• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gobierno de monos de veintipico de años, por Eduardo López Sandoval



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Monos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | marzo 10, 2020

[email protected]


A fines de los años 70 tuvo lugar un drama político en Holanda del que pocos se enteraron.

Yeroom, era líder de una comunidad y después de estar en el poder durante mucho tiempo, intentaban derrocarlo.

Su liderazgo cada vez más autocrático había provocado que uno de sus rivales más jóvenes y ambiciosos reuniera a un grupo de simpatizantes.

A medida que a Yeroom se le evaporaba la confianza en sí mismo, el joven rival se sentía cada vez más cerca de la victoria y le ofreció al viejo líder un cargo en una nueva administración.

Yeroom aceptó. Pero en secreto hizo una importante alianza con otro joven rival, Niki, y juntos lograron derrocar al nuevo líder.

Niki asumió el poder pero quien verdaderamente siguió al mando de la comunidad fue el hábil y viejo Yeroom.

Esta historia quizás no tendría nada de interesante si no fuera porque no ocurrió con humanos. Tuvo lugar en un zoológico y los protagonistas eran chimpancés.

(Vale este paréntesis, la información que has leído, íntegra, mi pana lector, está contenida en la página web de la BBC que de seguidas anexo, en el cual, por supuesto, puedes leer completo este serio trabajo. Te comento, además, que en los escritos semanales por venir estaremos desarrollando temas relacionados con la manteca política criolla en franca comparación con la vida que desarrollan los monos en sus sociedades, ilimitadas en la comparación que podemos hacer con sus primos los humanos en el intento de convivir en sociedad con el ribete de la democracia. En las sociedades humanas, tal la de los primates, el liderazgo lo lleva un individuo, el Macho Alfa, que como su nombre lo indica no es una hembra de la manada; situación que en los humanos, en tanto racionales –elucubramos-, tiene sus excepciones,… la cuestión de los monos es política. De hecho, el trabajo que les presento se denomina 5 lecciones que los chimpancés nos pueden enseñar sobre política. https://www.bbc.com/mundo/noticias-42151912).

El trabajo citado sigue: “Al igual que los humanos, los chimpancés forman alianzas dentro de una comunidad. (Vale este otro paréntesis, el que se llame Niki el personaje del trabajo citado, al igual que el mono de nuestros estudios, es pura coincidencia).

*Lea también: Recuerdo a Cardenal, por Fernando Rodríguez

“Esta historia del ascenso y caída de Niki, el chimpancé, fue tomada del libro «La política de los chimpancés», de Frans de Waal, primatólogo holandés, profesor de la Universidad de Emory y director del Centro Nacional de Investigación de Primates en Atlanta, Estados Unidos.”

Nosotros, desde esta orilla izquierda del río Guárico, a falta de estudios especializados en la materia, nos aventuramos a adelantar los resultados de la observación de esta particular manada, a la cual pertenecemos…

Los primates que ocupan la difícil –por peleada– posición de Macho Alfa se la ganan por su fortaleza física e inteligencia. La cuestión es binaria, no olvidemos este par de caracteres, –fuerza y capacidad para solucionar los problemas del grupo–, el gobernante no sólo debe tener este dúo, además debe conjugarlos de manera perfecta en la lucha por el Poder. Caracteres que desarrollan a plenitud especialmente con la realización de alianzas políticas.

El control de la manada no lo podría realizar solo por muy fuerte que fuere, las alianzas son fundamento de su permanencia en el poder. Los aliados, por muy fuertes que sean, nunca podrán ser tantos para controlar el descontento. La permanencia del Macho Alfa en el Poder depende de la aceptación generalizada, la decisión de la permanencia del Macho Alfa en la conducción de la manada es la más democrática escena que poeta o politólogo alguno pueda imaginar.

En esta especie de monos existe la experiencia que el liderazgo lo lleva siempre el macho, –de allí los lugares comunes de sexo dominante vs sexo débil–, de hecho, la categoría del gobernante recibe el nombre de Macho Alfa, lo que descarta la posibilidad que exista la categoría Hembra Alfa, o Macha Alfa. Pero en la especie bajo estudio, si bien siempre es el macho el dominante, se han documentado casos particulares donde en una manada es una hembra la que gobierna, son excepcionales casos, donde como dicen los abogados, “son excepciones que confirman la regla”.

Allende los mares existen experiencias de hembras dominantes, es el caso de las manadas de monos Britana y Filipa, que fueron gobernadas por las monas Trachy y Cora. Más acá, vecinas de esta manada en estudio, tenemos la experiencia de un par de monas gobernantes, se trata de Dilma, que pertenece a un grupo que limita con esta manada, y Cristy que gobernó su manada un poco más al sur.

No dejar de ver, primate pana que me lees, la similitud entre las acciones de la mona Cristy cuando aún después de dejar de ser Macha Alfa ocupa un importante puesto en la nueva administración de la manada, tal los monos de Holanda, que: ”A medida que a Yeroom se le evaporaba la confianza en sí mismo, el joven rival se sentía cada vez más cerca de la victoria y le ofreció al viejo líder un cargo en una nueva administración.”, verbi gratia.

Hablemos del Niki de acá, el caso de nuestra manada, cuantifiquemos los dos caracteres en comento, la fuerza y la inteligencia. Acerca de la primera –la fuerza, aparenta ser suficiente, pero recuérdese lo que han determinado los más avanzados estudios científicos de primates, nunca se podrán tener tantos aliados para controlar al resto de la población no armada cuando son mayoría, el descontento corroe el poder. La deficiencia de la inteligencia para acometer las soluciones de esta sociedad es lo que impone el descontento general.

Niki, que circunstancial ocupa la peleada posición de Macho Alfa, ha realizado secretas alianzas con los monos Machos Dominantes, que a los ojos de la manada se perfilaban como legítimos sucesores. Se ha observado a los ojos de la manada que Niki le ha repartido los cambures destinados a la estabilidad de la economía de la manada. Se recuerdan los nombres de los monos que fueron comprados con pocos dedos de cambures de los múltiples racimos que maneja Niki, entre otros los que ocupaban posiciones de natural desplazamiento en el orden de mando, Ramy, Juli, Roso.

El último mono que ocupa la natural posición de desplazar a Niki en su posición de Macho Alfa es el mono Juan, quien inusualmente ha persistido en su derecho a desplazar al no aceptado por la generalidad de monos, que por tanto es un gobernante ilegítimo.

Surge una mona con pretensiones de ser una de las excepciones que confirmen la regla, se trata de Cory, candidata a ser la próxima Macha Alfa de la manada, quien en cuanto a inteligencia es con creces superior al Interfecto. En cuanto a fuerza, -que se repite es el otro carácter que el candidato debe presentar-, a lo lejos se le ve la fuerza de la juventud, de la honestidad de no contarse entre los que han recibido cambures, y la potencialidad de los monos que no apoyan a los monos que han estado hasta hoy en el Poder, los del Gobierno y los de la “Oposición”, que se han repartido los cambures por veintipico de años.

Post Views: 2.470
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Eduardo López SandovalMonosOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez R.
      mayo 22, 2025
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez Trejo
      mayo 22, 2025
    • Un futuro de justicia, por Fernando Luis Egaña
      mayo 22, 2025
    • Invisibles y vulnerables: la nueva realidad de los migrantes bajo el gobierno de Petro
      mayo 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete de todo... para Bolívar
    • Más extranjeros presos: Cabello confirma detención de español, un argentino y un búlgaro
    • Grenell y Rubio se contradicen sobre extensión de licencia a Chevron: ¿quién "ganó"?
    • Exigen celeridad procesal para 23 detenidos durante la “Operación Trueno” en Yaracuy
    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza Democrática sobre el 25 de mayo

También te puede interesar

Reforma universitaria, por Jesús Elorza
mayo 21, 2025
Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo González
mayo 21, 2025
Participar para resistir, no para legitimar. La abstención fortalece al autoritarismo
mayo 21, 2025
¿Por qué la violencia y la criminalidad se agudizan en Ecuador?, por Luis Córdova-Alarcón
mayo 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Más extranjeros presos: Cabello confirma detención...
      mayo 22, 2025
    • Grenell y Rubio se contradicen sobre extensión de licencia...
      mayo 22, 2025
    • Exigen celeridad procesal para 23 detenidos durante...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025
    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025
    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo...
      mayo 21, 2025

  • Opinión

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez...
      mayo 22, 2025
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez...
      mayo 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda