• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Gobierno de Petro suspende bombardeos en un intento por girar su política hacia los DDHH



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colombia - Bombardeos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 25, 2022
El ministro de Defensa de Colombia, Iván Velásquez, aseguró que la búsqueda de la paz total con los grupos armados que propone el presidente Gustavo Petro «no significa debilidad». La medida busca proteger sobre todo a la población civil, en el pasado afectada por procedimientos militares que implicaban bombardeos


El Gobierno de Gustavo Petro cambió la política de la lucha contra los grupos armados ilegales con la suspensión de los bombardeos. El anunció fue oficializado este jueves 25 de agosto por el ministro de Defensa colombiano, Iván Velásquez, quien destacó que las operaciones militares no pueden generar riesgos a la población.

La modalidad que contemplaba los bombardeos, aunque dio resultados en el pasado contra las guerrillas, fue muy criticada por las bajas causadas entre menores reclutados, a los que calificó de víctimas del conflicto.

*Lea también: Petro juramentó a Armando Benedetti como embajador de Colombia en Venezuela

Esos operativos se habían vuelto polémicos porque, según denunció el senador izquierdista Iván Cepeda, al menos 29 menores de edad murieron en bombardeos de las Fuerzas Militares colombianas contra campamentos de disidencias de las FARC, del Clan del Golfo y de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) durante el Gobierno de Iván Duque, que empezó en 2018 y culminó el pasado 7 de agosto.

«Este anuncio que se hace va en concordancia con la idea del Gobierno Petro fundamentada en el nombramiento mismo del ministro de Defensa de humanizar el conflicto armado en Colombia y las relaciones del Estado con los grupos armados en ilegales», explicó a Efe el director del doctorado y la maestría en Estudios Sociales de la Universidad del Rosario, Carlos Charry.

El ministro Velásquez aseguró que la búsqueda de la paz total con los grupos armados que propone el presidente Gustavo Petro «no significa debilidad».

«La paz no es una rendición del Gobierno ni de las Fuerzas Militares. La paz es un proceso de construcción colectiva en la que tienen un papel fundamental todos los actores del conflicto. Los actores de las organizaciones ilegales (…) tienen que hacer manifestación y acción concreta de voluntad de negociación y acogimiento», dijo.

De acuerdo a la agencia de noticias EFE los casos más impactantes por bombardeos ocurrieron en 2021. El portal recuerda el bombardeo del Ejército al ELN el 16 de septiembre en el municipio de El Litoral de San Juan, en la selva del Chocó (oeste), en el que cuatro de los ocho fallecidos eran menores.

A ese se suma la muerte de un indígena de 17 años que falleció el 5 de julio de 2021 en un ataque contra un campamento de disidencias de las FARC en una zona rural de San Vicente del Caguán, en el sur del país.

Post Views: 2.808
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaDefensaGustavo PetroIván VelásquezMilitar


  • Noticias relacionadas

    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
      octubre 24, 2025
    • 17 colombianos detenidos en Venezuela fueron liberados, confirma Cancillería
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025
    • Autorizan extradición de alias «el Gocho», vinculado al asesinato del exteniente Ojeda
      octubre 23, 2025
    • Colombia pide a EEUU que cese ataques a «narcolanchas» y respete el derecho internacional
      octubre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Ejercicios militares de EEUU en el Caribe agravan tensiones de Trump con Maduro y Petro
    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión, por A. R. Lombardi Boscán
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia de una respuesta estructural en AL
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
    • San José Gregorio: artista, sabio y santo, por Gorquin Camacaro

También te puede interesar

Tribunal de Bogotá absuelve a Uribe y reabre debate sobre los límites de la prueba
octubre 21, 2025
Petro contra Trump, las provocaciones que tensaron la relación Colombia-EEUU
octubre 21, 2025
Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo «narcotraficante»
octubre 19, 2025
Trump llama a Petro «narcotraficante» y suspende ayuda financiera a Colombia
octubre 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ejercicios militares de EEUU en el Caribe agravan tensiones...
      octubre 25, 2025
    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece...
      octubre 24, 2025
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión,...
      octubre 25, 2025
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia...
      octubre 25, 2025
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
      octubre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda