• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Gobierno de Maduro usa las protestas para asegurar que en Venezuela sí hay «libertad»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 5, 2018

Según la representación del gobierno venezolanos, el país «debe estar entre los países que mayor cumplimiento ha dado a las medidas cautelares este años”


El martes 5 de diciembre durante la audiencia de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sobre los Derechos Políticos y Detenciones Arbitrarias en Venezuela, la representación del gobierno de Nicolás Maduro, aseguró que con las más de 6 mil manifestaciones que se han registrado en lo que va de 2018, se puede evidenciar la “libertad” que tienen los ciudadanos para movilizarse.

Durante sus declaraciones el representante del Estado venezolano Larry Devoe, informó que durante los últimos 11 meses se llevaron a cabo 6.802 protestas, lo que serían 21 manifestaciones diarias, de las cuales 5.427 incluyeron el cierre de vía y 3.697 fueron reclamos por servicios públicos, admitiendo así la grave crisis política, económica, social y humanitaria que vive el país.

Estado #Venezuela: De enero a nov. 2018 hubo 6.802 manifestaciones, o sea más de 21 manifestaciones diarias, y 5.427 incluyeron cierre de vías. 3.697 de ellas fueron reclamos por servicios públicos. Ciudadanos se movilizan con libertad en el país. #CIDHAudiencias Ahora en vivo. pic.twitter.com/i9QaLY9brr

— CIDH (@CIDH) December 5, 2018

Dijo que el Estado venezolano “debe estar entre los países que mayor cumplimiento ha dado a las medidas cautelares este años”, haciendo referencia a la medida de sustitutiva de libertad concedida al preso político Kamel Salame.

Estado #Venezuela: Nuestro país debe estar entre los países que mayor cumplimiento ha dado a las medidas cautelares este año, tal como la medida sustitutiva de libertad a favor de Kamel Salame, beneficiario de cautelares otorgadas de @CIDH. #CIDHAudiencias pic.twitter.com/s4dDaROp2r

— CIDH (@CIDH) December 5, 2018

Sin embargo, parece que la representación de Venezuela olvidó el incumplimiento en el que han incurrido con la medida cautelar N° 1039-17, a favor de los pacientes del área de nefrología del hospital infantil José Manuel de los Ríos, en la que se obliga al Estado a garantizar la vida, la integridad y la saludos de los niños que hacen vida en ese centro de salud.

Asimismo, no han dado cumplimiento a la medida de protección otorgada por la CIDH a favor del diputado de la Asamblea Nacional Juan Requesens, en la que se pide la adopción de posturas que protejan la integridad personal, el derecho a la salud y que no sea objeto de actos de violencia en su contra”.

Reiteradas han sido las oportunidades en las que el padre del parlamentario ha denunciado que a su hijo se le ha negado el derecho a recibir atención médica, para atender diversos problemas de salud.

Al hablar sobre la migración venezolana Larry Devoe aseguró que este éxodo se debe al efecto que han tenido las medidas “coercitivas unilaterales de EEUU” en contra de funcionarios del Gobierno.

Por lo que solicitó una audiencia especial de la CIDH para hablar sobre este y otros temas.

Estado #Venezuela: en respuesta a la pregunta sobre por qué hay un éxodo de venezolanos, es por el efecto que las medidas coercitivas unilaterales de EEUU tienen en nuestro país, y queremos una audiencia para hablar sobre eso. #CIDHAudiencias en vivo: https://t.co/OXftLBh772 pic.twitter.com/YkHjl2iRuV

— CIDH (@CIDH) December 5, 2018

Estado #Venezuela: Gobierno está dispuesto a presentar toda la información que @CIDH requiera. Venezuela es el primer país del continente que en su Constitución reconoce el derecho de los ciudadanos a una democracia participativa. #CIDHAudiencias en vivo: https://t.co/OXftLBh772 pic.twitter.com/lNUNM4yHJw

— CIDH (@CIDH) December 5, 2018

Post Views: 3.201
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CIDHJ. M de los RiosLibertad de expresiónNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
      noviembre 7, 2025
    • Qué es el curare, el arma silenciosa con la que Maduro enfrentará a EEUU
      noviembre 6, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra defensores de DDHH en Venezuela
      noviembre 3, 2025
    • «Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
      noviembre 1, 2025
    • Alex Saab fue designado por Maduro para el lanzamiento del primer minisatélite venezolano
      octubre 31, 2025

  • Noticias recientes

    • Rodrigo Paz toma posesión en Bolivia con cuestionamientos a Morales y Arce por recursos
    • Foro Penal registra 884 presos políticos en el país: 85 son extranjeros
    • Denuncias e irregularidades: las notas disonantes en Escuela de Música José Ángel Lamas
    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles la bandera de la paz"
    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra

También te puede interesar

A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
octubre 28, 2025
Maduro suspende acuerdo de gas con Trinidad y Tobago tras ejercicios militares de EEUU
octubre 28, 2025
Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras narcotraficantes es criminal
octubre 27, 2025
Leopoldo López alude que Petro forma parte de la «misma estructura criminal» que Maduro
octubre 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Rodrigo Paz toma posesión en Bolivia con cuestionamientos...
      noviembre 8, 2025
    • Foro Penal registra 884 presos políticos en el país:...
      noviembre 8, 2025
    • Denuncias e irregularidades: las notas disonantes en Escuela...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda