• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gobierno de Petro y ELN logran acuerdo para retorno de indígenas desplazados



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gustavo Petro Colombia Reuters VOA
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 4, 2022

El Gobierno de Gustavo Petro y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) alcanzaron un compromiso para facilitar el regreso de comunidades emberas desplazadas por la violencia.Para el Presidente de Colombia que ha insistido en promover el acuerdo de paz global, el retorno de los pueblos indígenas desplazados debe aplicarse a otras poblaciones


El Gobierno de Gustavo Petro y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) alcanzaron un compromiso para facilitar el regreso de comunidades emberas desplazadas por la violencia.

Lea también:Suiza solicitó formalmente acompañar diálogo de paz entre el Gobierno colombiano y ELN

Según informó EFE, el sábado 3 de diciembre, durante su participación en el Encuentro de Dirigentes del Occidente Antioqueño, Petro expresó que el primer punto de acuerdo con el ELN es que se permite el regreso de las poblaciones desplazadas por esa organización de territorios indígenas emberas a sus resguardos, «con garantía de no repetición y de retorno».

Dijo que el pueblo embera ha sido víctima de la violencia del conflicto a manos de diferentes actores que le han quitado «la tranquilidad de vivir en sus territorios».

De allí que Gustavo Petro celebró el primer acuerdo alcanzado en Caracas en la nueva ronda de conversaciones de paz con el ELN, cuyo primer ciclo concluyó este fin de semana.

El presidente colombiano indicó que el municipio de Murindó, en el departamento de Antioquia, sigue sufriendo la violencia: “Han vuelto a Murindó un municipio moribundo, y nosotros no podemos permitir eso».

Petro refiró que se trata de una localidad «de mayorías étnicas: indígenas y afros». En ese sentido, puntualizó la necesidad de que haya más acciones para que se pueda vivir en paz en los territorios.

El Presidente abogó por un «cese de la hostilidad sobre la población en Murindó».

Para Petro, que ha insistido en promover el acuerdo de paz global, el retorno de los pueblos indígenas desplazados debe aplicarse a otras poblaciones.

«Es decir, el retorno debe ser posible en todo el territorio nacional para cualquier grupo étnico de la población”, aseveró

Post Views: 1.771
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ELNGobierno de ColombiaGustavo PetroNegociación


  • Noticias relacionadas

    • Tren de Aragua ofrece revelar nexos con Maduro si el gobierno de Petro acepta dialogar
      octubre 16, 2025
    • Petro y Sheinbaum declinan asistir a Cumbre de las Américas: rechazan exclusión de países
      octubre 15, 2025
    • Petro solo dice que «ampliará protección a activistas» tras atentado a dos venezolanos
      octubre 13, 2025
    • Petro pide explicaciones a María Corina Machado por una carta enviada en 2018 a Netanyahu
      octubre 11, 2025
    • Familiares de colombianos detenidos en Venezuela piden a Petro intervenir
      octubre 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Viejo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
    • La paz de un nobel muy merecido, por Alexander Cambero
    • La voz de AL en la Asamblea General de las Naciones Unidas, por Irma Torres Garrido
    • SNTP denuncia arresto de estudiante de Comunicación Social y dos familiares en Lara
    • Maduro declara dos días de júbilo no laborable por canonización de santos venezolanos

También te puede interesar

EEUU revoca visa a Gustavo Petro y este denuncia violación del derecho internacional
septiembre 27, 2025
Petro pide investigar lancha hundida en Dominicana: «Es posible que fueran colombianos»
septiembre 23, 2025
Petro tacha de asesinato el ataque de EEUU a «narcolancha» en el Caribe
septiembre 16, 2025
EEUU quita la certificación de aliado antidrogas a Colombia por incumplir obligaciones
septiembre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • SNTP denuncia arresto de estudiante de Comunicación...
      octubre 17, 2025
    • Maduro declara dos días de júbilo no laborable por canonización...
      octubre 17, 2025
    • Retratos de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles...
      octubre 17, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Viejo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      octubre 18, 2025
    • La paz de un nobel muy merecido, por Alexander Cambero
      octubre 18, 2025
    • La voz de AL en la Asamblea General de las Naciones...
      octubre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda