• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Gobierno de Irán reconoce por primera vez 300 muertos en las protestas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

fallecidos protestas Irán
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | noviembre 29, 2022

«Podemos haber tenido más de 300 mártires y personas muertas», reconoció este martes un portavoz de los Guardianes de la Revolución. Por su parte la oenegé Iran Human Rights afirma que la represión del régimen causó al menos 416 muertos

Texto: RFI


«No tengo las últimas estadísticas pero creo que podemos haber tenido más de 300 mártires y personas muertas entre los mejores chicos de este país como resultado de este incidente», dijo en un video este martes 29 de noviembre el general Amirali Hajizadeh, comandante de la Fuerza Aeroespacial de los Guardianes de la Revolución, en referencia a las protestas iniciadas el pasado mes de septembre.

Con esta cifra, las autoridades iraníes dieron su primer balance de víctimas, entre manifestantes, policías, militares y milicianos, desde que estallaron las manifestaciones tras la muerte de la joven Mahsa Amini.

*Lea también: Irán rechaza «por completo» la resolución de la ONU para investigar la represión

“Estas cifras hay que cogerlas con pinzas”, estima Daniel Bashandeh, analista político iraní y experto en Oriente Medio. “Hay otras organizaciones que están hablando de más víctimas. Por ejemplo, la organización Iran Human Rights ha afirmado que la represión de las protestas podría haber causado más de 400 muertos. También hay que tener en cuenta de que estas cifras pueden estar modificadas e incluso podrían llevarnos al error, ya que Irán aún se niega a colaborar con las instituciones supranacionales, como por ejemplo es la ONU”.

Las cifras de la ONG incluyen a los fallecidos en los disturbios ocurridos en la provincia suroriental de Sistán Baluchistán, donde se produjeron en septiembre otras protestas por la presunta violación de una adolescente de 15 años por parte de un policía. Manifestaciones que fueron reprimidas también.

En las protestas por la muerte de Mahsa Amini, han sido detenidos miles de iraníes y extrajeros. 2.000 personas han sido inculpadas, de las cuales seis fueron condenadas a muerte.

Post Views: 1.895
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Guardianes de la RevoluciónIránMahsa AminiProtestasviolación de DDHH


  • Noticias relacionadas

    • Reactivan las sanciones de Naciones Unidas contra Irán por su programa nuclear
      septiembre 28, 2025
    • ONU: «No hay autoridad capaz de prevenir y sancionar violaciones a DDHH en Venezuela»
      septiembre 22, 2025
    • «Déjenme a esa que es la que voy a violar yo»: abusos sexuales se repiten en cárceles
      septiembre 20, 2025
    • En datos | Lo que registra el nuevo informe de la Misión de Determinación de Hechos
      septiembre 19, 2025
    • Espacio Consenso informa detención de Roberto Campero, dirigente sindical en Aragua
      agosto 15, 2025

  • Noticias recientes

    • La marcha de los santos, por Gustavo J. Villasmil Prieto 
    • Marco Rubio combate la influencia china en Centroamérica con restricciones de visas
    • Ecolocación (I), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • La casa duaqueña de los Fonseca, por Alexander Cambero
    • Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra objetivos militares de Venezuela

También te puede interesar

ONG advierte retrasos para Venezuela en la CPI, tras salida temporal de Karim Khan
agosto 7, 2025
González Urrutia: Responsables de desapariciones forzadas enfrentarán la justicia
julio 15, 2025
Fundaredes denuncia irregularidades en caso de Tarazona al cumplir cuatro años detenido
julio 2, 2025
María Corina Machado: Maduro ha convertido a Venezuela en «un satélite de Irán»
junio 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra...
      octubre 31, 2025
    • Juan Pablo Guanipa "está aislado y sin defensa": ya hay sospechas...
      octubre 31, 2025
    • Detienen a estudiantes de la UCV y productores audiovisuales...
      octubre 31, 2025

  • A Fondo

    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • La marcha de los santos, por Gustavo J. Villasmil Prieto 
      noviembre 1, 2025
    • Marco Rubio combate la influencia china en Centroamérica...
      noviembre 1, 2025
    • Ecolocación (I), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda