• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Gobierno insiste ante CIP: Venezuela es víctima de una campaña en redes sociales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Delcy Rodríguez sobre aumento salarial
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 7, 2021

El gobierno de Venezuela asegura que «coopera» con la CPI entregando informes donde demuestran que las pruebas que poseen para su investigación sobre crímenes de lesa humanidad están «basados en mentiras» creadas en Twitter


El gobierno de Nicolás Maduro presentó un informe ante la Corte Penal Internacional (CPI) con un estudio de big data con análisis de redes sociales, específicamente de tuits, para asegurar que desde estas se construyeron parámetros para llevar a Venezuela ante este organismo.

En voz de la vicepresidenta de la República se pidió a la CPI atender con rigurosidad la situación de Venezuela. Del mismo modo, la funcionaria detalló que analizaron 70 millones de tuits para determinar las mentiras sobre el país. Rodríguez indicó que tras los análisis, determinaron que «un pequeño grupo de usuarios generan millones de tuits para mentir sobre Venezuela».

Delcy Rodríguez aseguró que por medio de las redes sociales se construyó falsamente un caso contra Venezuela para llevarlo a la CPI. «Hemos ido desmontando caso por caso, basándonos en hechos, en cooperación con la Corte Penal Internacional hemos brindado información precisa para que no se dé un paso en falso», dijo.

El informe entregado ante la Corte Penal Internacional «trata de un estudio desde el punto de vista comunicacional que acredita cómo se están instrumentalizado las redes sociales al objeto de generar una opinión pública determinada, adversa a la República Bolivariana de Venezuela y a las personas señaladas en las denuncias e informes como presuntos responsables de los hechos denunciados ante la CPI», se lee en el comunicado emanado desde el Ministerio Público.

Igualmente, la funcionaria le pidió a la CPI basarse en la primacía de la realidad; en los hechos, y no en matices creadas por Twitter por robots que buscan, a su juicio, «el linchamiento de Venezuela y deslegitimar el gobierno».

Además, añadió que de ese total, solo 4% eran avalados por alguna información; por ello, solicitan al organismo internacional que «no dé un paso en falso». Agregó que del universo de tuits que se analizaron 480 eran fuentes abiertas; de estas 61% corresponde a medios de comunicación verificados y 27% corresponde a redes sociales.

*Lea también #ForoTC | Régimen de Maduro «colabora» con la CPI para evitar avance en su investigación

 

 

Post Views: 994
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CPIDelcy Rodríguezinformes


  • Noticias relacionadas

    • The New York Times: Maduro tanteó seguir dos años más pero EEUU lo consideró inaceptable
      noviembre 19, 2025
    • Delcy Rodríguez descarta dolarización de la economía: Seguimos en la defensa del bolívar
      noviembre 11, 2025
    • Rodríguez propone suspender acuerdos gasíferos con Trinidad tras ejercicios de EEUU
      octubre 27, 2025
    • Trinidad y Tobago niega que ejercicios de EEUU sean para provocar a Venezuela
      octubre 27, 2025
    • Rodríguez desmiente supuesta propuesta a EEUU de un gobierno de transición sin Maduro
      octubre 17, 2025

  • Noticias recientes

    • The New York Times: Maduro tanteó seguir dos años más pero EEUU lo consideró inaceptable
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro: ¿qué dicen las incautaciones de drogas?
    • 140 presos políticos están desaparecidos y al menos otros 16 en aislamiento, denuncia ONG
    • Conindustria reporta aumento en la producción privada de 5,2% durante tercer trimestre
    • Coordinador de Provea insta a líderes democráticos a elevar presión diplomática

También te puede interesar

Delcy Rodríguez: Venezuela trabaja con trasnacionales para concretar exportación de gas
octubre 9, 2025
Chavismo firma estado de conmoción: No permitiremos apología a agresión militar externa
septiembre 29, 2025
10 sismos y 21 réplicas se registraron en Venezuela: «Las paredes se movían, fue muy feo»
septiembre 25, 2025
Venezolanos en La Haya levantaron huelga de hambre, tras reunión con la CPI
septiembre 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • The New York Times: Maduro tanteó seguir dos años...
      noviembre 19, 2025
    • 140 presos políticos están desaparecidos y al menos...
      noviembre 19, 2025
    • Conindustria reporta aumento en la producción privada...
      noviembre 19, 2025

  • A Fondo

    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025

  • Opinión

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
      noviembre 19, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo...
      noviembre 19, 2025
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda