• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Gobierno de Egipto podría estar minando criptomonedas a espaldas de sus ciudadanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gobierno egipcio
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 9, 2018

El gobierno estaría utilizando la principal empresa de servicios telefónicos del país para minar criptomonedas, redireccionando las comunicaciones a Internet de los ciudadanos hacia anuncios que contienen un software de minería web


Los mineros web siguen siendo vistos con desconfianza a nivel mundial, pues en muchas ocasiones las operaciones de minado se realizan sin obtener el consentimiento de los usuarios. En esta oportunidad, un grupo de investigadores norteamericanos lograron detectar una modalidad supuestamente utilizada por el gobierno de Egipto, en la cual minan criptomonedas a expensas de los ciudadanos de su país con un método que resulta intangible.

El estudio realizado por los expertos de la Universidad de Toronto ha manifestado que el gobierno egipcio pudo haberse aprovechado de los ciudadanos de su país para minar criptomonedas en secreto.

La operación se habría realizado mediante un método que los investigadores denominaron AdHose.

Este método se aprovecharía de la principal empresa de servicios telefónicos del país llamada Telecom Egypt. En esta red, el gobierno pudo haber redireccionado las comunicaciones a internet de los ciudadanos hacia anuncios que contenían un software de minería web.  

*Lea también: Henri Falcón llama a una “verdadera unidad” para lograr triunfo el 20M

 La criptomoneda que suele ser minada utilizando este método es monero (XMR) que suele ser reconocida por ofrecer altos niveles de privacidad y que en las últimas semanas ha presentado una volatilidad en su precio (264,03 dólares la unidad)

El minado de criptomonedas en Egipto por parte del Gobierno resultaría bastante polémico, en vista de que el pasado mes de enero, la primera autoridad religiosa del país desestimó el uso de los criptoactivos para los fieles porque, a su juicio, las criptomonedas van en contra de las leyes religiosas musulmanas.

Con información de CriptoNoticias

Cintillo Telegram Notas

Post Views: 2.481
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

criptomonedasEgiptoGobierno


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Condenan a 15 años de cárcel a una joven por video sobre el Gobierno hecho con IA
      octubre 18, 2025
    • Depende de Maduro: la suerte de su gobierno…, por Ángel Monagas
      junio 20, 2025
    • Plataforma de criptomonedas El Dorado cerró operaciones en Venezuela
      junio 2, 2025
    • Cinco personas han sido detenidas por estafa de plataforma HV IJEX, informa el Cicpc
      abril 22, 2025
    • Fiscalía investigará a plataforma de criptomonedas HV IJEX por presunta estafa
      abril 17, 2025

  • Noticias recientes

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco niños fueron separados de sus padres

También te puede interesar

¿Participar o abstenerse? Parte II, por Richard Casanova
marzo 13, 2025
Venezuela es el segundo país de América Latina en adopción de criptoactivos
febrero 28, 2025
Maduro propone abrir un laboratorio para evaluar contenido que circule en redes sociales
febrero 12, 2025
PSUV instala primer congreso del año con miras a definir sus candidatos a las elecciones
febrero 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos...
      noviembre 7, 2025
    • González y Machado insisten a EEUU mantener protección...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda