• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Jefe de Misión EEUU: Alivio de sanciones dependía de un progreso real hacia la democracia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Francisco Palmieri EEUU embajador
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Gabriela Rojas | abril 23, 2024

El jefe de Misión de la Oficina Externa de EEUU para Venezuela, Francisco Palmieri, precisó -durante una conferencia de prensa- que la decisión de la administración Biden de permitir que el 18 de abril expirara la licencia general 44 responde al incumplimiento de varios puntos por parte del gobierno de Nicolás Maduro de lo establecido en el Acuerdo de Barbados


El jefe de Misión de la Oficina Externa de EEUU para Venezuela, Francisco Palmieri, dijo -durante una conferencia de prensa- que ambos gobiernos están en un momento clave porque la relación de EEUU con Venezuela está cambiando «no solo en términos de política sino para la vida de las personas».

Palmieri explicó que la administración Biden permitió el 18 de abril que expirara la licencia general 44 y anunciaron un periodo de desescalada hasta el 31 de mayo para que «las empresas concluyan sus negocios de manera ordenada y sin causar efectos secundarios no deseados».

La licencia 44, que fue emitida en octubre de 2023, surgió como un incentivo para que se cumplieran los compromisos para la hoja de ruta electoral planteados en el Acuerdo de Barbados. El diplomático aclaró que el gobierno estadounidense señaló consistentemente en sus mensajes tanto públicos como en reuniones privadas que este alivio dependía del compromiso del gobierno venezolano.

Pero se quedaron cortos en el cumplimiento de varias agendas (del acuerdo) pero principalmente impidieron que la oposición democrática pudiera postular a la candidata de su selección, en este caso, María Corina Machado o la Dra. Corina Yoris, además de mantener un continuo hostigamiento sobre figuras de oposición y la sociedad civil».

Palmieri señaló que el gobierno estadounidense tomó esta decisión para asegurar que las próximas elecciones sean competitivas e inclusivas. «EEUU se mantiene firme en este punto. El alivio de sanciones dependía directamente de un progreso real y medible hacia la democracia».

Sobre la interrogante de si se mantienen las negociaciones con el gobierno venezolano en distintos niveles, a pesar del restablecimiento de algunas sanciones, el jefe de Misión dijo que continuarán interactuando con todos los actores para lograr que se hagan elecciones democráticas que le pongan fin a la crisis económica, social y humanitaria. «Siempre vamos a mantener canales abiertos para hablar con todos los sectores, estamos atentos a lo que la gente nos quiera decir y creo importante escuchar a todos».

*Lea también: Delcy Rodríguez: El bloqueo económico impacta pero no detiene a Venezuela

En cuanto a la posición de EEUU de que se mantenga o no la empresa Citgo como un activo de Pdvsa, Palmieri solo señaló que el sistema de justicia estadounidense es independiente de la política exterior y del poder Ejecutivo, «hay una corte en EEUU que está manejando el caso Citgo y eso es totalmente aparte de nuestra política exterior», precisó el representante diplomático.

Repatriación desde EEUU en pausa

Luego del anuncio formal de la expiración de la licencia 44, que significa el regreso de las sanciones por parte de EEUU, el presidente de la AN, Jorge Rodríguez declaró que el gobierno venezolano dio como incumplido el memorando en materia migratoria «el mismo día que se robaron el avión de Emtrasur» y que por tanto, «nosotros tenemos palabra. Si ellos no cumplen, está bien. Hablaremos cuando recuperen la palabra, la firma y suspendimos los vuelos», aseguró Rodríguez.

Sobre ese tema, el jefe de Misión aclaró que desde enero, el gobierno de Venezuela decidió suspender los vuelos que formaban parte del programa de repatriación, sin embargo el diplomático estadounidense espera que puedan llegar de nuevo a un acuerdo porque muchos venezolanos quieren regresar al país.

«El año pasado el presidente (Joe) Biden extendió la protección temporal a casi 500 mil venezolanos en EEUU, pero dijo claramente que después del 1ro de agosto (de 2023) no podrían entrar de manera no legal y serían repatriados. La manera mas rápida de reunir familias es a través de estos vuelos de repatriación. Pero los vuelos los paró (el gobierno de) Nicolás Maduro. Para enero casi 3.000 personas habían logrado tomar vuelos de repatriación y el programa estaba ayudado a muchos a regresar de manera rápida», por lo que espera que ambos gobiernos puedan retomar el acuerdo para reanudar el programa y evitar que miles de migrantes venezolanos queden varados en la frontera de México o en los países de tránsito hacia EEUU.

Palmieri agregó que EEUU se mantendrá atento, como miembro de la comunidad internacional, de lo que pase hasta llegar a las elecciones en Venezuela, pero también de lo que pase después del 28 de julio, en caso de que en un eventual cambio de gobierno se pueda generar una crisis de gobernabilidad durante los meses que separan el día de la elección y la toma de posesión. «Veremos cada etapa de la situación y estamos comprometidos en ayudar a los venezolanos a una posible transición».

Post Views: 2.519
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUFrancisco PalmieriNicolás MaduroVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Maduro agradece lealtad y destaca capacidad de la FAN para combatir la violencia
      julio 3, 2025
    • Llegan 204 migrantes deportados desde EEUU: 35 mujeres, 12 niños y 157 hombres
      julio 2, 2025
    • Trinidad y Tobago declara al Tren de Aragua como grupo terrorista
      julio 2, 2025
    • ¿Cómo es «Alligator Alcatraz», la cárcel para migrantes inaugurada en Florida?
      julio 2, 2025
    • Ver crecer a su hijo a través de una pantalla
      julio 2, 2025

  • Noticias recientes

    • UCV informa que continuará con el proceso para ingreso por mérito académico este 2025
    • El gremio docente exige la revisión y el ajuste de asignaciones salariales
    • Javier Milei reclama en Mercosur la liberación inmediata del gendarme Nahuel Gallo
    • ARI Móvil | II Edición de la Feria de Editoriales independientes de Venezuela
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto Comisionado de Venezuela?

También te puede interesar

Trump inaugura «Alligator Alcatraz»: una cárcel para migrantes rodeada de caimanes
julio 1, 2025
Usaid dejará de implementar asistencia exterior a partir de julio, señala Marco Rubio
julio 1, 2025
Jorge Rodríguez denuncia que 18 niños venezolanos están «secuestrados» en EEUU
junio 30, 2025
EEUU, Perú y Argentina proponen a la OEA catalogar al Tren de Aragua como terrorista
junio 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • UCV informa que continuará con el proceso para ingreso...
      julio 3, 2025
    • El gremio docente exige la revisión y el ajuste de asignaciones...
      julio 3, 2025
    • Javier Milei reclama en Mercosur la liberación inmediata...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025

  • Opinión

    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos,...
      julio 3, 2025
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto...
      julio 3, 2025
    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
      julio 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda