• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Gobierno de Maduro exige en la FAO que cesen las sanciones de EEUU



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos Leal tellería FAO Maduro EEUU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | junio 15, 2021

Carlos Leal Tellería insistió en que las medidas impuestas por EEUU no dejan que se compre comida y medicinas


El ministro de Alimentación, Carlos Leal Tellería, exhortó este martes 15 de junio a que cese el «bloqueo» interpuesto por EEUU a Venezuela con el fin de que se puedan comprar comida y medicinas, ya que las mismas son «violatorias al derecho internacional». Aprovechó para denunciar una «campaña sistemática» contra el derecho de alimentarse del pueblo venezolano.

De esta forma, Tellería abordó la posición de la administración de Nicolás Maduro en la 42° conferencia de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés), que se llevó a cabo este martes 15.

A su juicio, tanto EEUU como sus aliados están dificultando la compra de alimentos, medicinas y otros rubros a la administración de Nicolás Maduro y recordó que en 2015, en Venezuela se alcanzó el «hambre cero».

*Lea también: Ucevistas recaudan fondos para reestablecer la electricidad en el Aula Magna

Dijo que estas medidas han propiciado la caída de importaciones de alimentos en Venezuela en 83,7 por ciento y que impide la procura internacional de materia prima, productos terminados e insumos para la producción agrícola.

Por otra parte, reiteró el compromiso de la administración de Maduro con el cumplimiento de los Objetivos para el Desarrollo Sostenible de la ONU y en ese sentido, dijo que fue creado un modelo de Seguridad Alimentaria orientado a garantizar la alimentación como un derecho humano.

Manifestó además que desde Venezuela se apuesta a la cooperación, la solidaridad y a las relaciones entre las naciones que permitan una alimentación sustentable para los pueblos.

«Venezuela está convencida de que solo a través de la cooperación, la solidaridad y la complementariedad se podrá transitar hacia el camino alimentario sostenible y sustentable centrado en la satisfacción de las necesidades del pueblo, y lo más importante combatiendo el modelo capitalista que tanto nos hace daño», destacó.

Subrayó que a pesar de las dificultades, en Venezuela se ha buscado el reimpulso de la gran misión AgroVenezuela «como una importante política» del país que permitiría aumentar la producción nacional y la disponibilidad de alimentos. Agregó que se hacen «grandes esfuerzos» para mantener 19 programas alimentarios.

Agradeció también el convenio con el Programa Mundial de Alimentos, suscrito recientemente, así como los acuerdos con la FAO, la OPS y la OMS.

*Lea también: Fatou Bensouda deja la Fiscalía de la CPI sin un pronunciamiento final sobre Venezuela

Desde hace varios meses, sectores del agro venezolano han denunciado las difíciles condiciones que hay en Venezuela para poder producir y activar completamente el cultivo en las tierras productivas del país. Déficit de políticas que favorezcan la siembra, altos costos y la escasez de diésel son solo algunas de las dificultades que deben superar para cosechar en el país.

Por otro lado, el Estado venezolano interpuso una demanda ante la CPI contra EEUU por supuestos crímenes de lesa humanidad debido a las sanciones establecidas por Washington a la industria petrolera. Sin embargo, Estados Unidos ha dicho en reiteradas ocasiones que la debacle venezolana no se produjeron cuando estas medidas fueron impuestas, sino mucho antes.

Con información de AVN / Prensa Latina

Post Views: 1.738
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AlimentaciónCarlos Leal TelleríaEEUUFAOSanciones


  • Noticias relacionadas

    • Jefe del Comando Sur de EEUU llega a Guyana para «promover la seguridad y estabilidad»
      noviembre 7, 2025
    • Venezolanos se quedan sin TPS en EEUU: claves para entender qué pasa desde este #7Nov
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
      noviembre 7, 2025
    • Lula dice que la cumbre de la Celac «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EEUU
      noviembre 4, 2025
    • Donald Trump estima en una entrevista que Maduro tiene los días contados
      noviembre 3, 2025

  • Noticias recientes

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco niños fueron separados de sus padres

También te puede interesar

«Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
noviembre 1, 2025
Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra objetivos militares de Venezuela
octubre 31, 2025
EEUU ataca cuatro embarcaciones con supuesta droga en el Pacífico: reportan 14 muertos
octubre 28, 2025
Trump defiende ataques a embarcaciones en el Caribe: «No estaban pescando»
octubre 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos...
      noviembre 7, 2025
    • González y Machado insisten a EEUU mantener protección...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda