• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Gobierno de EEUU cree en salida negociada para Venezuela: “No hay solución sencilla”



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUU y España reiteraron su apoyo a López y a la causa democrática venezolana
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 17, 2021

El representante de EEUU, Juan González, también aseguró que su gobierno está dispuesto a compartir las vacunas que inició con sus vecinos, México y Canadá, a otros países de la región 


El Gobierno de EEUU no ve una solución “sencilla” a la crisis en Venezuela y defiende un enfoque multilateral que amplíe el consenso en favor de un proceso que lleve a elecciones libres y justas en ese país.

Así lo dio a conocer este lunes el asesor especial de seguridad del presidente norteamericano Joe Biden, Juan González, quien participase como ponente en la primera jornada de la sexta Conferencia Hemisférica de Seguridad, un evento virtual organizado por el Instituto de Políticas Públicas Jack D. Gordon y el Centro Kimberly para América Latina y el Caribe, pertenecientes a la Florida International University (FIU).

Venezuela fue el tema importante en los primeros paneles de la conferencia que se desarrolla virtualmente hasta el día 21 de este mes.

Los Gobiernos de Colombia y Guyana, países lindantes con Venezuela, estuvieron representados por los consejeros presidenciales en materia de seguridad Rafael Guarín y Gerry Gouveia, respectivamente, los cuales apuntaron al gobierno de Maduro como una amenaza directa a la seguridad a nivel global.

*Lea también: MAS insiste en el rescate de la proporcionalidad electoral

Ambos coincidieron también en que la diplomacia y el multilateralismo son las vías para enfrentar la amenaza, que tiene muchos ángulos: desde los desafíos que plantea el éxodo masivo de venezolanos a la presencia de organizaciones terroristas y de crimen organizado “ampliamente comprobada” en Venezuela.

“Dependemos de las relaciones bilaterales y multilaterales que tiene Guyana para que ellos (Venezuela) no avancen más”, dijo Gouveia, quien afirmó que su país está en la “línea de fuego” de su vecino y enfrenta amenazas desestabilizadoras en un momento en el que se le abre una nuevo umbral económico por el descubrimiento de petróleo en su territorio.

Por su parte, Guarín dijo también que la salida en Venezuela está en la cooperación internacional para tomar una “decisión política y práctica”.

Con información de EFE.

Post Views: 281
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUJoe BidenVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Bienes públicos, males públicos y el cambio político en Venezuela, por Humberto García L.
      mayo 28, 2022
    • Conexiones aéreas en Venezuela están llegando a niveles de 2020, dice ALAV
      mayo 27, 2022
    • EEUU renovó la licencia a Chevron para operar en Venezuela hasta noviembre
      mayo 27, 2022
    • Juicio en EEUU contra extesorera Claudia Díaz iniciará el #27Jun
      mayo 27, 2022
    • Venezuela, un país que quiere salir adelante, por Griselda Reyes
      mayo 27, 2022

  • Noticias recientes

    • Conoce cara a cara a los dos equipos negociadores que se preparan a retomar el diálogo
    • Tren Maya: más que un tren, nada de maya, por Carlos Tornel y Pablo Montaño
    • Bienes públicos, males públicos y el cambio político en Venezuela, por Humberto García L.
    • Venezuela unplugged, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
    • Acá hay mucho en juego, por Alexander Cambero

También te puede interesar

Sebastián Horesok: “Hemos ganado la FCU y exigimos que se respete el resultado”
mayo 26, 2022
Nicmer Evans candidato de MDI de cara a elecciones presidenciales de 2024
mayo 26, 2022
EEUU no ha invitado a Venezuela a la Cumbre de las Américas porque no reconoce a Maduro
mayo 26, 2022
Maduro ordenó realizar plan piloto para «industrializar sectores populares»
mayo 25, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Anuncio del nuevo presidente de la FCU-UCV marcado...
      mayo 27, 2022
    • Académicos alertan sobre los riesgos de impulsar una Ley de Educación...
      mayo 27, 2022
    • En Bolívar han muerto 11 pensionados por falta de atención...
      mayo 27, 2022

  • A Fondo

    • Conoce cara a cara a los dos equipos negociadores que se preparan...
      mayo 28, 2022
    • Nuevas leyes laborales propuestas por la AN ignoran...
      mayo 27, 2022
    • Falta de credibilidad y confianza amenazan éxito político...
      mayo 25, 2022

  • Opinión

    • Tren Maya: más que un tren, nada de maya, por Carlos...
      mayo 28, 2022
    • Bienes públicos, males públicos y el cambio político...
      mayo 28, 2022
    • Venezuela unplugged, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      mayo 28, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda