• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gobierno de Petro y ELN logran acuerdo para retorno de indígenas desplazados



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gustavo Petro Colombia Reuters VOA
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 4, 2022

El Gobierno de Gustavo Petro y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) alcanzaron un compromiso para facilitar el regreso de comunidades emberas desplazadas por la violencia.Para el Presidente de Colombia que ha insistido en promover el acuerdo de paz global, el retorno de los pueblos indígenas desplazados debe aplicarse a otras poblaciones


El Gobierno de Gustavo Petro y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) alcanzaron un compromiso para facilitar el regreso de comunidades emberas desplazadas por la violencia.

Lea también:Suiza solicitó formalmente acompañar diálogo de paz entre el Gobierno colombiano y ELN

Según informó EFE, el sábado 3 de diciembre, durante su participación en el Encuentro de Dirigentes del Occidente Antioqueño, Petro expresó que el primer punto de acuerdo con el ELN es que se permite el regreso de las poblaciones desplazadas por esa organización de territorios indígenas emberas a sus resguardos, «con garantía de no repetición y de retorno».

Dijo que el pueblo embera ha sido víctima de la violencia del conflicto a manos de diferentes actores que le han quitado «la tranquilidad de vivir en sus territorios».

De allí que Gustavo Petro celebró el primer acuerdo alcanzado en Caracas en la nueva ronda de conversaciones de paz con el ELN, cuyo primer ciclo concluyó este fin de semana.

El presidente colombiano indicó que el municipio de Murindó, en el departamento de Antioquia, sigue sufriendo la violencia: “Han vuelto a Murindó un municipio moribundo, y nosotros no podemos permitir eso».

Petro refiró que se trata de una localidad «de mayorías étnicas: indígenas y afros». En ese sentido, puntualizó la necesidad de que haya más acciones para que se pueda vivir en paz en los territorios.

El Presidente abogó por un «cese de la hostilidad sobre la población en Murindó».

Para Petro, que ha insistido en promover el acuerdo de paz global, el retorno de los pueblos indígenas desplazados debe aplicarse a otras poblaciones.

«Es decir, el retorno debe ser posible en todo el territorio nacional para cualquier grupo étnico de la población”, aseveró

Post Views: 1.741
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ELNGobierno de ColombiaGustavo PetroNegociación


  • Noticias relacionadas

    • Colombia dice que no prestará su territorio para invadir a Venezuela e insta al diálogo
      septiembre 9, 2025
    • Petro pide libertad de Enrique Márquez y cuestiona las injusticias «desde el poder»
      septiembre 9, 2025
    • Ataque de EEUU en el Caribe: Petro lo llama asesinato y Ortega dice que es un teatro
      septiembre 3, 2025
    • Petro ordena militarizar frontera del Catatumbo: «Tenemos 25.000 soldados en la zona»
      agosto 28, 2025
    • Presidente Petro asegura que el Cartel de los Soles no existe: «Es una excusa ficticia»
      agosto 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Trump anuncia ataque contra segunda "narcolancha" en el Caribe, dejó tres muertos
    • Tercera ruta por los presos políticos: piden a España actuar como un canal humanitario
    • Maduro: Relaciones entre EEUU y Venezuela están "deshechas", quieren un cambio de régimen
    • TikTok pasa a manos de EEUU: claves de la negociación
    • Del cultivo de la coca al traficante europeo, ¿quién controla el tráfico de cocaína?

También te puede interesar

Ataques de grupos armados dejan al menos 18 muertos en Colombia
agosto 22, 2025
Petro refuta declaraciones de Cabello: «Las guerrillas colombianas sí están en Venezuela»
agosto 20, 2025
Petro considera que operación militar contra Venezuela sería una agresión a Latinoamérica
agosto 10, 2025
Negociación, por Aglaya Kinzbruner
julio 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump anuncia ataque contra segunda "narcolancha" en el Caribe,...
      septiembre 15, 2025
    • Tercera ruta por los presos políticos: piden a España...
      septiembre 15, 2025
    • Maduro: Relaciones entre EEUU y Venezuela están "deshechas",...
      septiembre 15, 2025

  • A Fondo

    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025
    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025

  • Opinión

    • Genocidio, por Fernando Rodríguez
      septiembre 15, 2025
    • La dictadura del “¡Hola! ¿Cómo estás?”, por Reuben...
      septiembre 15, 2025
    • Del sargazo a la economía azul: una oportunidad para...
      septiembre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda