• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gobierno de Ortega detiene al gerente general del mayor banco de Nicaragua



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Luis Rivas Nicaragua preso político banquero
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | junio 16, 2021

Según una ONG en Nicaragua, desde abril de 2018 van 134 personas detenidas por motivaciones políticas en el país


Efectivos de la policía de Nicaragua arrestaron la noche del martes 15 de junio al gerente general del Banco de la Producción (Banpro), Luis Rivas Anduray, luego que se anunciara una supuesta investigación en su contra por presuntamente pedir intervención militar en el país e «incitar a la injerencia extranjera en los asuntos internos» de la nación.

Rivas Anduray se suma a la larga lista de personas arrestadas en los últimos días por el Gobierno de Daniel Ortega, incluidos cuatro candidatos a la Presidencia, cuando faltan cerca de cinco meses para los comicios presidenciales. Con el arresto del banquero, los detenidos por motivos políticos ascienden a 14.

El alto ejecutivo es el segundo empresario en ser detenido, tras el arresto del líder del gremio empresarial José Adán Aguerri, apresado hace una semana bajo los mismos cargos que Rivas.

En la lista de arrestados, además de cuatro precandidatos opositores, hay dos exvicecancilleres, dos líderes históricos sandinistas, un exdirigente sindical y tres mujeres líderes de movimientos que adversan a Ortega.

*Lea también: Familiares de presas políticas denuncian privación de alimentos y torturas físicas

Este nuevo arresto en Nicaragua ocurre luego que una mayoría de países en la Organización de Estados Americanos (OEA) exigiera la liberación «inmediata» de los aspirantes a la Presidencia que fueron detenidos en días pasados, así como también de todos los presos políticos.

La iniciativa, impulsada por Brasil, Chile, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos, Paraguay y Perú, superó sin problema la barrera de 18 votos que necesitaba para ser aprobada al recibir el respaldo de 26 de los 34 países que son miembros activos de la OEA.

Tuvo los votos en contra de Nicaragua, Bolivia y San Vicente y las Granadinas; mientras que se abstuvieron Honduras, Belice, Dominica, México y Argentina. Estos dos últimos países, a pesar de manifestar su preocupación por los arrestos a opositores, se mostraron en contra de intervenir en los asuntos internos de la nación centroamericana.

«No estamos de acuerdo con los países que, lejos de apoyar el normal desarrollo de las instituciones democráticas, dejan de lado el principio de no intervención en asuntos internos, tan caro a nuestra historia», señalaron los Gobiernos argentino y mexicano en un comunicado conjunto, publicado por la Cancillería argentina.

Por otro lado, Uruguay emitió un comunicado donde insta a las autoridades nicaragüenses a liberar a todos los presos políticos del país y encauzar el “proceso democrático” rumbo a los comicios.

“Uruguay rechaza la detención y persecución penal a la que han sido sometidos dirigentes políticos de oposición y posibles candidatos en los referidos comicios, lo cual va en sentido contrario de los principios que deben regir un acto democrático de esa naturaleza”, dice el texto del Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay.

*Lea también: Acnur y OIM piden seguir apoyando a los migrantes y refugiados venezolanos

Según un informe emanado por el Mecanismo para el Reconocimiento de Personas Presas Políticas en Nicaragua, el número de presos políticos en ese país ascendió a 134 durante el mes de junio. De ese número, 124 fueron detenidos desde las protestas contra la administración de Daniel Ortega, que iniciaron en abril de 2018.

El Gobierno de Nicaragua  defendió el arresto a varios líderes opositores -14 personas en los últimos 15 días- y advirtió que cualquier crítica que se haga desde fuera del país será visto como un «ataque frontal».

En ese sentido, exigió la no injerencia de naciones extranjeras en los asuntos internos de Nicaragua y recalcó que ese país centroamericano no representa amenaza alguna para la comunidad internacional, por lo que demandó que cesaran las sanciones en contra de esa nación que, según dijo, en tiempos de pandemia “eleva su ilegalidad al nivel de crimen de lesa humanidad”.

Con información de ABC Uruguay / The World News / Swiss Info / La Diaria / VOA

Post Views: 1.609
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Daniel OrtegaLuis Rivas AndurayNicaraguaPresos políticos


  • Noticias relacionadas

    • Solicitan a Alemania apoyar un «canal humanitario» urgente para presos políticos
      septiembre 18, 2025
    • Familia de Eduardo Labrador reclama atención médica urgente: Ha presentado tres parálisis
      septiembre 18, 2025
    • Activista Carlos Azuaje tiene nueve meses detenido: «No ha claudicado ni un solo día»
      septiembre 18, 2025
    • Foro Penal: En Venezuela hay 89 presos políticos extranjeros, la mayoría son colombianos
      septiembre 18, 2025
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández fueron detenidos en Yaracuy
      septiembre 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Acelerando la acción climática a través de la protección y restauración de manglares
    • Terapia de llanto, por Aglaya Kinzbruner
    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella perenne”, por A. R. Lombardi B.
    • Una salida de fuerza no soluciona el conflicto ni garantiza la paz, por Víctor Álvarez R.
    • ¿Representa un peligro para New York tener un alcalde socialista como Zohran Mamdani?

También te puede interesar

A embajador de Bolivia le importó su fachada y no los presos políticos, denuncia Comité
septiembre 17, 2025
ONG denuncian desaparición forzada de Pedro Hernández: era víctima de acoso judicial
septiembre 17, 2025
Comité solicita a Suiza constatar situación de presos políticos dentro de las cárceles
septiembre 16, 2025
González Urrutia urge a la comunidad internacional alzar su voz por los presos políticos
septiembre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un "cambio...
      septiembre 18, 2025
    • HRW: Ataques de EEUU contra dos embarcaciones son "ejecuciones...
      septiembre 18, 2025
    • Asamblea Nacional hace llamados a "unidad nacional"...
      septiembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Acelerando la acción climática a través de la protección...
      septiembre 19, 2025
    • Terapia de llanto, por Aglaya Kinzbruner
      septiembre 19, 2025
    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella...
      septiembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda