• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gobierno de Maduro usa las sanciones para excusarse por impago de membresía ONU



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Plasencia Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 24, 2022

El monto de casi 40 millones de dólares que debe pagar Venezuela para poder reducir la deuda y retomar su posibilidad de voto en la Asamblea General es el más elevado que tiene el organismo. El artículo 19 de la Carta de la ONU prevé que la instancia puede autorizar a los Estados a mantener su derecho al voto “si llegare a la conclusión de que la mora se debe a circunstancias ajenas” a su voluntad


El ministro de Relaciones Exteriores, Felix Plasencia, denunció que la nación no podrá participar en el Sistema de las Naciones Unidas (ONU). Según el funcionario, esto es a consecuencia de las sanciones que se han impuesto contra el régimen de Nicolás Maduro.

A través de un hilo publicado en su cuenta en la red social Twitter el canciller achacó a las sanciones la imposibilidad del gobierno de pagar la membresía 2021. «Esta agresión atenta contra la soberanía de un país que se ha mantenido en pie de lucha para garantizar el bienestar de su pueblo», escribió Plasencia en la red social.

El titular de la cartera ministerial aseveró que limitar el ejercicio de los derechos y privilegios de Venezuela en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) viola  el derecho internacional y su propia Carta fundacional. En este sentido, en nombre del gobierno de Maduro, solicitó al Secretario General de la instancia, Antonio Guterrez y todo el sistema su máximo respaldo.

*Lea también: Viceministro Arias dice que proyecto de ley de las ZEE quiere promover inversión nativa

«Para concretar el pago de nuestro compromiso de membresía correspondiente al año 2021, evitando el abuso ilegal de la imposición de MCU a fin de poder mantener nuestra voz soberana en los procesos intergubernamentales de la Asamblea General y demás instancias», agregó.

El artículo 19 de la Carta de las Naciones Unidas prevé que la Asamblea General puede autorizar a los Estados a mantener su derecho al voto “si llegare a la conclusión de que la mora se debe a circunstancias ajenas” a su voluntad. Una nación pierde el derecho al voto cuando la suma pendiente «sea igual o superior al total de las cuotas adeudadas por los dos años anteriores completos”.

Para Venezuela el problema comenzó en 2016 cuando la deuda fueron tres millones de dólares, es decir que eran deudas acumuladas desde 2014. En 2017 se repitió cuando el monto ascendía a 24 millones de dólares. En 2018 también pasó cuando el mínimo a pagar se elevó a 25 millones de dólares. En 2020 volvió a entrar Venezuela en la lista de morosos, en la que ahora es ratificada este 2022.

El monto de casi 40 millones de dólares que debe pagar Venezuela para poder reducir la deuda y retomar su posibilidad de voto en la Asamblea General es el más elevado que tiene el organismo.

La nación entra en la lista junto a Antigua y Barbuda, Comoras, Congo, Guinea, Irán, Papúa Nueva Guinea, Santo Tomé y Príncipe, Somalia y Sudán. Ya se ha anunciado que la Asamblea General decidió que se permitiera a las Comoras, Santo Tomé y Príncipe y Somalia votar en la Asamblea hasta que concluya su 76° período de sesiones (es decir hasta junio de 2022).

Venezuela denuncia que ha sido vilmente violado nuestro derecho a participar activamente en el Sistema de las Naciones Unidas, a consecuencia del abuso unilateral de agencias de Gobierno de EEUU.

— Felix Plasencia (@PlasenciaFelix) January 24, 2022

Post Views: 3.625
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Félix PlasenciaONU


  • Noticias relacionadas

    • La ONU está «muy preocupada por la tensión creciente entre Estados Unidos y Venezuela»
      septiembre 3, 2025
    • ONG: Recomendaciones del Examen Periódico Universal sobre Venezuela quedaron en el olvido
      septiembre 3, 2025
    • Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades militares por parte de EEUU
      agosto 26, 2025
    • La ONU declara la hambruna en Gaza a través de un informe rechazado por Israel
      agosto 22, 2025
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
      agosto 21, 2025

  • Noticias recientes

    • El orden del amor, por A. R. Lombardi Boscán
    • La lucha entre las dos facciones del Cártel de Sinaloa, por Leopoldo Castro
    • El rol de Venezuela en el narcotráfico, por Ángel Monagas
    • Misterios que se hundieron con la “narcolancha” del Tren de Aragua
    • "Narcolancha" hundida por EEUU y luto en San Juan de Unare: ¿cuál es la vinculación?

También te puede interesar

PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos por falta de financiamiento
agosto 20, 2025
Fin de la ayuda de EEUU causa ya centenares de miles de muertes, según expertos de la ONU
agosto 5, 2025
ONU: Cuatro millones de personas podrían morir de sida por los recortes de EEUU para 2030
julio 10, 2025
Los aranceles y otras medidas precipitan a países en desarrollo a una «tormenta perfecta»
julio 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Narcolancha" hundida por EEUU y luto en San Juan de Unare:...
      septiembre 4, 2025
    • Caribbean Airlines suspende temporalmente vuelos entre...
      septiembre 4, 2025
    • Machado responde a amenazas: Maduro está equivocado...
      septiembre 4, 2025

  • A Fondo

    • Misterios que se hundieron con la “narcolancha”...
      septiembre 4, 2025
    • Una de cada 100 muertes en el mundo es un suicidio,...
      septiembre 4, 2025
    • Hablan los comerciantes: Menor consumo y dólares circulando...
      septiembre 3, 2025

  • Opinión

    • El orden del amor, por A. R. Lombardi Boscán
      septiembre 5, 2025
    • La lucha entre las dos facciones del Cártel de Sinaloa,...
      septiembre 5, 2025
    • El rol de Venezuela en el narcotráfico, por Ángel...
      septiembre 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda