a su toma de posesión: No es un gobierno democrático
    • En Senado de EEUU alertan sobre supuesta expansión de Hezbollah en América Latina

También te puede interesar

Asesinato de opositor nicaragüense en Costa Rica alerta sobre represión transfronteriza
junio 21, 2025
Muere expresidenta de Nicaragua Violeta Barrios de Chamorro
junio 14, 2025
Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
mayo 21, 2025
Confiscación de bienes: el alto precio económico de la represión en Nicaragua
mayo 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expertos-ONU: Acciones de EEUU violan soberanía de Venezuela...
      octubre 21, 2025
    • Diputada América Pérez dice que Consejo por la Soberanía...
      octubre 21, 2025
    • Padrino López ofrece apoyo de la FAN a Colombia para...
      octubre 21, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda