• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gobierno de Panamá pone en marcha permiso temporal para migrantes irregulares



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

migrantes venezolanos Panama
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 14, 2023

Luego de haber entregado todos los requisitos, los servicios migratorios de Panamá comprobarán la legitimidad de cada uno de los documentos entregados. En caso de encontrar inconsistencias esto puede generar a la persona consecuencias penales


El Gobierno de Panamá anunció el jueves 13 de julio la creación de un permiso temporal de protección humanitaria al que pueden optar los migrantes irregulares que se encuentran en ese país.

«Se crea el Permiso Temporal de Protección, al que pueden optar todas las personas extranjeras, sin distingo de nacionalidad, que se encuentren irregulares dentro del territorio nacional y hayan permanecido en el país por un periodo no menor de un (1) año, sin haber iniciado proceso migratorio», indicó la Gaceta Oficial número 112.

Las solicitudes para el permiso temporal de protección se podrán hacer a partir desde el lunes 17 de julio hasta el 19 de julio de 2024.

*Lea también: Activista de Trinidad y Tobago denuncia «trato inhumano» hacia 200 venezolanos detenidos

Según se desprende de la Gaceta, el permiso será otorgado por un periodo único de dos años, no prorrogables, de forma individual a cada migrante, y las personas podrán residir en Panamá durante ese período, cumpliendo así las obligaciones legales que esto acarrea.

Antes del vencimiento del permiso, la persona deberá hacer el cambio de estatus a alguna de las categorías migratorias reguladas por Panamá.  El costo de los trámites para obtener el documento se fijaron en 500 balboas (500 dólares) para adultos, mientras que para menores de edad se estableció en 250 balboas.

En caso de  solicitar un carné válido para viajar bajo el permiso temporal de protección, la persona deberá cancelar la suma de cien balboas (100 dólares).

Entre los requisitos con los que deben contar los migrantes para optar al permiso temporal en Panamá están:

  • Poder y solicitud
  • Dos (2) fotos tamaño carnet
  • Completar el pre registro único de Extranjería (RUEX) o actualizarlo, según su caso
  • No tener trámite migratorio vigente ante el Servicio Nacional de Migración
  • Una copia simple del pasaporte
  • Comprobante del domicilio del solicitante
  • Certificación de Antecedentes Penales. En el caso de solicitantes menor de edad se exceptuará de la presentación de este requisito
  • La declaración notarial jurada, para acreditar la fecha de ingreso al territorio nacional, en caso que aplique
  • La constancia de trámite de permiso de trabajo realizada ante el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral.

Luego de haber entregado todos los requisitos, los servicios migratorios de Panamá comprobarán la legitimidad de cada uno de los documentos entregados. En caso de encontrar inconsistencias esto puede generar a la persona consecuencias penales.

En la Gaceta Oficial también señalan que el migrante que haga la solicitud puede ser sometido a una entrevista o evaluación por parte del Servicio Nacional de Migración para determinar si procede o no el permiso.

Post Views: 4.254
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

migrantes en tránsitoPanamáPermiso de Protección Temporal


  • Noticias relacionadas

    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá en lo que va de 2025
      julio 1, 2025
    • Venezolanos que iban a EEUU emprenden un difícil regreso: sin dinero ni ayudas
      junio 28, 2025
    • Panamá niega haber pedido asistencia militar a EEUU por crisis en el Darién
      junio 1, 2025
    • Colombia advierte de nuevas rutas de «migración a la inversa» por el Pacífico y el Caribe
      mayo 29, 2025
    • Copa reiniciará operaciones entre Panamá y Venezuela el #27May con un vuelo diario
      mayo 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
    • EEUU a Venezuela por la Independencia: El pueblo trabaja por restaurar la democracia
    • 214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país sigue siendo libre
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García

También te puede interesar

Venezuela y Panamá reanudan vuelos comerciales, tras 10 meses de suspensión
mayo 22, 2025
Panamá: «Para todos los efectos prácticos» el paso del Darién está cerrado
abril 24, 2025
Panamá asegura que paso por la selva del Darién puede considerarse cerrado
marzo 28, 2025
Migrantes atrapados en el limbo: Panamá es la nueva barrera en el retorno al sur
marzo 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025
    • EEUU a Venezuela por la Independencia: El pueblo trabaja...
      julio 5, 2025
    • 214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda