• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gobierno de Nicaragua quita la pensión a los opositores que fueron desterrados



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

alcaldesa miami dade desterrados Nicaragua
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
VOA | febrero 27, 2023

El gobierno de Nicaragua retiró jubilaciones a los opositores que desterró recientemente a EEUU. Dentro del grupo de excarcelados con pensiones ya retenidas figuran tres exministros y un exdiplomático

Texto: VOA / AP


Opositores excarcelados y desterrados de Nicaragua denunciaron el viernes 24 de febrero que el gobierno de Daniel Ortega les ha suspendido el pago de sus jubilaciones, medida que también fue aplicada a los exiliados.

“Fui eliminado del sistema” del Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (INSS), dijo a The Associated Press el sociólogo y economista Irving Larios, quien por ser crítico de Ortega estuvo preso desde septiembre de 2021 hasta su expulsión a Estados Unidos junto a otros 221 opositores el pasado 9 de febrero.

Larios, de 63 años y que recibía una jubilación mensual equivalente a casi 800 dólares, calificó la medida de “una perversidad” ya que una veintena de los exprisioneros desterrados son personas mayores de 60 años.

Además, a los 222 se los despojó de la nacionalidad nicaragüense mediante una resolución judicial divulgada tras su sorpresiva deportación.

“Esto es una muestra más de la perversidad… un acto irracional e ilegal”, agregó Larios, quien fue procesado por “conspiración” contra el Estado y condenado a una pena de 13 años de cárcel.

También confirmó la suspensión de su jubilación la mítica exguerrillera Dora María Téllez, de 67 años y que hace tres décadas se separó del partido Frente Sandinista que dirige Ortega. Téllez es otra de los 222 opositores excarcelados y enviados a Estados Unidos.

“Esta pensión no es un regalo, es un derecho porque trabajamos y cotizamos toda la vida a nuestra seguridad social”, dijo Téllez a un medio digital nicaragüense. “El INSS tendrá que pagarnos cada centavo que nos está quitando”, protestó.

*Lea también: Ortega prohíbe a la Iglesia católica de Nicaragua realizar procesiones de viacrucis

Entre otros excarcelados con jubilaciones ya retenidas figuran tres exministros y un exdiplomático que pidieron no revelar sus nombres por temor a represalias del gobierno contra sus familias en Nicaragua.

El INSS no ha confirmado oficialmente la retención de las jubilaciones a los opositores.

La suspensión de las pensiones se estaría aplicando también a varios de los 94 opositores a quienes el gobierno les quitó la nacionalidad el 15 de febrero, día en que también anunció la confiscación de sus bienes por considerarlos “traidores a la patria”.

Entre los despojados de la ciudadanía y sujetos a expropiación figuran los conocidos escritores Sergio Ramírez y Gioconda Belli.

La excomandante sandinista Mónica Baltodano, exdiputada opositora de 68 años, se exilió en Costa Rica junto a su esposo Julio López, de 77, quien fue un alto funcionario del partido sandinista en la década de 1980. Ambos fueron despojados de sus jubilaciones.

“Ya no nos depositaron este mes la pensión de jubilados”, confirmó Baltodano a AP. “Es una medida brutal, arbitraria y absolutamente ilegal, porque la jubilación es un derecho que protege a los adultos mayores de la indefensión, el desempleo y el hambre”, dijo.

*Lea también: El Gobierno de Nicaragua cierra otras 25 ONG y suben a 3.273 las ilegalizadas

El derecho a la seguridad social y pensiones de vejez está protegido por la constitución de Nicaragua, que en uno de sus artículos obliga al Estado a prestar ese servicio “sin exclusiones”, por ser considerado un “derecho adquirido”.

Consultado por AP el abogado Juan Carlos Arce, del Colectivo de Derechos Humanos “Nicaragua Nunca Más”, calificó la suspensión de las jubilaciones de “una acción antijurídica” pues “viola el principio de progresividad de los derechos económicos y sociales y el principio de derechos adquiridos”.

“Esto deja en completa desprotección a adultos mayores y ratifica una política de Estado basada en el castigo a quienes considera opositores”, señaló Arce. “El régimen nicaragüense deja en evidencia que no tiene límites en la violencia contra los opositores”, añadió.

Destacó que la medida también viola la Ley de Seguridad Social y el Protocolo de San Salvador, que establece que toda persona tiene derecho a la seguridad social.

Tras el retiro de la nacionalidad nicaragüense a los opositores los gobiernos de España, Chile, Argentina, Colombia y México ofrecieron otorgarles la ciudadanía. El novelista Ramírez, que ya tiene la nacionalidad española, aceptó también la colombiana y la ecuatoriana, mientras que la poeta Belli aceptó la nacionalidad chilena.

Nicaragua vive una grave crisis política desde abril de 2018 cuando Ortega reprimió con policías y paramilitares una revuelta social. La acción gubernamental dejó 355 muertos, más de 2.000 heridos y al menos 100.000 exiliados, según organismos de derechos humanos.

Post Views: 3.805
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DDHH. Daniel OrtegaDesterradosJubilaciónNicaragua


  • Noticias relacionadas

    • Asesinato de opositor nicaragüense en Costa Rica alerta sobre represión transfronteriza
      junio 21, 2025
    • Muere expresidenta de Nicaragua Violeta Barrios de Chamorro
      junio 14, 2025
    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
      mayo 21, 2025
    • Confiscación de bienes: el alto precio económico de la represión en Nicaragua
      mayo 21, 2025
    • Nicaragua retirará la nacionalidad a nicaragüenses con otra ciudadanía
      mayo 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país "es más fuerte que nunca"

También te puede interesar

Nicaragua oficializa su salida de la Unesco tras premio a diario La Prensa
mayo 4, 2025
MinSalud recibe 60.000 dosis de vacunas contra tuberculosis y poliomielitis de Nicaragua
abril 1, 2025
Prensa nicaragüense denuncia el bloqueo de sus sitios web y señalan a Ortega
marzo 14, 2025
González Urrutia y exvicepresidente de Nicaragua reiteran lucha a favor de los DDHH
febrero 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda