Gobierno de Petro: Negociación con grupos armados no afectará elecciones regionales
La administración de Gustavo Petro indicó que «no existen territorios vedados ni restricciones al cumplimiento de las obligaciones y responsabilidades de la institucionalidad»
El Gobierno de Gustavo Petro aseguró que las negociaciones con grupos armados no afectarán las elecciones regionales de este domingo 29 de octubre. El presidente Petro dijo que su administración no ha autorizado participación la del Estado Mayor Central de las disidencias de las FARC en las elecciones.
Ni el comisionado de paz, ni el gobierno nacional han dado autorización alguna para que el EMC participe en actos de apertura al proceso electoral en ninguna parte del país.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 27, 2023
«Insistimos en la importancia del libre ejercicio del derecho a elegir y ser elegido como una prueba de voluntad de paz», señaló en un comunicado el Alto Comisionado de Paz este viernes 27 de octubre.
Asimismo, desde el Gobierno se indicó que el presidente Petro «ha sido enfático en demandar que las elecciones se adelanten libres de las influencias de la corrupción y la coacción de las violencias armadas».
Por eso, @petrogustavo ha sido enfático en demandar que las elecciones del próximo domingo 29 de octubre se adelanten libres de las influencias de la corrupción y la coacción de las violencias armadas.
— Alto Comisionado Paz (@ComisionadoPaz) October 27, 2023
De la misma forma, la administración de Petro señaló que gracias a la política de paz total, diversos grupos armados, de distinta naturaleza y motivación, han manifestado públicamente su compromiso de respetar el desarrollo del proceso electoral.
La administración de Gustavo Petro indicó también que el cumplimiento cabal de anuncios unilaterales y compromisos acordados en procesos de diálogo son manifestaciones positivas para el avance de la paz y el fortalecimiento de la democracia.
«Valoramos muy positivamente la participación ciudadana como testigos y veedores en este proceso electoral articulado con todas las instituciones del gobierno, organismos de control y electorales», dijo el Alto Comisionado de Paz.
Además, se puntualizó que no existen territorios vedados ni restricciones al cumplimiento de las obligaciones y responsabilidades de la institucionalidad. «La paz no son concesiones contra la Constitución. Ninguna obligación constitucional está siendo negada o limitada por el derecho a la paz».