• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Gobierno de Maduro ha incumplido 180 recomendaciones hechas por mecanismos de la ONU



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Consejo DDHH ONU misión informe Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | julio 4, 2023

La alianza Justicia y Verdad señaló que al menos 65 sugerencias de mecanismos independiente de la ONU han apuntado a reformas integrales de justicia, fortalecimiento institucional, garantías de acceso a la justicia y rendición de cuentas, al igual que el derecho a la reparación integral y medidas de protección a las víctimas


Las continuas recomendaciones de diversos mecanismos de Naciones Unidas sobre la situación de derechos humanos y justicia en Venezuela han caído en saco roto. Según la alianza Justicia y Verdad, la administración de Nicolás Maduro ha incumplido 180 recomendaciones en estas materias.

Estas recomendaciones son «el reflejo del proceso de erosión del Estado de Derecho, específicamente del poder Judicial», al igual que la insistencia del Estado venezolano en no cooperar con mecanismos internacionales, señaló la alianza, conformada por 18 ONG nacionales e internacionales, en su informe «Sin cumplimiento de recomendaciones no puede haber justicia».

Las recomendaciones identificadas han sido emitidas por la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, la Misión de Determinación de los Hechos y los resultados del Examen Periódico Universal, donde se demuestra «una crisis multidimensional sin precedentes en el país, caracterizada por sistemáticas violaciones de derechos humanos debido a la falta de Estado de Derecho, la privación masiva de derechos económicos y sociales, y el deterioro de las instituciones democráticas y de justicia».

*Lea también: Oficina de la ONU reclama nuevas torturas y violencia sexual contra pueblos indígenas

La alianza señaló que al menos 65 sugerencias de mecanismos de la ONU han apuntado a reformas integrales de justicia, fortalecimiento institucional, garantías de acceso a la justicia y rendición de cuentas, al igual que el derecho a la reparación integral y medidas de protección a las víctimas.

Además de una falta de voluntad para llevar a cabo transformaciones genuinas en el sistema de justicia, las ONG indicaron que no hay esfuerzos del Estado para disminuir la impunidad en casos de violaciones a derechos humanos. Denunciaron la «instauración de un mecanismo sofisticado con el cual no se están tomando correctivos auténticos, y que permite que el sistema de justicia siga actuando como un brazo ejecutor del poder Ejecutivo».

«En la actualidad, el funcionamiento de organismos clave encargados de denunciar delitos y casos relacionados con violaciones de derechos humanos en el país está seriamente comprometido. Asimismo, la voluntad de estos órganos para llevar a cabo investigaciones de manera independiente se ve afectada», señaló la alianza de ONG.

Esta situación, se destacó en el informe, ha consolidado situaciones estructurales que limitan considerablemente el acceso a la justicia en el país. «Lo mismo ocurre con los tribunales encargados de tomar decisiones, quienes operan en un contexto de grave inseguridad jurídica en sus cargos y corren el riesgo de sufrir represalias por sus acciones. Nada de esto ha sido verdaderamente atendido hasta la fecha».

Post Views: 3.381
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos HumanosExamen Periódico UniversalMisión de Determinación de HechosONGsistema de justicia


  • Noticias relacionadas

    • Foro Penal contabiliza 43 presos políticos extranjeros tras liberación de ciudadano francés
      noviembre 16, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra defensores de DDHH en Venezuela
      noviembre 3, 2025
    • ONG pide «por la libertad y la justicia» en el país en medio de la canonización de beatos
      octubre 17, 2025
    • Crisis financiera de la ONU tiene impacto en Misión que investiga DDHH en Venezuela
      octubre 11, 2025
    • Crisis presupuestaria que afecta a Misión de la ONU es un golpe a víctimas, afirma ONG
      octubre 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere posicionar su marca de país confiable
    • Sopa de alacranes, por Aglaya Kinzbruner
    • Los demonios andan sueltos, por Fernando Mires
    • El trabajo invisible que sostiene el bienestar, por Omar Ávila
    • La descentralización en América Latina y la paradoja colombiana, por Edwin López Rivera

También te puede interesar

Dos expertos de la Misión ONU sobre Venezuela presentan renuncias y alegan «dificultades»
octubre 1, 2025
El Estado venezolano atacó al pueblo, concluyó la Misión de la ONU tras el 28J
septiembre 23, 2025
«Déjenme a esa que es la que voy a violar yo»: abusos sexuales se repiten en cárceles
septiembre 20, 2025
ONG: Recomendaciones del Examen Periódico Universal sobre Venezuela quedaron en el olvido
septiembre 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian injerencia chavista en elecciones de Honduras...
      noviembre 17, 2025
    • Diosdado Cabello: "Hay gente que pide diálogo porque...
      noviembre 17, 2025
    • Restituyen derecho de visita al periodista Carlos Julio...
      noviembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Sopa de alacranes, por Aglaya Kinzbruner
      noviembre 18, 2025
    • Los demonios andan sueltos, por Fernando Mires
      noviembre 18, 2025
    • El trabajo invisible que sostiene el bienestar, por Omar...
      noviembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda